Luis Alonso Vásquez
Dirección General
Martha Isabel Alvarado
Sub Dirección General
20 de septiembre, 2013
Allá en tiempos de la canica, muy popular entre los radioyentes (la televisión en español todavía estaba en pañales en el norte de México) era el programa LA HORA DEL MOLCAJETE, con DON JEREMÍAS BECERRA y compañía.
En ese programa el libreto radicaba en abordar temas locales y de moda.
Que si hacía calor: “¡Cuánta calor hace! Las lagartijas para refrescarse se meten en los mofles de los camiones, compadre”- decían los locutores-actores de ese programa.
Que si hacía frío: “¡Cuánto frío! ¡Ni refrigerador necesitamos en casa!”.
Algunas veces los comentarios eran en verso, como cuando la lluvia era constante y por espacio de varios días:
“A que agüita como muele ya me tiene hasta el copete”
“La agüita sale sobrando, compadre ¡lo que amuela es el zoquete!”
Eso era cuando todavía en la ciudad no había tantas calles pavimentadas.
Y como eran pocas las calles con pavimento y muchas las calles de tierra, el lodo que levantaban los vehículos lo distribuían por las calles pavimentadas.
Era un atolero de lodo, que para que le cuento.
“Lo más triste -me decía un compañero reportero que vivió por el rumbo de la colonia Popular- era que el lodo se te metiera dentro de las botas de hule-
Y eso pasaba porque, era tan hondo el fango, que a veces el lodo llegaba hasta las rodillas y, obviamente, entraba a las botas.
Qué tiempos aquellos.
Pero no había tanto zancudo del dengue, como ahora.
Había zancudo, si, pero de esos que parecen caballetes.
El croar de las ranas se escuchaba por doquier en aquellas colonias de calles sin pavimento.
Pero de pronto, con el paso de los años, todo cambio.
El croar de las ranas se dejó de escuchar, muchas calles se pavimentaron, en aquellas colonias de nueva creación hubo el trazo de nuevas calles de tierra pero… la placa de cemento y asfalto fue cubriendo todo.
Las lluvias dañan el pavimento de asfalto y aparecen los baches, pero estos pronto se tapan y vuelta a empezar. A esperar que regresen las lluvias para que vuelvan los baches para volverlos a tapar y así como en un aro de vueltas sinfín.
El agua deja más beneficios que perjuicios. Si. Pero… lo que molesta, lo que desespera (como ahora), “lo que amuela” es el zoquete.
O usted ¿Qué opina?
MI PECHO NO ES…
Ante las demandas que los vecinos de las colonias que se hallan a un costado de la calle Benjamín Gaona que se encuentra intransitable porque las recientes lluvias provocaron el atraso de obras de introducción de drenaje sanitario y pavimentación, el gobierno municipal trazó un acceso alterno para que pueda haber acceso a esas comunidades.
El arquitecto Juan Guillermo Laguna, titular de SEDUE atendió a los vecinos y visitó el sector para ofrecerles una alternativa en tanto se desarrollan los trabajos mencionados.
La actual administración que encabeza ALFONSO SANCHEZ GARZA, gestionó la introducción del drenaje sanitario y la pavimentación de la calle Benjamín Gaona, que beneficia a los habitantes de por lo menos 30 colonias.
Estas obras están en proceso, pero debido a las lluvias de las últimas semanas se han detenido, situación que ha complicado el acceso a los sectores.
Junto con los vecinos se determino establecer una ruta que ofrece un beneficio colectivo y toma parte del bordo para mejorar la movilidad en el sector, y que los habitantes puedan acudir al trabajo o escuelas sin contratiempos.
Ya que con los contratiempos causados por las lluvias andamos…
Los residentes de áreas donde tradicionalmente se anegaba el agua han expresado los mejores cometarios hacia GERARDO GUERRA ASTUDILLO, Gerente de la Junta de Aguas y Drenaje de la ciudad de Matamoros pues a pesar de que fueron muchas las pulgadas de agua que cayeron no hubo la tan temida inundación colosal.
