Con todo el Poder de la Información

Luis Alonso Vásquez

Dirección General

Martha Isabel Alvarado

Sub Dirección General

Logotipo Reportes en la Red
El Partenón
Alberto Guerra Salazar

No tiene escapatoria

Alberto Guerra Salazar

José Inés Figueroa

El primer buscador

José Inés Figueroa

Arnoldo García

Acusaciones

Arnoldo García

Matamoros

Los chuecos

Martín SIFUENTES

25 de noviembre, 2009

--Hora de enderezar el rumbo social del país: Calderón --La crisis económica, afecta imagen presidencial: GEA --Crisis financiera bajo control, falta limpieza, dice FMI --Probable alianza PRI-PVEM-PANAL, según Castillo El presidente Felipe Calderón pidió hoy a todos los actores políticos, sociales y económicos que se comprometan con una solución a fondo de la pobreza, al tiempo que aseguraba que es hora de enderezar el rumbo social del país. Esto fue señalado durante el Primer Encuentro por un México sin Pobreza, Juntos Podremos Superarla, donde el Primer mandatario convocó a legisladores, gobernadores, alcaldes, sociedad civil y empresarios “para que sin divisiones o intereses o cálculos políticos, nos atrevemos a analizar y a decir, cuáles son las críticas o las acciones que nos encaminarán a ese tema fundamental”. Afirmó que en la medida que el tema adquiera un mayor consenso, se podrán asignar mayores recursos de manera absolutamente apartidista a los programas de desarrollo social. En un evento poco usual, donde el secretario de Desarrollo Social, Ernesto Cordero, realizó una presentación del tema, con un micrófono de manos libres, caminando por el escenario durante unos 35 minutos, el presidente Calderón también improvisó durante algunos momentos e incluso retomó parte de la presentación de Cordero, referente al índice de la pobreza y hasta una fotografía de un hogar de escasos recursos. El mismo Jefe del Ejecutivo insistió en que la única alternativa de combatir a la pobreza en el país y aseguró que esta será la prioridad de su gobierno “en los tres largos años” que restan a su sexenio. Consideramos que la pobreza está intrínseca en México mismo. Y su combate requiere desde el establecimiento de una cultura anti pobreza y control natal efectivo, como paso firme. Y lo que vemos difícil es consensuar a legisladores, gobernadores, alcaldes, sociedad civil y empresarios, porque nunca antes se han juntado el agua y el aceite...pero la lucha se le hace. BAJO CONTROL La crisis financiera está “casi bajo control”, sin embargo las pérdidas de los bancos aún se mantienen ocultas, advirtió Dominique Strauss-Khan, director general del Fondo Monetario Internacional (FMI). En declaraciones al diario francés ‘Le Figaro’ , Strauss-Khan habló de la crisis económica mundial, la cual, dijo, “ya está empezando a ver el final del túnel” pero aún es vulnerable, por lo que subrayó la necesidad de evitar una “recaída”. La recuperación es frágil, pero el riesgo es que no se continúen las políticas que garanticen la sostenibilidad de esta recuperación, ya que “podría suscitarse una caída, aunque no se puede excluir que ocurra”, aseveró. CRISIS Y GOBIERNO En la más reciente encuesta de la empresa GEA/ISA, ordenada por el periódico La Crónica de Hoy, el Gobierno de Felipe Calderón denota la pérdida de confianza y de credibilidad de los mexicanos, además de la creencia de que la crisis vino de afuera. La apreciación negat9iva de las respuestas gubernamentales a la situación económica abona a un ligero descenso en la aprobación presidencial, una caída más pronunciada en la evaluación del gabinete y, sobre todo, a una disminución de la identificación de la población con el PAN, que refuerza la tendencia al alza del PRI en la opinión pública nacional. De acuerdo con esta encuesta dada a conocer ayer, el PRI sale mejor evaluado que los demás en todos los atributos positivos y cualquier combinación de eventuales candidatos presidenciales, en estos momentos, otorgaría la victoria al tricolor. En este contexto, el índice de aprobación presidencial baja de 54 a 52%, y la desaprobación abierta sube de 37 a 46 por ciento. Felipe Calderón tiene un índice de aprobación, como persona, de 53%, y como gobernante 40%. El gabinete presidencial recibe un 38% de aprobación y un rechazo de 54 por ciento. La identificación partidista de la población con el PAN va a la baja, pues en el último trimestre cayó de 24 a 19%. La identificación de la población con el PRI ascendió a 35% y con el PRD bajó un punto a 14%. La población entrevistada respondió que si las elecciones fueran hoy, por el PRI votaría 49%, por el PAN 26% y por el PRD el 17%. Y en cuanto a los candidatos, destaca el priísta Enrique Peña Nieto mayoritariamente con 63 por ciento, siguiéndole Beatriz paredes con 12%. En el PAN los punteros son Santiago Creel con el 26% y Fernando Gómez Mont con 20%. En el PRD punta Andrés Manuel López Obrador con 