Con todo el Poder de la Información

Luis Alonso Vásquez

Dirección General

Martha Isabel Alvarado

Sub Dirección General

Logotipo Reportes en la Red
El Partenón
Alberto Guerra Salazar

¿Y cuándo apresarán a Francisco?

Alberto Guerra Salazar

José Inés Figueroa

La hora de la verdad

José Inés Figueroa

Arnoldo García

¿Ley Mordaza?

Arnoldo García

Matamoros

“¡Pen…! ¡Nosotros somos la policía!”

Angel Virgen Alvarado

10 de octubre, 2013

“Si quieres un buen delincuente, primero hazlo policía”- me dijo, cuando platicábamos una tarde calurosa de 1977, el jefe RICARDO ZOLEZZI, mero, mero de la policía judicial del estado en Matamoros.

Se lamentaba el jefe ZOLEZZI de la mala imagen que, entre el pueblo, tenía la policía.

“Si tan solo les pagaran más”-decía el jefe policiaco, no para justificar los atracos de los gendarmes, sino para que estos, los gendarmes, tuvieran temor a que los despidieran.

No se puede cambiar, de la noche a la mañana, la formación del policía.

Ya no sorprende que sea la propia autoridad la que nos dé a conocer que una banda de secuestradores que tenían su centro de operación en Acapulco, era integrada, en su mayor parte, por policías federales.

TRECE.

Trece policías federales eran los que, usando los vehículos oficiales, secuestraban a personas en aquel puerto y, tras cobrar el rescate, a veces, a veces dejaban en libertad a las víctimas.

“¿Quién iba a pensar que el policía era el asesino?”- decía la gente cuando, hace años, en una novela, un policía dio muerte a su  propia esposa.

Casi siempre ha existido que la policía es la que ataca al ciudadano.

Sobre todo al pobre hombre que no puede defenderse.

Es la palabra de dos policías (que siempre andan en pareja) contra la de un solo hombre: El presunto infractor.

En la novela MURIERON A MITAD DEL RÍO, de LUIS SOPTA publicada en 1948, habla de que JOSÉ PAVÁN, el protagonista, cruza el rio con sus tres amigos.

“… a lo lejos resplandecían las luces de Matamoros, Tamaulipas”, dice en uno de sus párrafos.

El protagonista y sus amigos logran llegar a Puerto Isabel donde se ponen a trabajar.

De cuando en vez venían a México cruzando a nado, el río Bravo.

En Matamoros, una tarde-noche, JOSÉ PAVÁN se pone a jugar a los dados “atrás de la iglesia catedral”.- y gana.

Cuando se dirigía al río para irse a Puerto Isabel, en una calle cercana a la iglesia, lo alcanzan dos policías y le quitan el dinero que había ganado.

-“Le voy a decir a la policía”- les dijo JOSE PAVÁN.

-“¡Pendejo! ¡Nosotros somos la policía!”- le dijeron.

Y PAVÁN, sin decir pío… se fue.

“De Tijuana a Matamoros, los policías actúan igual. Son los mismos”- dijo a sus compañeros.

Pero el relato no es de MURIERON A MITAD DEL RÍO, es de los TRECE policías federales que formaban la banda de secuestradores.

Ojala y, tras comprobar fehacientemente los delitos que cometieron se les castigue con energía.

Se les debiera aplicar todo el rigor de la ley porque actúan con impunidad, aparados en el cargo.

Esos tienen mayor reprobación porque no solo defraudan a los funcionarios que confiaron en ellos, defraudan a sus familias y defraudan a la sociedad toda.

MI PECHO NO ES…

Por el rumbo del Palacio Municipal anduvo ayer de visita, la presidenta del sistema DIF-Matamoros, VERÓNICA SALAZAR VÁZQUEZ, con la campaña "Vive Fuerte vive Rosa".

Fue a las once de la mañana cuando VERÓNICA se encontró con su hermana, la alcaldesa LETICIA SALAZAR con la que conversó por espacio de varios minutos.

La Alcaldesa dijo que en su gobierno se trabajará de la mano con los ciudadanos en la prevención de enfermedades y ofreciendo servicios médicos gratuitos a través del DIF Matamoros.

