Con todo el Poder de la Información

Luis Alonso Vásquez

Dirección General

Martha Isabel Alvarado

Sub Dirección General

Logotipo Reportes en la Red
El Partenón
Alberto Guerra Salazar

¿Y cuándo apresarán a Francisco?

Alberto Guerra Salazar

José Inés Figueroa

La hora de la verdad

José Inés Figueroa

Arnoldo García

¿Ley Mordaza?

Arnoldo García

Matamoros

El momento de las mujeres

Angel Virgen Alvarado

9 de noviembre, 2013

Tal vez nunca, como ahora, la mujer había tenido intensa presencia en la actividad política.

Antes era normal ver que las mujeres ocupaban, en el terreno de la educación, las plazas de primero y segundo año de primaria.

No se podía romper abruptamente el trato entre la mujer y el niño.

Pero de pronto las mujeres empezaron a ganar espacios en todos los terrenos.

En el sistema educativo, aparecieron las profesoras como Directoras de Escuelas, en las oficinas de empresas privadas, las mujeres comenzaron a ocupar las plazas administrativas pues una dama es, según los estudios, más puntual, perseverante y responsable que un hombre.

La reflexión de las mujeres: “¿Por qué  si nosotras somos más inteligentes que los hombres, estos nos han refundido en una cocina por más de 10 mil años?” –empezó a ser mella en ellas y comenzaron a sacudirse ese estigma.

Y pronto muchos hogares tuvieron la metamorfosis del patriarcado, al matriarcado.

… y todavía.

La voluntad de la mujer es la que impera en los hogares aunque, en apariencia, sea el hombre el que tome las decisiones.

La mujer siempre mete su cuchara. Y, a la postre, gana.

Listas como son, hacen creer al hombre que es él, quien manda.

Y los hombres, nos la creemos.

Pobres ilusos.

Al paso del tiempo, en el terreno político, las mujeres, echadas para adelante, empezaron a cubrir los espacios que los hombres fueron dejando.

Y cuando los hombres se dieron cuenta de ello, ya las mujeres estaban (y están) bien posicionadas.

¿Cómo quitarlas?

Tienen la sartén por el mango… y para que lo suelten, va a estar muy difícil.

Cuando parecía que en los países del mundo estaba vedado para las mujeres el máximo poder político, aparecieron damas como GOLDA MEIR, INDIRA GANDHI, BENAZIR BHUTTO, EVA PERÓN.

En México, la primera mujer gobernadora fue GRISELDA ALVAREZ PONCE DE LEÓN, en Colima.

Siguieron, BEATRIZ PAREDES, en Tlaxcala, DULCE MARIA SAURI RIANCHIO, en Yucatán, ROSARIO ROBLES, en el D.F., AMALIA GARCIA, en Zacatecas, IVONNE ORTEGA en Yucatán.

Alcaldesas, ni se diga.

Las mujeres han ido ocupando entre más pasa el tiempo, más presidencias municipales.

Ellas convencen al electorado de frente y con hechos, más que con palabras.

De otra forma ¿Cómo se explica entonces la derrota de verdaderos líderes frente a ellas?

En lo que a Tamaulipas corresponde, actualmente destacan varias mujeres que han irrumpido en la vida política.

A nivel estatal, bien situada se halla la profesora GUADALUPE FLORES VALDEZ, la senadora MAKI ORTIZ, las diputadas, ADELA MANRIQUEZ, AMIRA GOMEZ TUEME y EUGENIA DE LEÓN.

Mención aparte para las alcaldesas, de Matamoros, NORMA LETICIA SALAZAR VAZQUEZ y de Mainero, LAZARA NELLY.

La dirigente del PRI-Tamaulipas, AMELIA ALEJANDRINA VITALES.

Alcaldesas, dirigentes de partidos, subsecretarias, diputadas, senadoras…

Las damas han ido ocupando esos cargos con no poco esfuerzo y mucha dedicación.

Para “que amarre” el círculo, en ocasiones son los mismos hombres que proponen que las mujeres ocupen los espacios claves.

