Luis Alonso Vásquez
Dirección General
Martha Isabel Alvarado
Sub Dirección General
26 de septiembre, 2013
Naturalmente que está prohibido por la ley comercializar con órganos humanos.
Pero en el mercado negro la venta de órganos se practica a la chita callando y, a veces, sin el menor rubor.
En Estados Unidos, una organización llamada “Medical Transcription” presenta datos del valor de órganos humanos en el mercado negro en Estados Unidos.
Las cifras son reflejo de la escalofriante realidad en muchos sitios del mundo: el cuerpo humano es un simple producto más.
Un corazón, por ejemplo, cuesta 119 mil dólares.
El órgano más valioso es el riñón, que en Estados Unidos se valoriza en 262 mil dólares, en tanto que un hígado se consigue por 157 mil dólares.
Muy famosas son las historias de jóvenes que son drogados y llevados a clínicas clandestinas donde les extraen los órganos.
Inclusive hay películas que bien parecieran de terror, que abordan este espeluznante tema.
En México, la compra-venta de órganos se le da tratamiento de “donaciones”.
Pero “por debajo del agua” a los donantes se les da, previo trato, el dinero pactado.
No hace mucho pregunte por un jornalero que de cuando en vez hacía pequeños trabajos de limpieza o albañilería.
Era, en aquel tiempo, como dicen un “mil usos”.
Me dijeron que MARIO, como se llama el susodicho, había vendido en 250 mil pesos y una camioneta, uno de sus riñones.
Pronto se gastó el dinero en francachelas (como nunca había tenido) con sus conocidos a los que él llamaba o llama, “amigos”.
Luego vendió la camioneta.
Y ahora anda deambulando y tomando “guachicol”.
Sus “amigos” lo compadecen y le sacan la vuelta.
Es la cruda realidad.
Antes MARIO hacia pequeños trabajos y sacaba para mal vivir.
Pero estaba completo.
Ahora vive sin un riñón y atrapado por la bebida.
MARIO no cumple aún los 30 años.
MI PECHO NO ES…
Debido a los trabajos de reparación en la línea de 24 pulgadas de diámetro que abastece a colonias de sector poniente, ayer, la Junta de Aguas y Drenaje de la Ciudad de Matamoros suspendió momentáneamente hacia el poniente del municipio el suministro de agua a partir de las 8:45 horas.
Tras aplicar celeridad a los trabajos, el servicio del vital líquido se restableció en las colonias Las Brisas. Ampliación Las Brisas. Misiones. Pueblitos. Palmares. Nuevo
Milenio. Jardines de San Felipe y los ejidos La Venada. 21 de Marzo y Mogote de Santiago.
Acusamos recibo de las invitaciones que nos hacen los alcaldes electos, de Matamoros, licenciada NORMA LETICIA SALAZAR VÁZQUEZ y de Tampico, GUSTAVO RODOLFO TORRES SALINAS para asistir a la ceremonia de instalación del Ayuntamiento de Matamoros y Tampico, respectivamente, en la que rendirán protesta para asumir el cargo que la ciudadanía les confirió a través del voto.
En el primero de los casos, el de la alcaldesa NORMA LETICIA, el evento será el domingo 29 de este mes (próximo domingo) y con GUSTAVO TORRES será el lunes 30 en el puerto jaibo.
Lo que nos lleva a mencionar que FELICIANO –CHANO- RANGEL estará muy cerca de la oficina de prensa y comunicación social del alcalde JOSE ELIAS LEAL en Reynosa.
No sabemos si compadecer o felicitar a CHANO RANGEL porque estará lidiando con puro general (como nos creemos –sin serlo- los que a esto nos dedicamos).
Por otra parte…
Fíjese que el Gobierno a cargo del ingeniero EGIDIO TORRE CANTU, continúa asistiendo a las familias afectadas por la tormenta tropical Ingrid.
Se les lleva dotación de agua potable y kids de saneamiento básico, así como también, facilitando la cloración del líquido para consumo humano.
