Con todo el Poder de la Información

Luis Alonso Vásquez

Dirección General

Martha Isabel Alvarado

Sub Dirección General

Logotipo Reportes en la Red
El Partenón
Alberto Guerra Salazar

Comparecencia de Carmen Lilia

Alberto Guerra Salazar

José Inés Figueroa

El primer buscador

José Inés Figueroa

Arnoldo García

Acusaciones

Arnoldo García

Matamoros

La lista

Martín SIFUENTES

26 de octubre, 2009

•El PAN seleccionará candidato a gobernador por encuesta •El PRI culpa al PAN y al Gobierno del ‘paquete fiscal 2010’ •Tamaulipas asumirá el costo político por el ‘paquete fiscal’ El Partido Acción Nacional (PAN) seleccionará a su candidato a gobernador mediante una encuesta cuya forma de aplicarse aún está por definirse. No obstante, el PAN, de acuerdo con versiones extraoficiales, ha seleccionado solamente a cuatro aspirantes siendo estos: 1.- El Senador José Julián Sacramento Garza. 2.- El CP Ángel Alejandro Sierra Ramírez, actual director del FONAES. 3.- El CP Ramón Antonio Sampayo Ortiz, Delegado federal de la Semarnat. 4.- El diputado local Francisco Javier García Cabeza de Vaca. Fuentes seguras señalaron que el CP Ángel Alejandro Sierra Ramírez va a presentar su renuncia a la Dirección General del Fondo Nacional de empresas Sociales (FONAES), a fin de dedicar su tiempo completo a la promoción de su aspiración a la candidatura a gobernador del Estado. Según las fuentes, Sierra Ramírez habría iniciado en el Sur del Estado la promoción de su aspiración, contando para ello con el apoyo del Delegado del IMSS, Jesús Nader Nasrallah, Doris Hernández y otros destacados panistas. El senador José Julián Sacramento Garza señaló que él es muy respetuoso de las leyes y reglamentos del partido, por lo que va a esperar a que se lance la convocatoria, para anunciar su programa de trabajo en pos de la candidatura. Sampayo Ortiz no pudo ser localizado, y Francisco Javier García Cabeza de Vaca, está en plana campaña desde hace ya tiempo. IMPUESTOS Y PARTIDOS Nadie quiere cargar con responsabilidades. Pero, todos quieren participar y obtener una parte de los ingresos que les asegure “seguir viviendo”. El presidente Felipe Calderón propuso el Paquete Fiscal para el año 2010, que incluía un 2% al consumo para el combate a la pobreza, contra el cual se desató una campaña de linchamiento: Va a afectar más a los pobres, acusaron. La propuesta del gobierno fue que se necesitaba recaudar 20 mil millones de pesos que irían directamente al Programa Oportunidades, para aumentar un 50% el apoyo a 1 un millón 585 mil familias. El Programa Oportunidades entrega hasta 6mil pesos mensuales a familias con niños estudiando y un adulto mayor; podrían recibir hasta 9 mil pesos, en caso de que se aprobara el 2% al consumo. Pero en el PRI y en el PRD vieron un peligro: 6 millones de votos seguros para el PAN, son muchos votos, pensaron. Y echaron abajo el 2% para los pobres. El paquete Fiscal se aprobó aumentando un 1% al IVA, un 2% al ISR de 28 a 30%, crearon el 3% a telecomunicaciones y aumentaron los impuestos en el IEPS. Estalló el descontento contra el PRI. César Nava, diputado y dirigente del PAN, dijo que la aprobación se debió a la ‘cerrazón’ del PRI y que no les dejaron alternativa. Vinieron las aclaraciones: El 1% al IVA fue propuesta del PRI porque los gobernadores priístas presionaron, pues el 1% lograría recaudar 30 mil millones de los cuales 10 mil millones irían a los estados, y ,claro, ya no se daría a los pobres. En el senado, PRI y PRD pactaron echar abajo el 1% al IVA. Pero el senador priísta Francisco Labastida Ochoa, anunció que sería bueno aplicar un aumento a los combustibles, para recaudar lo que se dejaría de percibir por el 1%. Y estalló la bomba: Todo el país gritó no al “gasolinazo”. Y el PRD fue tajante que no aprobaría el “gasolinzo” del PRI. Nuevamente, el PRI estaba en evidencia. Reunión urgente del PRI el domingo: Beatriz Paredes, Manlio Fabio Beltrones, Francisco Rojas, Jesús Murillo Karam, los gobernadores del PRI, incluyendo a nuestro gobernador Eugenio Hernández Flores y al diputado federal Baltazar Hinojosa Ochoa. Emitieron un comunicado después dela reunión urgente: Condenó “l doble discurso del gobierno” y del PAN, y subrayó que los impuestos para 2010 los propuso el Ejecutivo Federal, por lo que el blanquiazul “que rehuye una vez más su responsabilidad de gobernar”, debe responder ante la sociedad por las propuestas fiscales del Presidente de la República. Lo mismo que dijimos cuando criticamos al dirigente del PAN, César Nava, el PRI que ahora dice que él no, también votó la aprobación del paquete fiscal. ¿Por