Luis Alonso Vásquez
Dirección General
Martha Isabel Alvarado
Sub Dirección General
16 de octubre, 2013
La gente volvió al centro de convenciones Mundo Nuevo.
Otra vez la fila de personas esperando su turno para que los atendieran los funcionarios del actual Ayuntamiento.
Otra vez la tropa de prensa, los comunicadores, soltando preguntas por doquier, aprovechando la presencia de los encargados de despacho, directores y secretarios de primer nivel del gobierno municipal.
Y el platillo fuerte:
La entrevista a la alcaldesa NORMA LETICIA SALAZAR, que cumple ya 16 días administrando el patrimonio de los matamorenses.
La alcaldesa dijo que han emprendido ya una intensa campaña de bacheo.
Que se está orientando a todos los jefes de departamento para que cumplan puntualmente la comisión que les fue conferida y que lo hagan con entusiasmo, con responsabilidad total.
Este miércoles ciudadano fue muy concurrido.
La alcaldesa atendió personalmente y de uno en uno a los ciudadanos (hombres y mujeres) que solicitaron hablar con ella para plantearle sus problemas.
Por cierto, por cierto…
Todo indica que el próximo lunes presentarán en el municipio al coordinador de prensa y difusión.
Filtran que se trata de un profesionista importado del D.F.
Que OSCAR DELGADO ya no es más, el administrador de la playa Bagdad.
Que hay algunos nombramientos que todavía no se entregan.
El de RODOLFO RINCÓN es uno de ellos.
En Mundo Nuevo, los regidores atareados atendiendo a los ciudadanos.
Allí vimos a MARIA ELENA GONZÁLEZ BENAVIDES, a JOSÉ HILARIO GONZÀLEZ y a funcionarios como HUMBERTO “BETIN” GARCIA y SERGIO PUIG.
Mucha actividad. Mucho dinamismo.
MI PECHO NO ES…
EN REYNOSA…
LA CONAGUA lleva a cabo obras de rehabilitación del canal Rodhe.
Y este es el motivo por el que un día a la semana, en distinto sector, se suspende el envió a las redes de distribución del vital liquido.
LA COMISIÓN ESTATAL DEL AGUA se deslinda de esa responsabilidad.
Sin embargo, el alcalde JOSÉ ELIAS LEAL –PEPE ELIAS- ha gestionado ante la Comisión de Agua Potable y Alcantarillado –COMAPA- que, los días que se suspende el suministro de agua, se envíe agua suficiente en camiones cisterna a las colonias afectadas.
Muy bien.
En su cuenta de facebook, nuestro amigo, el alcalde de TAMPICO, GUSTAVO TORRES, hizo el siguiente comunicado:
“Gustavo Torres Salinas
La noche de este martes, presenté al nuevo titular de la dirección de Tránsito de Tampico, el licenciado CUTBERTO LONGORIA ALEJO, a quien he encomendado esta función con el compromiso de trabajar de manera honesta y con vocación de servicio a los tampiqueños.
Todos los integrantes de esta corporación tienen ese compromiso, porque necesitamos instituciones fuertes que coadyuven al desarrollo de Tampico.
¡Les agradezco su apoyo!”
Y otra vez con el tema de ayer.
En puerta el impuesto a los refrescos. Parte II
COMBATIR LA OBSESIDAD, ES LA PANTALLA.
EL IMPUESTO A LOS REFRESCOS: 19 MIL MILLONES DE PESOS AL AÑO
-Un peso por litro de refresco, es el impuesto que pretende aplicar el gobierno.
Esto significaría un incremento del 4. 25% con respecto a lo que actualmente cuesta ese producto.
En buen romance esto quiere decir que si se aprueba la aplicación del impuesto a los refrescos, “la soda” de 355mililitros (12 onzas) aumentará, 35 centavos. En lugar de 7 pesos, costará 7.35.
El tamaño del refresco de medio litro (500 mililitros) en lugar de costar 9 pesos, costará 9.50.
Y el tamaño de un litro, en lugar de costar 12 pesos, valdrá 13 pesos.
¿El aficionado a los refrescos dejará de consumirlos si la coca o pepsi-cola aumenta de 9 pesos con 50 centavos el refresco de 500 mililitros?
¡Claro que no!
Si a “los cerillos” o al “viene-viene” en el súper la gente les da entre 5 y 10 pesos, que al adicto a los refrescos le aumenten un peso por litro ¡le viene muy Wilson!
En el fondo, con la pantalla de “combatir la diabetes y la obesidad” lo que se busca el gobierno es sangrar el bolsillo del consumidor.
Ese impuesto de un peso al litro de refrescos representa un IMPORTANTE POTENCIAL RECAUDADOR: 19 mil millones de pesos al año.
Sin maquillaje: 19 MIL MILLONES DE PESOS es un mundo de dinero.
¿Qué harán con esos miles de millones?
¿Clínicas para atender a obesos y enfermos de diabetes?
¿Subsidiaran medicamentos para estos padecimientos?
Nada dicen sobre en que aplicarán los 19 mil millones de pesos que obtendrían si se aplica el impuesto a los refrescos.
Y es que no es una cifra pequeña.
Si con el TELETÓN se reunieron 472 millones de pesos e hicieron clínicas y surtieron de medicamentos a los centros asistenciales que el TELETON ya tiene ¿Qué no se podría hacer con 19 mil millones de pesos?
Lo más malo que tiene el gobierno al idear, proyectar o planear aplicar impuestos, es que no nos dicen en que se va a usar el dinero recaudado.
Si es para seguir pagando sueldos estratosféricos a diputados, senadores, directores de paraestatales, Secretarios de Estados y magistrados, no se vale.
Ya bastante han exprimido el bolsillo del contribuyente.
Por otra parte…
En el marco de las actividades de la campaña "Vive Fuerte, Vive Rosa", impulsada por la presidenta del sistema DIF Tamaulipas, María del Pilar González de Torre, la Secretaría de Administración a través de la UPYSSET, llevó a cabo una plática para burócratas estatales denominada "La importancia de la autoexploración".
El Secretario de Administración del Gobierno del Estado, Jorge Abrego Adame, expresó que este tipo de acciones se realizan para sumarse a las actividades del DIF Tamaulipas en el mes de la lucha contra el cáncer de mama y con el objetivo principal de tomar conciencia sobre el auto-cuidado y control de la salud en la prevención y lucha de este padecimiento.
ENRIQUE ETIENNE, CAMINO A LA RECTORIA
Directivos, alumnos y maestros de la Unidad Académica Multidisciplinaria (UAM-Mante) y la Escuela Preparatoria Mante, expresaron su total apoyo al C.P.ENRIQUE ETIENNE PEREZ DEL RÍO, para que con su gestión y liderazgo, la Universidad Autónoma de Tamaulipas se consolide entre las mejores instituciones de educación superior del país.
El candidato a Rector de la UAT para el período 2014-2017, sostuvo un cálido encuentro con los universitarios mantenses, encabezados por el Director de la UAM-Mante, Juan Alfonso Nava de León y el director de la Preparatoria Mante, Genaro Sosa Enríquez. También estuvieron; el director de Deportes, Efraín Rangel Torres; el director de Posgrado e Investigación, José Roberto Campos Leal; el director de Adquisiciones, Ricardo Rangel Torres; la directora de Recursos Humanos de la UAT, Mirna Saavedra Merrem; Ernesto Rangel Torres, entre otros funcionarios universitarios de los planteles de la Universidad en Ciudad Mante.
El saludo de la columna es para RAFAEL DIEZ PIÑEYRO.
Por hoy, amigos lectores, es todo.