Luis Alonso Vásquez
Dirección General
Martha Isabel Alvarado
Sub Dirección General
17 de octubre, 2013
El periódico CONTACTO publicó ayer la entrevista que el periodista JOSÉ CANALES hizo al ex alcalde de Matamoros, ERICK SILVA SANTOS.
Y ERICK… despeja dudas.
De entrada reconoce que la estructura del PRI “que nos dio muchas victorias, que nos ayudó a muchos a gobernar… se tiene que renovar”-
Y afirma que la derrota del PRI en los pasados comicios “a ninguno (del PRI, por supuesto) nos gusta” pero que a esa derrota hay que sacarle ventaja.
“(Debemos) autoanalizarnos, oxigenarnos, establecer nuevas estrategias, nuevas formas de hacer política evaluar lo que está y no está funcionando y ponerlo en práctica”.
En la entrevista, SILVA SANTOS restriega con firmeza lo que muchos priístas no ven: Que Matamoros, en materia política, está pintado completamente de azul.
-“El diputado federal… no es de nuestro partido.
Los diputados locales… no son de nuestro partido.
El gobierno municipal… no es de nuestro partido”-
Azul, pintado de azul.
Y si hacemos una pausa en la entrevista de CANALES con ERICK, bien podemos observar que en Nuevo Laredo sucede exactamente lo mismo:
El diputado federal, no es del PRI.
Los diputados locales, no son del PRI.
El presidente municipal, no es del PRI.
Dos ciudades importantísimas de la entidad… pintadas de azul.
Para el ex alcalde, a pesar de que en el partido rival, el PAN, ya se trabaja de frente hacia las elecciones del 2015 y 1016, ellos en el PRI debieran concretarse, en estos momentos a “recomponernos”.
¿Por qué dice eso ERICK?
¿Confirma entonces que al PRI no le corre prisa?
Ojalá y despierten porque cuando quieran reaccionar, el PAN ya llevará considerable trecho, amplia ventaja, distancia respetable.
Sin embargo, SILVA SANTOS opina:
“También te quiero comentar que no es la primera vez que Matamoros es oposición, nos hemos levantado en otras ocasiones, y tengo la certeza que lo vamos a hacer en el próximo proceso electoral.
No tengo la menor duda”.
Dijo haber felicitado a la alcaldesa LETICIA SALAZAR “como cortesía política y además porque nos interesa que a Matamoros le vaya bien.
Pero más allá de hacer acuerdos en lo oscurito, no, ese no es mi estilo, no es mi formación, va en contra de mis principios, y obviamente lo que se pretende es que a Matamoros le vaya bien”.
El ex alcalde reconoció que se reunió con RAMIRO SALAZAR.
“¡Claro!, he tenido pláticas con él, como las he tenido con todos los actores políticos.
-¿Y qué es lo que platicaron? Para que no haya quienes piensen mal- le pregunta CANALES.
ERICK responde:
“La plática tuvo como fin, tener los equilibrios políticos. ¿Qué quiere decir eso?, que obviamente lo que nosotros conozcamos en la agenda de gobierno, que se tengan los equilibrios de gobernabilidad, más allá de cualquier tinte político. Que nos interesa que Tamaulipas avance en una senda de acuerdos de diálogo donde los partidos políticos sean escuchados, sus inquietudes, y debo aclarar que es algo que se ha notado en el gobierno de Egidio Torre”.
En fin…
Lo que retrató ERICK es una verdad de kilo:
Matamoros y Nuevo Laredo están, en política, totalmente pintados de azul.
MI PECHO NO ES…
“Estoy aquí para escucharlos, para juntos resolver las necesidades que tienen, trabajando unidos es cómo podemos sacar adelante a Matamoros”, dijo la alcaldesa NORMA LETICIA SALAZAAR a los vecinos de las colonias del sur oriente de la ciudad.
Caminando y escuchando a los ciudadanos la Alcaldesa sigue trabajando al frente de la Administración Municipal.