55% y Marcelo Ebrad con 35%. ALIANZA PRI-PVEM-PANAL En dos semanas podría anunciarse una alianza PRI-PVEM-Panal anunci`´o el dirigente estatal René Castillo de la Cruz. “Con nosotros será una alianza parcial, no total, nosotros iremos en este acuerdo en los 43 municipios y en la gubernatura y quizás en dos distritos para diputados locales”, dijo el presidente estatal del Verde. Castillo de la Cruz dice que su Partido verde Ecologista de México (PVEM) seguirá creciendo como ha sido en los últimos procesos y que en el próximo espera captar el 10 por ciento de los votos. Anunció que en las próximas elecciones locales, el PVEM tiene una gran oportunidad de postular candidatos propios, sobre todo, en Madero, Matamoros, Río Bravo, Mante e inclusive Victoria. En la coalición que se negocia con el PRI, también se puede incluir al Partido Nueva Alianza (Panal) porque así lo ha venido manejando el Revolucionario Institucional. GARANTIZAN AGUINALDOS Los alcaldes de Nuevo Laredo, Ramón Garza barrios; de Reynosa, Oscar Luebbert Gutiérrez; de Miguel Alemán, Servando López Moreno; San Fernando, Alejandro Franklin Galindo, y de Matamoros, Erick Silva Santos, confirmaron en Ciudad Victoria que van a pagar los aguinaldos sin necesidad de recurrir a partidas federales, como sí lo hará el Ayuntamiento de Ciudad Victoria. Los alcaldes entrevistados previo a la inauguración del nuevo recinto del Congreso del Estado, en Ciudad Victoria, señalaron que sus administraciones se prepararon con anticipación, mediante acciones de ajustes y ahorro para no verse presionados en el pago de sueldos y aguinaldos este fin de año. En Matamoros, el Secretario de Administración, Mario Tapia Fernández, dijo que realizaron acciones para proteger aguinaldo y sueldos del fin de año, pese a que el Municipio de Matamoros sufrió recortes extraordinarios hasta por 70 millones de pesos. MANUEL MUÑOZ SE APUNTA El secretario de Desarrollo Social de Tamaulipas, Manuel Muñoz Cano, afirmó que “el que respira, aspira” al contestar a una pregunta sobre sus aspiraciones a figurar por la candidatura del PRI a la presidencia municipal de Ciudad Victoria. Inmediatamente, el funcionario dio la mano a los reporteros y encamino sus pasos a su despacho. Los reporteros le plantearon algunas preguntas, sobre todo sobre el hecho de que se habla constantemente del diputado local Enrique Blackmore y del líder de la NOP estatal, Miguel Gonzélez Salum, como los prospectos más viables a obtener la candidatura tricolor por Ciudad Victoria. El nombre de Muñoz cano comenzó a sonar fuerte como prospecto a capturar la candidatura del PRI para presidente municipal de la capital del Estado. DE ESTO Y DE LO OTRO El consumo de productos pirata generó en 2009 pérdidas por 964 mil 688 millones de pesos al fisco, según el resultado de la Tercera Encuesta de Hábitos de Consumo de Productos Pirata y Falsificación en México, realizado por la American Chamber (AmCham). Del total de las pérdidas ocasionadas al Servicio de Administración Tributaria (SAT), 125,795 millones de pesos corresponden al Impuesto al valor Agregado (IVA); 327 mil 994 millones al ISR y 888 millones de pesos por IEPS, ptrecisa el sondeo aplicado a consumidores de la Ciudad de México, Monterrey, Guadalajara y Puebla. La secretaria particular del magistrado, Miguel Covián, fue separada de su cargo que ocupó durante más de dos años, sin recibir un solo peso por concepto de liquidación. Sabrina Vega denunció que fue contratada por el magistrado Covián, quien la condicionó a que de su cheque por 44 mil pesos mensuales, debería entregarle la mitad, 22 mil pesos. Y durante todo ese tiempo, el sinvergüenza magistrado Covián, le cobró 22 mil pesos mensuales a su secretaria. Y no sólo eso, sino que Covián tenía a su secretaria “A” Lizette González, quien se encargaba de cobrar las cuotas que imponía Covián, magistrado del Tribunal Electoral del Distrito Federal. Pero qué clase de jueces tenemos en México, por eso estamos en la vil calle en la cuestión del derecho. El Partido Acción Nacional (PAN) va a celebrar en Matamoros su asamblea municipal para elegir a consejeros y delegados a la asamblea estatal que se celebrará el 13 de diciembre próximo, en Ciudad Victoria. El presidente municipal del PAN, Dr. Raúl de la Garza Gallegos, informó que alrededor de 300 militantes y adherentes se han acreditado para la asamblea del próximo domingo 29 de noviembre, a partir de las 10m de la mañana. Aquí dejamos esto, por hoy.
Más artículos de Martín SIFUENTES
El Partenón
Martha Isabel Alvarado

¿Así o más veloces?

Martha Isabel Alvarado

José Ángel Solorio

Sobre las élites reynosenses

José Ángel Solorio

José Luis B. Garza

La frontera, un tercer país

José Luis B. Garza

Carlos López Arriaga

Huachicol, vocablo estéril

Carlos López Arriaga

Clemente Castro

Van contra la impunidad

Clemente Castro