Martha Isabel Alvarado
Dirección General
Fernando Flores
Sub Dirección General
19 de julio, 2012
El Presidente de la Confederación Patronal de la República Mexicana (COPARMEX) en Victoria, Carlos Renán Castillo Gutiérrez comentó que el repunte laboral en el centro del Estado, se debe a que cientos de desempleados de la frontera, “ven en la localidad una nueva oportunidad para comenzar…al menos esa es la percepción que tenemos por los 19 mil empleos generados en el primer semestre del 2012.”
Expuso que en la frontera tamaulipeca se siguen perdiendo cientos de fuentes de trabajo, y esa gente, dijo, es la que estamos recibiendo en Ciudad Victoria, que tal parece se convirtió en la receptora de los desempleados fronterizos, que buscan mejores oportunidades de trabajo, precisó.
El líder empresarial calificó como una burbuja de éxito, los más de 19 mil empleos generados en el primer semestre del año, pues dijo, ha sido tanto el 'boom' que vivimos, que hay maquiladoras del cetro del estado que buscan su mano de obra en los municipios circunvecinos a la capital tamaulipeca.
“…en efecto, en la frontera se está perdiendo empleo, incluso estamos recibiendo de la frontera gente que vienen a Victoria a buscar las oportunidades de trabajo que aquí en particular en Ciudad Victoria tenemos un repunte en la oferta del empleo, hemos observado claramente que algunas maquiladoras están saliendo a buscar a los municipios aledaños mano de obra…”
Aunque no precisó la cantidad de migrantes laborales a la capital tamaulipeca, Castillo Gutiérrez acentuó que seguramente son cientos de gentes que buscan mejores oportunidades de trabajo aquí, pues en la frontera se ha estancado la fuerza laboral.
Por el contrario, expuso el presidente de Coparmex, la capital tamaulipeca se ha convertido en la receptora de la mano de obra de otros municipios, ya que hay empresas maquiladoras que tienen que ampliar su bolsa de trabajo buscando mano de obra de los municipios aledaños.