qué si estaba en contra, votó a favor del paquete? Luego el comunicado priísta, desnuda al PRI. Vea usted: A la reunión urgente asistieron 16 de los 19 gobernadores, los coordinadores parlamentarios y el CEN con lo que demuestran que han cerrado filas y que ningún proceso parlamentario, por complicado que sea, “debe debilitar la cohesión del PRI”. Por otra parte, el presidente de la mesa directiva del Senado de la República y coordinador de la bancada del PRD, Carlos Navarrete, llamó a los senadores del PRI a superar las presiones por parte de los gobernadores de su partido, consistente en mantener el IVA en 16 por ciento. Luego de concluir el Congreso Nacional de la corriente Nueva Izquierda, Navarrete dijo que “espero que mañana el PRI en el Senado me de una buena noticia y que construyamos una mayoría suficiente para que en las comisiones respectivas modifiquemos” la Ley de Ingresos. Por su parte, el Partido Acción Nacional en el Senado advirtió que su bancada va a defender la ley de Ingresos y la miscelánea fiscal aprobada po0r la Cámara de Diputados, aun con la critica que el paquete avalado recibió del dirigente nacional panista, César Nava. En este sentido, el coordinador del PAN, Gustavo Madero, reclamó a la oposición actuar con responsabilidad “sin construir castillos de arena”, y al referirse específicamente al precio del barril de petróleo –que PRI y PRD pretenden ajustar—advirtió que eso sería meter otra vez al país en deudas irresponsables como las ocurridas en el pasado. Y así está la pelea, cuando se inicia la semana decisiva del paquete fiscal en el Senado. ASUMIREMOS COSTOS: EHF El gobernador Eugenio Hernández Flores, al señalar que las negociaciones en torno del paquete fiscal se ha contaminado, aseguró que afrontará la parte de responsabilidad que le toca y las consecuencias que junto con los diputados federales del PRI, implicará el haber aprobado y respaldado la Ley de Ingresos, porque el costo político será alto, pero la medida fue necesaria. Al mismo tiempo, Hernández Flores refutó la actitud del dirigente nacional del PAN, César Nava, al haber responsabilizado a los gobernadores y legisladores emanados del PRI por no haber respaldado elpaquete fiscal propuesto desde un principio por el Presidente Felipe Calderón, en el que se incluía el impuesto del 2 por ciento generalizado. DE ESTO Y DE LO OTRO El Ejército Mexicano rescató a dos empresarios que estaban secuestrados, durante un operativo entre la noche del domingo y la madrugada de hoy en Guadalupe, Nuevo León. También aseguraron a cuatro sujetos supuestamente distribuidores de droga castigados, en Guatemala 394 y Monterrey, colonia Rincón de la Sierra, donde también fueron detenidos 12 sujetos entre los cuales se encuentra uno al que se le conoce como ‘El Camaleón’, quien se dice es uno de los que controlan la plaza, y dos policías que se dedicaban a cuidar la casa. Seis mujeres y 10 niños que estaban en la casa cateada, fueron llevados a la delegación de la PGR. Fueron aseguradas 3 armas R-15, 2 pistolas, una granada, mariguana, esposas policiacas, tablas de tortura y dos camionetas, una Tacoma y otra Cherokee. El empresario victorense René Castillo de la Cruz, se convirtió en el nuevo dirigente estatal del Partido Verde Ecologista de México (PVEM). Viene en relavo de Jesús González Macías, quien desde el pasado 16 de octubre presentó su renuncia al cargo. González Macías, ex consejero del IFE, se comprometió a trabajar por darle fuerza a su partido. Las cuentas públicas de los municipios en Tamaulipas, son utilizadas con fines electorales, denunció el diputado local Francisco Javier García Cabeza de Vaca, por lo cual “las cuentas públicas son un mito en Tamaulipas”, aseguró. “De entrada les comento que existe un rezago de revisión de cuentas que datan desde el 2004 y 2005”, manifestó el ex alcalde de Reynosa. Afirmó que las cuentas públicas de Reynosa han sido subsanadas. Mientras en Estados Unidos y Europa se ha iniciado la vacunación masiva contra la influenza A-H1N1, en México no será hasta diciembre cuando se pueda realizar la vacunación. Esto lo señaló el secretario de Salud de Tamaulipas, Dr. Juan Mansur Arzola, al informar que se mantiene en 1,70 personas afectadas por el virus A-H1N1 y 12 fallecimientos... Aquí dejamos esto, por hoy.
Más artículos de Martín SIFUENTES
El Partenón
Martha Isabel Alvarado

¿Así o más veloces?

Martha Isabel Alvarado

José Luis B. Garza

La frontera, un tercer país

José Luis B. Garza

Carlos López Arriaga

¿Non grata para quién?

Carlos López Arriaga

Clemente Castro

Van contra la impunidad

Clemente Castro