“Estoy consciente que tenemos mucho trabajo, pero pido su comprensión para poder salir adelante y lo vamos hacer, ya empezamos la limpieza y vamos a seguir, necesito que ustedes también hagan su parte para mantener limpio este sector”, dijo a los vecinos.
La alcaldesa estuvo acompañada del secretario de Desarrollo y Bienestar Social Jesús Nieves Reyes y el coordinador de los Miércoles Ciudadano, Javier Ricardo González Gamboa, con los que recorrió la calle Unión desde la colonia Valle Verde hasta la 5 de marzo.
LETY cada miércoles recorrerá una colonia, un ejido, un fraccionamiento, para ver de primera mano las necesidades, evaluar las prioridades y atender a la brevedad cualquier falla en los servicios públicos.
“Gracias Lety, sabemos de tu compromiso y nosotros te vamos a apoyar”, le dijeron los vecinos al concluir el recorrido y la junta en la colonia 5 de Marzo.
Entre tanto, le entero…
El diputado FRANCISCO, KIKO, ELIZONDO presidirá en el Congreso la Comisión de COMUNICACIONES Y TRANSPORTE.
El diputado JUAN PATIÑO CRUZ la comisión de Desarrollo Industrial Y Comercial.
El diputado JUAN MARTÍN REYNA, presidirá la comisión de La Medalla Al Mérito “Luís García De Arellano”:
La Comisión Especial De La Juventud la presidirá el diputado ÁLVARO HUMBERTO BARRIENTOS.
Los diputados de Valle Hermoso y Río Bravo…
ADELA MANRIQUEZ, presidirá la Comisión de Turismo
JUAN DIEGO GUAJARDO ANZALDÚA presidirá la comisión De Recurso Agua.
Ayer, la Comisión de Cooperación Ecológica Fronteriza, (Cocef), presentó el Programa de Auditoria de Energía a la Junta de Aguas y Drenaje de la Ciudad de Matamoros.
El propósito es alcanzar mayor eficiencia en sus estaciones de bombeo, plantas potabilizadoras y en las de Tratamiento de Aguas Residuales.
GERARDO GUERRA ASTUDILLO, gerente general del organismo, informó que la auditoria se inicio como parte del Programa Frontera 20-20.
-"Sin duda esta es una excelente oportunidad para que los sistemas eléctricos de nuestro organismo operen con mayor eficiencia y se traduzca en un ahorro en términos de consumo de energía eléctrica y en recursos", dijo.
El evento se realizó el auditorio de la Planta Potabilizadora número II.
Participaron: Temis Álvarez, Carlos Acevedo, director de proyectos de la zona este de la Cocef y gerente de proyectos de dicha comisión respectivamente: Jorge Zapata de la CNA y Gustavo Pantoja consultor de apoyo del programa Frontera 20-20.
GUERRA ASTUDILLO refirió que es de sumo interés para la Junta de Aguas alcanzar una mayor eficiencia energética, con la finalidad de reducir gastos de operación y desde luego un mejor funcionamiento de los equipos en las estaciones de bombeo, plantas potabilizadoras y en las plantas de tratamiento de aguas residuales, -en este caso la PTAR Este, que ya se encuentra en operaciones-, y la del sector Oeste que deberá quedar concluida el próximo año.
SIGUEN INVIRTIENDO EN TAMAULIPAS
Con una inversión de 10 millones de dólares, la planta Motorola Solutions ubicada en la ciudad de Reynosa, convierte su infraestructura maquiladora en la más grande del mundo, mientras que la expansión de la empresa fortalece el desarrollo tecnológico y el empleo en la frontera tamaulipeca.
Esta maquiladora actualmente genera en Reynosa un total de 1250 empleos, laborará los siete días de la semana en diferentes turnos, para cumplir con el abasto a los grandes proyectos de Motorola en el mundo.
Y agárrese… ¡A partir de enero del 2014 aplicarán el 16 por ciento al IVA en la frontera!
Y el refresco… aumentará un peso por litro.
No se autorizó impuesto para colegiaturas. Qué alivio.
El saludo de la columna es para el siempre amigo HÉCTOR AGUILAR MEZA.
¡Saludos, HÉCTOR!
Por hoy, es todo.