Como ahora lo hace HERIBERTO RUIZ TIJERINA, dirigente del movimiento territorial del PRI en el estado, quien pide:

“Yo estaría muy de acuerdo y apoyaríamos con mucho gusto que una mujer asuma la presidencia tricolor, son momentos de cambio y se hace necesario modificar el diálogo de acercamiento y una mujer sería la puerta para que muchos grupos puedan acercarse a platicar, sin trabas ni compromisos y oportunidad de construir en los municipios”.

En Tamaulipas ya hemos tenido mujeres diputadas locales, diputadas federales, senadoras y alcaldesas.

Falta una mujer gobernadora.

Y por lo pronto, NORMA LETICIA SALAZAR VAZQUEZ aparece como primer prospecto a una candidatura para la gubernatura, por el PAN.

Es el momento de la mujer.

¿Ha habido otro momento que no haya sido de ellas?

Quizá. O quizá así nos lo han hecho sentir.

Y repito, ilusos como somos… les hemos creído.

 

LETY ACOMPAÑO AL GOBERNADOR EN LA INAUGURACIÓN DE LA FERIA

Fue el viernes anterior cuando la alcaldesa de Matamoros, LETICIA SALAZAR VAZQUEZ, refrendó su deseo de trabajar de manera coordinada y en equipo en asuntos de interés de la colectividad.

Y acordó con el gobernador EGIDIO TORRE CANTU seguir fortaleciendo lazos de amistad y permanente comunicación institucional.

La alcaldesa de Matamoros acompañó al gobernador y su esposa MARÍA DEL PILAR GONZÁLEZ DE TORRE en la inauguración de la Feria Tamaulipas.

Antes, la alcaldesa y el gobernador intercambiaron ideas y puntos de vista en la Casa de Gobierno.

LETY fue, de los alcaldes presentes en el evento, la más entrevistada por los medios de comunicación.

Matamoros estuvo presente en la Feria Tamaulipas 2013 y donde la alcaldesa LETICIA SALAZAR, atendió personalmente a quienes acudieron al stand de Matamoros.

Participando en la convocatoria hecha por el gobernador del estado Egidio Torre Cantú, a través de la Secretaría de Desarrollo Económico y Turismo, Matamoros instaló su stand de promoción en esta Feria anual.

Mostrando cada uno de los aspectos que hace de esta ciudad un atractivo para quien desea viajar o para quien busca invertir, el stand de Matamoros fue uno de los más visitados en el arranque de esta feria que se desarrollará durante esta semana en la capital del estado.

La presentación de Matamoros incluye información de la ciudad desde su perspectiva histórica, incluyendo los museos Casamata, del Agrarismo Mexicano y el Museo de Arte Contemporáneo.

La industria manufacturera de exportación, así  como la playa Bagdad y su potencial desarrollo fueron otros componentes de la exposición que Matamoros presentó en la Feria Tamaulipas 2013.

“Estamos muy contentos de recibirlos aquí en la exposición de Matamoros en esta feria, gracias por acompañarlos”, les dijo LETY SALAZAR a quienes se dieron cita en el stand.

El secretario de Desarrollo Económico de Matamoros Alejandro Fernández, así como la directora de turismo Karina Ensignia, acompañaron a alcaldesa durante este arranque de la Feria Tamaulipas.

Entre tanto…

Este lunes tiene programada una vista a Tamaulipas, el Comisionado Nacional de Seguridad Pública, MANUEL MONDRAGON Y KALB.

El funcionario federal acompañara al gobernador TORRE CANTU en el evento donde se inaugurará el Centro de Evaluación de Control de Confianza, conocido como C-3, ubicado en la capital del estado.

 

¿Y DONDE ESTA EL PESO?

Los que no quietan el dedo del reglón, insistiendo que se dé a conocer si el peso que se descuenta mes tras mes a los usuarios de la Junta de Aguas y Drenaje de la ciudad de Matamoros se está enviando puntualmente a los Bomberos, como reza en la leyenda de los recibos de cobro: “COOPERACIÓN VOLUNTARIA COUERPO DE BOMBEROS”.

JOSÉ GUADALUPE AGUIRRE y CARLOS REYES son los regidores que han puesto la lupa en el rastro del peso que cobra la JAyD para los bomberos pues, dicen, los bomberos carecen de un buen equipo para trabajar.

