Con todo el Poder de la Información

Martha Isabel Alvarado

Dirección General

Fernando Flores

Sub Dirección General

Logotipo Reportes en la Red
El Partenón
Alberto Guerra Salazar

¿Y cuándo apresarán a Francisco?

Alberto Guerra Salazar

José Inés Figueroa

El rey del huachicol

José Inés Figueroa

Arnoldo García

NO ESPECULAR

Arnoldo García

Cd. Victoria

Irían Productores 'por la libre' para vender 300 mil toneladas de Máiz que tienen varadas

Josué ESCAMILLA

14 de julio, 2012

Al menos unos 20 mil productores del norte del estado, que no se acogieron a los beneficios de la agricultura por contrato, tendrán problemas para comercializar su cosecha de maíz blanco estimada en 300 mil toneladas, advirtió Arnulfo López Olivares, jefe del programa agrícola, quien explicó que esta situación podría obligar a los productores a vender su grano por la vía libre.

Estableció que este año hubo un incremento en el número de hectáreas sembradas de esta gramínea derivado de los problemas que enfrentaron algunos estados que se vieron afectados por la sequía.

Reveló que por lo pronto las autoridades analizar esta situación para encontrar una posible solución de compra a fin de que los productores no se vean afectados por los bajos precios que ofrecerían por tonelada de maíz blanco.

 “La situación que prevalece más es en el de maíz blanco donde se incrementó de 24 mil hectáreas a arriba de 50 mil hectáreas sembradas y esto pues nos trae una producción cercana a las 300 mil toneladas entonces gran parte de esto, por no decir que el 85 por ciento no tiene asegurada su comercialización o sea a agricultura por contrato, no se acogieron a que a través de ASERCA la Secretaría de Agricultura y pues por ahí hay alerta en Abasolo y van a surgir allá en Valle Hermoso y posiblemente en Díaz Ordaz”, dijo.

López Olivares comentó que también este año hubo un incremento considerable con relación a los rendimientos por hectárea, que les permitió a los productores contar con mejores volúmenes debido a las buenas prácticas de siembra.

 “En cuanto al rendimiento viene mucho mejor que el año pasado, porque en cuanto a rendimientos, porque hemos tenido rendimientos en promedio de 5 y medio y llegaremos a las 7 toneladas, entonces se aumentó el rendimiento en lo general y en lo particular hay productores que tienen hasta 10 toneladas por hectárea entonces si tienen problemas de comercialización se están agrupando y algunos podrán tener una buena oferta de venta”, argumentó.

Más artículos de Josué ESCAMILLA
El Partenón
Martha Isabel Alvarado

¿Así o más veloces?

Martha Isabel Alvarado

José Luis B. Garza

El Paaaaan

José Luis B. Garza

Carlos López Arriaga

Fiscalía, en cuenta regresiva

Carlos López Arriaga

Clemente Castro

La confianza se construye

Clemente Castro