Tras recibir el moño rosa de manos de la presidenta del sistema DIF Matamoros Verónica Salazar, dejo en claro su interés por consolidar un esquema de asistencia social en materia de salud para las familias que más lo necesitan.

Manifestó que al ser el cáncer de mama una de las principales causas de muerte de las mujeres en México y en Tamaulipas, es convicción de su gobierno contribuir en la labor preventiva de esta enfermedad.

La presidenta del DIF Matamoros, VERONICA SALAZAR, aseguró que esta enfermedad cada día cobra la vida de más mujeres, por ello están participando no sólo este día sino todos los días, será una labor constante.

“Nuestro compromiso es con los matamorenses por eso a partir del primero de octubre todos los servicios que presta el DIF Matamoros son gratuitos”, afirmó Verónica Salazar.

Entre tanto…

Si usted es observador y se esfuerza para “sentir”  lo que sucede en el ambiente, intuirá que esta por estallar una bomba… política.

¿De cuantos megatones? No sé.

Baste saber que un megatón es una tonelada de TNT.

La mecha, encendida ya, empezó a correr.

Peeeeroooo…

Nada oficial todavía sobre los nombramientos de RODOLFO RINCÓN, en Desarrollo Municipal y quien será el relevo de ALEJANDRO BRISEÑO en el Subsamun.

BRISEÑO, de no ser ratificado en su cargo podría emigrar hacia el vecino municipio de Valle Hermoso.

Hoy mismo, BRISEÑO estará en ciudad Victoria donde ayer anduvo muy atareado el Director del Registro Público en Matamoros JOSÉ LUIS GONZÀLEZ BENAVIDES.

Por cierto, ayer mismo circuló insistentemente que la licenciada KARINA ENSIGNIA MORALES asumiría la titularidad de Turismo y Comercio Municipal.

Paréntesis para enviar los consabidos parabienes al jefe LUPE DIAZ MARTINEZ y su amada ADRIANA por estar celebrando un año más de matrimonio.

¡Felicidades!

El gobernador EGIDIO TORRE CANTU estuvo ayer en gira de trabajo por Reynosa, en lo que fue su primera visita en este trienio de JOSÉ ELIAS LEAL.

El gobernador primero inauguró el proyecto de expansión de Motorola.

Luego, en el Centro Cultural, participó en el Foro PEMEX en el que se promueve el desarrollo de proveedores y contratistas de Tamaulipas que buscan participar en los proyectos que tiene la paraestatal en nuestra región.

Luis Alonso VASQUEZ de reporterosenlared.com nos informa de la visita del gobernador EGIDO TORRE CANTU y el Director General de PEMEX, EMILIO LOZOYA a Reynosa.

Dijo que luego de ofrecer que Petróleos Mexicanos está listo para convertirse en una 'palanca' más efectiva de Desarrollo Social para Tamaulipas, LOZOYA aseguró, que, al Municipio de Reynosa 'le irá estupendamente bien' durante el trienio que recién inicia.

Que acompañado del gobernador EGIDIO TORRE y del alcalde JOSÉ ELIAS LEAL, el Director de PEMEX, afirmó que la paraestatal pretende aprovechar el talento tamaulipeco y, a cambio, en base a una sólida coordinación de Federación, Estado y Municipio incentivar el desarrollo y la multiplicación de proveedores y alentar el crecimiento y modernización de la industria.

Después de su participación en el FORO PEMEX, el gobernador entregó reconocimientos el mérito ambiental y colocó la primera piedra para la construcción de una nueva tienda Aurrerá.

El evento se realizó frente a la Laguna La Escondida, una de las cinco áreas naturales protegidas, bajo la categoría de Parque Urbano, declarado por el Estado de Tamaulipas en el año de 1997 y que fue rescatada recientemente de un grave proceso de deterioro ambiental.

El saludo de la columna es para el licenciado HERMINIO GARZA PALACIOS.

Por hoy, es todo.

 

Más artículos de Angel Virgen Alvarado
El Partenón
Martha Isabel Alvarado

¿Así o más veloces?

Martha Isabel Alvarado

José Luis B. Garza

El Paaaaan

José Luis B. Garza

Carlos López Arriaga

Narrativa, logo y eslogan

Carlos López Arriaga

Clemente Castro

La confianza se construye

Clemente Castro