“¿Dónde está el peso?”- dicen los regidores, al momento que manifiestan que son muchas las carencias que tiene los bomberos en la actualidad pues los vehículos en que se transportan constantemente se ven averiados, además del equipo que utilizan, la mayoría está en malas condiciones.

 

EN REYNOSA, PEPE ELIAS empieza a pavimentar calles…

Según esto, más de 32.5 millones de pesos es la inversión que ejecuta el gobierno municipal, para la pavimentación de 18 calles, en 12 colonias, en una superficie de 41 mil metros cuadrados de colonias de la ciudad.

El objetivo es mejorarán la vialidad, reducirán la contaminación y facilitará el acceso a escuelas, negocios y casas.

Entre las colonias beneficiadas destacan la Almaguer, Rosalinda Guerrero, Nuevo Amanecer, Pedro J. Méndez, lucio Blanco, Integración Familiar, Manuel Cavazos Lerma, Ampliación Arcoíris, Renacimiento, Ferrocarril, Ampliación Aquiles Serdán.

 

Y EN VALLE HERMOSO, hay nuevo jefe del Departamento Regional de Educación.

Es el profesor JOSÉ MARIA VILLARREAL que sustituye a JUAN JOSÉ  TAMEZ FUENTES.

El profesor VILLARREAL fue felicitado por la diputada ADELA MANRIQUEZ quien dijo:

"Al nuevo Jefe de Servicios regionales de Educación le  deseo el mejor de los éxitos en el desempeño de sus funciones,  reafirmándole su amistad para apoyar en lo mejor  la  educación, que es el pilar para el fundamento de una mejor sociedad que encause a los niños y jóvenes a ser unos buenos ciudadanos".

 

EN CIUDAD VICTORIA, la presidenta del Comité Directivo Estatal del PRI, Amelia Alejandrina Vitales Rodríguez, participó en corte de listón para inaugurar de manera simbólica, las oficinas de gestoría del diputado local del PRI, Heriberto Ruiz Tijerina.

A la apertura asistió el diputado local Ramiro Ramos Salinas; Lucino Cervantes Durán, ex dirigente del PRI estatal y, además, se contó con la presencia del primer priista del municipio de Victoria, el licenciado Alejandro Etienne Llano.

Por otra parte…

Los diputados FRANCISCO, KIKO, ELIZONDO y JUAN PATIÑO CRUZ han expresado su firme intención de no faltar a ninguna de las sesiones del Congreso Estatal.

Veremos, veremos.

¿Y BELEN ROSALES? ¿Y JUAN MARTIN REYNA?

¿Ellos si van a faltar a las sesiones?

Por cierto…

¿Por qué a la diputada BELEN ROSALES no le dieron la presidencia de alguna comisión?

That is the question.

Fíjese que recientemente, el compadre TELLO MONTES y yo, hicimos una incursión por la avenida BENJAMÍN GAONA.

Y las obras de introducción de drenaje pluvial avanzan a buen ritmo.

Tras la introducción de la red, se realizará la pavimentación.

Esta importante calle une a casi 50 colonias y es una vía de comunicación importantísima.

El comercio informal por aquellos contornos esta en todo su apogeo.

Sin embargo es importante destacar que la gente se refugia en este rubro para no delinquir.

Y esto, eso habla bien de ellos.

Por cierto…

Matamoros sigue creciendo anárquicamente.

Planes de desarrollo urbanísticos van, otros vienen,  pero nadie los toma en cuenta.

No hay orden en el crecimiento.

Todo indica que con los nuevos comités de coordinación de vecinos, esto pudiera acabar.

Pudiera.

Entre tanto…

En el ambiente político todo está, por ahora, en calma chicha.

Salvo el inminente nombramiento del nuevo Gerente General de la Junta de Aguas y Drenaje de la ciudad de Matamoros, todos los políticos se conducen con “bajo perfil”.

La presidenta del Consejo de Administración de la JAyD, LETICIA SALAZAR ha dicho que en ese puesto no debe ir una persona que tenga aspiraciones a puestos de elección popular.

Entre los que se hallan en la lista de posibles designados al cargo está ERICK SILVA SANTOS y ROBERTO MÉNDEZ y ARQUELAO LÓPEZ PÉREZ.

La decisión se debe hacer esta semana… si no es que ya se hizo y solo falta hacerlo oficial.