Y eso se debe principalmente a que se activaron las bombas de las estaciones que la JAyD tiene estratégicamente situadas en varios puntos de la ciudad y, sobre todo, porque cuadrillas de trabajadores del organismo operador se la rifaron, pero que si en serio para retirar toneladas de basura de las alcantarillas y bocas de tormenta.
Bien por los trabajadores de la JAyD y por su gerente general, GERARDO GUERRA ASTUDILLO.
Por otra parte, hoy, el alcalde SÁNCHEZ GARZA participará en una reunión de trabajo que en la capital del estado encabezará el gobernador EGIDIO TORRE CANTU.
Se abordarán, naturalmente, temas relacionados con los damnificados del reciente meteoro.
El Secretario General de Gobierno, HERMINIO GARZA PALACIOS, confirmó que ayer 19 de septiembre la Secretaría de Gobernación (SEGOB) emitió la declaratoria de emergencia solicitada por el Gobernador EGDIO TORRE CANTU ante la contingencia derivada del paso del huracán Ingrid en Tamaulipas.
Explicó que con esta declaratoria aprobada por la Coordinación Nacional de Protección Civil de la Secretaría de Gobernación, el gobierno de Tamaulipas tendrá acceso a recursos para atender necesidades primarias de los afectados y damnificados por Ingrid, como alimentos, cobijas y medicamentos, entre otros.
Eso, independientemente del apoyo que el gobierno del estado está dando a los damnificados por el huracán.
La Declaratoria de Emergencia para los 33 municipios son para:
Abasolo, Aldama, Altamira, Antiguo Morelos, Burgos, Bustamante, Casas, Cruillas, Ciudad Madero, Gómez Farías, González, Güémez, Hidalgo, Jaumave, Jiménez, Llera, Mainero, El Mante, Méndez, Miquihuana, Nuevo Morelos, Ocampo, Padilla, Palmillas, San Carlos, San Nicolás, San Fernando, Soto la Marina, Tampico, Tula, Victoria, Villagrán y Xicoténcatl por la presencia de lluvia severa ocurrida el día 16 de septiembre de 2013.
De esta forma se activarán los recursos del Fondo para la Atención de Emergencias –FONDEN-.
En buen romance esto significa que las autoridades tamaulipecas contarán con recursos para atender las necesidades alimenticias, de abrigo y de salud de la población afectada.
De entrada ya se han entregado por vía aérea, 13 mil despensas en comunidades ejidales de estos municipios y 6 mil 141 paquetes alimentarios en refugios temporales para un número similar de albergados.
Se utilizan esta tarea 10 helicópteros de la Policía Federal de Caminos, Protección Civil Estatal, la Marina Armada de México, la Secretaría de la Defensa Nacional y particulares los que sobrevuelan las zonas incomunicadas y entregan alimentos a los damnificados.
Por cierto…
La Secretaría de Educación informa que hoy viernes 20 de septiembre se restablece el servicio educativo en instituciones públicas y privadas de todos los niveles educativos en toda la entidad, excepto en aquellas escuelas donde las condiciones no sean aún las apropiadas.
POR el compadre JORGE RODRIGUEZ nos enteramos que VICENTE FOX debutará como comentarista en TV-Azteca, todos los martes por la noche.
Será interesante escuchar (para carcajearnos, naturalmente) las puntadas del “motorolo” ex presidente.
Ayer por la mañana compartimos el pan y la sal con PEDRO LUIS CORONADO AYARZAGOITIA y el compadre TELLO MONTES.
Por supuesto, tocamos el tema de la política.
Por allí andaba, entero como siempre, el legendario locutor y comunicador ROGELIO GARCIA LERMA con su compadre EMIGDIO MANUEL y RAÚL GARCIA.
Por hoy, es todo.
P.D.- El E-mail femenino
LAS MUJERES SON CHINGONAS.....
Dale a una mujer UN ESPERMA y ella te dará un bebe.
DALE UNA CASA y ella te dará un hogar.
DALE ALIMENTOS y ella te dará una exquisita comida.
DALE UNA SONRISA y ella te dará su corazón.
Ella multiplicara todo lo que le des....
Así que....
Si le das PROBLEMAS... Prepárate cabrón porque ¡Te hará UN
DESMADRE!