JAIME FELIPE CANO, director de la Comisión Estatal de Agua, dijo:
“Estamos entregando agua embotellada en las comunidades rurales que carecen del vital líquido en este momento.
Se está apoyando con camiones cisterna en las comunidades y tenemos plantas potabilizadoras portátiles ubicadas en la zona de Ocampo y en Abasolo”.
Adicionalmente las brigadas electromecánicas están haciendo su trabajo junto con los municipios y con los gerentes de COMAPAS, con el propósito de restablecer aquellos sistemas de agua potable que tuvieron algún desperfecto en sus instalaciones eléctricas.
Ante los desastres, los organismos acordaron entregar donativos tanto en especie como en efectivo, y promovieron la entrega de víveres y artículos de primera necesidad con sus agremiados.
Entre los que participaron con ayuda humanitaria se encuentran la Asociación de Maquiladoras de Matamoros AC, lo mismo que la de Reynosa y la Asociación de Industriales del Sur de Tamaulipas.
En tanto, la Cámara Nacional de Comercio (Canaco) Victoria, el Consejo Patronal de la República Mexicana (Coparmex) Delegación Matamoros, y la Cámara Nacional de la Industria de la Transformación (Canacintra) Reynosa, abrieron centros de acopio en sus instalaciones.
Las mismas actividades se cumplieron en el área de influencia de la Canacintra Matamoros y del Consejo de Instituciones Empresariales del Sur de Tamaulipas.
También en la Canaco Matamoros y en la empresa Jabil, de Reynosa, con sus plantas 1 y 5, dispusieron de espacios para recolectar la ayuda.
50 AÑOS POR CRIMENES DE LESA HUMANIDAD.
¿Cuándo se la llevado a prisión a un ex presidente de la República en México?
¡Nunca!
Tal parece que a los ex presidentes del país, los cubre un manto de impunidad.
Cuando mucho se ha encarcelado a quienes fueron sus funcionarios cercanos o, como en el caso de CARLOS SALINAS, a su hermano RAÚL, al que, como hemos visto, luego de ser excarcelado porque se le exoneró, ahora se le devuelven sus bienes (millones de dólares y ranchos, entre ellos LAS MENDOCINAS) y casi se le pide perdón por haberlo mandado a chirona.
Pero a los ex presidentes, México los ha tratado mejor que a las señoritas…que no se les toca ni con el pétalo de una rosa.
EL UNIVERSAL nos informa que “En Liberia, un país en la costa oeste de África ubicado junto a Sierra Leona y Costa de Marfil a uno de sus ex presidentes lo sentenciaron ¡a 50 años de prisión!
La sala de apelación del Tribunal Especial para Sierra Leona (TESL) confirmó la sentencia de 50 años de prisión al ex presidente de Liberia, CHARLES TAYLOR, por crímenes de guerra y lesa humanidad cometidos durante la guerra civil que asoló ese país africano entre 1991 y 2002.
"La sentencia emitida en primera instancia es justa y razonable y se aplicará de manera inmediata", dijo el juez durante la lectura de la sentencia, que añadió que TAYLOR no mostró remordimiento "sincero" por los crímenes.
Entre los crímenes de los que TAYLOR fue cómplice se encuentran asesinatos, violaciones a niñas y mujeres y el reclutamiento de niños soldado, que frecuentemente también eran tratados como esclavos para extraer diamantes”.
¿Cuándo se verá ese tipo de acciones justicieras en México? ¿Never, never, never?
Sencillo. Tal parece que por acá no se han cometido crímenes de guerra de ni “lesa humanidad”. Crímenes contra la humanidad.
En fin…
El miércoles, el compadre TELLO MONTES y un servidor, compartimos el pan y la sal con TOÑO ROSAS, en un restaurante del norte de la ciudad y ayer saludamos en su feudo a MIGUEL ALDRETE, amigo de aquellos felices años de mi adolescencia.
El saludo de la columna es para la compañera periodista GRISELDA BALTIERRA.
¡Ánimo!
Por hoy, es todo.