Por otra parte…

Luego de la llamarada que levantó la aprobación que se hizo del incremento al IVA en la frontera, todo parece que se halla en calma chicha.

Los maquiladores dejaron de protestar y aunque dicen estar velando armas, todo se ha apaciguado y el único que les hizo esquina fue JUAN VILLAFUERTE MORALES.

VILLAFUERTE pudiera tener razón pues teme que algunas maquiladora hagan recortes de personal, pero él, mejor que nadie sabe que los maquiladores están en Matamoros por lo barato que les sale pagar la mano de obra.

Así que debe despreocuparse. No se van.

Lo que sí es una calamidad es el tifón (ciclón) que azotó  Las Filipinas y que ha sido calificado “el mayor en la historia del mundo”.

Con ráfagas de viento de hasta 370 kilómetros por hora, el tifón ha dejado a su paso, desolación y muerte.

Los reportes indican que la Cruz Roja de Filipinas estima que unas 1.200 personas han muerto tras el paso ayer del tifón Haiyan por el centro del archipiélago.

El tifón, que azotó Filipinas con ráfagas de viento de hasta 315 kilómetros por hora, arrasó la ciudad de Tacloban, en la costa este del país, donde la destrucción, según las autoridades del país, es "inimaginable".

Otro reporte indica:

Con vientos de hasta 400 kilómetros por hora en un diámetro de tormenta que alcanzaría los 600 kilómetros, Yolanda se convirtió el jueves en el mayor tifón que haya golpeado Filipinas.

Los especialistas vinculan al súper tifón con los efectos del cambio climático y alertaron que el archipiélago filipino sufrirá "una gran ola de destrucción"

El fenómeno tocó tierra con ráfagas de 380 kilómetros por hora; dado el diámetro de la tormenta, sus nubes afectan a dos tercios del país asiático.

Desde 1969, sólo tres fenómenos han alcanzado vientos superiores a los 350 kilómetros por hora: el Huracán Camille de 1969, el Tifón Tip en 1979 y el Huracán Allen de 1980.

Dios nos libre.

Nosotros con una tormenta tropical y un cicloncito nos estábamos ahogando…

Por cierto…

Algo exagerado que el presidente ENRIQUE PEÑA NIETO haya declarado que destinará el gobierno federal 30 mil millones de pesos para guerrero que fue golpeado por la tormenta tropical MANUEL.

¿Y Tamaulipas qué, mi Presi?

En Tamaulipas INGRID hizo añicos muchas casas, muchos caminos quedaron incomunicados, se cayeron puentes, se destruyeron carreteras y no se destinaron los millones de pesos que se requieren.

Volteé para acá, mi Presi…

Tal vez usted, como nosotros, haya notado que en las últimas fechas, hombres y mujeres tripulan autos sin placas (ni atrás ni adelante), sin engomados y sin ningún indicio que indique que el vehículo es “bien habido”.

Esos autos sin placas y sin “engomados” por lo regular levantan la sospecha de ser robados.

Y sus tripulantes, sobre todo las mujeres, los estacionan fuera de los centros comerciales y descienden de ellos con aquel orgullo.

¡Y sin placas!

¿Por qué tránsito o las autoridades no detienen para indagar si esos autos tienen o no documentación?

Es pregunta, que conste.

Y, como ya es tradicional los sábados, los integrantes del CLAN DE LAURO PEÑA volvieron a reunirse en el restaurante de la calle Tercera.

Charlando animadamente, el anfitrión, LAURO PEÑA y los contertulios JORGE AGUIRRE, RANULFO MONTALVO, JOSÉ ANGEL TELLO, ANGEL RAMOS, DIEGO ARMANDO CRUZ, JORGE PÉREZ, GENARO ARELLANO y quien suscribe al calce.

El saludo de la columna es para CESAR MASCORRO GARCIA y CHANO RANGEL, en Reynosa. Por hoy, es todo.

 

 

 

Más artículos de Angel Virgen Alvarado
El Partenón
Martha Isabel Alvarado

¿Así o más veloces?

Martha Isabel Alvarado

José Luis B. Garza

El Paaaaan

José Luis B. Garza

Carlos López Arriaga

Narrativa, logo y eslogan

Carlos López Arriaga

Clemente Castro

La confianza se construye

Clemente Castro