Con todo el Poder de la Información

Martha Isabel Alvarado

Dirección General

Fernando Flores

Sub Dirección General

Logotipo Reportes en la Red
El Partenón
Alberto Guerra Salazar

¿Y cuándo apresarán a Francisco?

Alberto Guerra Salazar

José Inés Figueroa

El rey del huachicol

José Inés Figueroa

Arnoldo García

NO ESPECULAR

Arnoldo García

Cd. Victoria

Cierran 6 mil Micro Empresas en Sexenio de FCH: IP

Josué ESCAMILLA

23 de julio, 2012

De acuerdo a las proyecciones del Secretario Técnico de la Federación de Cámaras de Comercio en Tamaulipas, Christian Pérez Cosío, las pérdidas económicas que ha dejado la Inseguridad durante el presente sexenio son de 5 mil millones de pesos, “son estimaciones que hemos calculado nosotros, tras el cierre de más de 6 mil negocios”, precisó el empresario tamaulipeco.
 

Dijo que la recuperación económica a los pequeños y medianos empresarios, les llevará más o menos unos cuatro años, si continúa esta misma tasa de crecimiento, sosteniendo el mismo nivel que llevamos ahorita y desde luego, destacó el empresario, que no sucedan situaciones extraordinarias, es decir, que vuelvan los niveles de Inseguridad que tuvimos todavía el año pasado, si se logra todo esto y que paulatinamente vayan bajando los índices de violencia, la tendencia es que en unos tres o cuatro años se pueda ir recuperando el mercado interno, consideró .
 

“…hay confianza en el nuevo gobierno, si el nuevo gobierno logra tener una estrategia de seguridad adecuada, que logre controlar y paulatinamente ir bajando los índices de violencia, como ha sucedido en el último año de esta administración federal, la tendencia  es que en unos tres o cuatro años se pueda ir recuperando el mercado que a lo largo de estos años se perdió…”
 

El secretario técnico de la FECANACO en Tamaulipas, subrayó que si bien, durante el sexenio de Felipe Calderón han cerrado un promedio de 6 mil negocios en el estado, sobre todo en la ribereña y frontera tamaulipeca, es importante destacar, dijo, que en el último año se ha percibido una recuperación económica que no se percibía tres años atrás, sean incrementado las ventas en un 30 por ciento, ya se ve más mejoraría, ya se ve más comercio, mas transito en las carreteras y el turismo también se ha incrementado.
 

“…y aparte en la zona ribereña se dio un fenómeno de migración de personas hacia Estados Unidos, ahorita por ejemplo en Miguel Alemán, en Camargo la gente empieza a regresar, en San Fernando la gente regresa atender sus ranchos, Mier que era un pueblo fantasma durante mucho tiempo, ahorita ya se ve otra vez recuperación económica”.
 

Pérez Cosío refirió que es difícil cuantificar, especialmente en la frontera, las pérdidas que ha tenido el comercio en lo que va del sexenio de Calderón, toda vez que muchas personas decidieron migrar hacia el vecino país y dejaron sus negocios encargados, mientras que otros de plano optaron por cerrarlos,
 

Dijo que durante el primer semestre del año, el comportamiento comercial que se ha registrado en la entidad, es lento, pero ahí la llevamos, expuso el empresario matamorense

Más artículos de Josué ESCAMILLA
El Partenón
Martha Isabel Alvarado

¿Así o más veloces?

Martha Isabel Alvarado

José Luis B. Garza

El Paaaaan

José Luis B. Garza

Carlos López Arriaga

Fiscalía, en cuenta regresiva

Carlos López Arriaga

Clemente Castro

La confianza se construye

Clemente Castro