Con todo el Poder de la Información

Luis Alonso Vásquez

Dirección General

Martha Isabel Alvarado

Sub Dirección General

Logotipo Reportes en la Red
El Partenón
Alberto Guerra Salazar

¿Y cuándo apresarán a Francisco?

Alberto Guerra Salazar

José Inés Figueroa

La hora de la verdad

José Inés Figueroa

Arnoldo García

¿Ley Mordaza?

Arnoldo García

Matamoros

El buen fin

Angel Virgen Alvarado

15 de noviembre, 2013

Hoy es el segundo día del programa comercial “El Buen Fin”.

“El Buen Fin” es una casi una calcomanía del programa comercial Viernes Negro de Estados Unidos.

Surgió como iniciativa del Consejo Coordinador Empresarial, en asociación con el gobierno federal y organizaciones del sector privado, como Grupo Televisa.

Se llevó a cabo por primera vez del 18 al 21 de noviembre de 2011.

Una de las organizaciones promotoras, la Confederación de Cámaras Nacionales de Comercio, Servicios y Turismo (Concanaco Servytur), estimó que el porcentaje de consumo a nivel nacional aumentaría entre un 15-20% durante el Buen Fin original. Mientras tanto, en su segunda edición, a realizarse del 16 al 19 de noviembre de 2012, se estimó un incremento de la actividad económica de hasta un 40% con relación a su predecesora.

El evento es organizado por:

La Asociación de Bancos de México.

La Asociación Mexicana de Internet.

La Asociación Nacional de Tiendas de Autoservicio y Departamentales.

El  Consejo Coordinador Empresarial.

La Confederación Patronal de la República Mexicana.

La Confederación de Cámaras Nacionales de Comercio, Servicios y Turismo (Concanaco Servytur).

La Confederación de Cámaras Industriales de los Estados Unidos Mexicanos e Iniciativa México, en coordinación con el gobierno federal.

En su primera edición de Buen Fin, participaron 220 000 empresas a nivel nacional, las cuales aplicaron rebajas en los precios de numerosos artículos de entre un 10-80%.

En total, se vendió 106 mil millones MXN en ese período.

De acuerdo a la Asociación Nacional de Tiendas de Autoservicio Departamentales, los productos más vendidos ese año fueron de las líneas de electrónica, de vídeos, de telefonía móvil y de muebles.

Para la edición de 2012, la Cámara Nacional de la Industria de la Transformación (Canacintra) anunció su incorporación al programa, lo cual significó la participación de entre 6,000 y 7,000 empresas adicionales.

Como estrategia para incrementar el consumo, esta organización decidió pagarle una parte del aguinaldo a sus miembros.

Además, los gobiernos estatales participantes confirmaron que las empresas pagarían prestaciones por adelantado a sus trabajadores, entre las cuales se incluyen el aguinaldo, las primas vacacionales y las gratificaciones de fin de año, para promover la edición.

De acuerdo al gobierno federal, este año participarán 566,000 compañías con ofertas y descuentos en numerosos productos, debido a la creación de la tarjeta de crédito Fonacot MasterCard, que permitió un incremento en el total de establecimientos participantes en el programa.

Asimismo, se ha propuesto que el impuesto al valor agregado (IVA) no sea aplicable a los artículos comercializados durante el Buen Fin, al igual que la realización de un sorteo en donde los consumidores que resultaran beneficiados pudiesen recuperar parte del monto gastado en el evento.

El objetivo es lograr más ventas.

O como diría un amigo que ya murió: “Es otra manera de  &%)(/&$”-

MI PECHO NO ES…

Hoy por la tarde habrá de salir humo blanco en la Junta de Aguas y Drenaje de la ciudad de Matamoros, humo blanco que indicará que hay nuevo Gerente General de la paramunicipal.

No se descarta que, como se viene diciendo, sea GUILLERMO JESUS NIEVES el nuevo gerente general a propuesta de la alcaldesa LETICIA SALAZAR VAZQUEZ.

La sesión de los miembros del Consejo de Administración de la JAyD será a partir de las cinco y media de la tarde de hoy.

CIERTO…

Que los funcionarios mexicanos acepten hubo falsificación de documentos oficiales por parte de los pilotos que tripularon la nave, el avión que fue quemado en Venezuela, los deja en la picota del ridículo.

O séase que falsificar documentos oficiales (pasaportes, credenciales de elector, credenciales de pilotos de avión, etcétera) es la mar de fácil en México.

A nadie asombra.

¡Qué buen tirón!

Algo anda mal en nuestro sistema.

Muuuuy mal.

En BAJO RESERVA leíamos que “La tripulación y los pasajeros “burlaron” con identidades falsas a los agentes del Instituto Nacional de Migración, del Servicio de Administración Tributaria y de la comandancia de Aeronáutica Civil en el aeropuerto de Querétaro”-

¡Qué barbaridad!

¿CUÁNTO GANARÁ PEÑA NIETO Y FUNCIONARIOS EN EL 2014?

De acuerdo con los recursos aprobados en el Presupuesto de Egresos de la Federación 2014, de 4 billones 467 mil 225 millones 800 mil pesos, se establecen los topes salariales para la administración federal y organismos autónomos como el IFE.

LOS SALARIOSL

PRESIDENTE: 204 mil 825 pesos, salario neto con prestaciones.

SECRETARIOS: 198 mil 612 pesos

SUBSECRETARIOS: 198 mil 090

MINISTROS DE SCJN Y MAGISTRADOS DEL TEPJF: 528 mil 621 pesos con prestaciones (remuneración nominal mensual bruta)

CONSEJEROS DEL IFE: 252 mil 823 pesos

DIPUTADOS FEDERALES: 124 mil 656 pesos mensuales

SENADORES: 165 mil 227 pesos

¡Qué tal!

SALARIO EN MAQUILADORAS DE JESUS MENDOZA en MATAMOROS: ¡580.00, Por semana!... más prestaciones.

Que el PRD El PRD rebasó el millón de firmas de mexicanos que exigen someter a consulta nacional el proyecto del gobierno de ENRIQUE PEÑA NIETO de reformar la Constitución para permitir a trasnacionales la explotación y aprovechamiento de los recursos energéticos del país.

¿Sí?

Las firmas fueron presentadas en varias cajas.

Ahora habrá que revisar boleta por boleta, caja por caja.

No sea que vayan duplicadas las firmas.

A como están las cosas… todo puede suceder.

Finalmente le indicamos que en un año atípico en nuestro estado…

En el que se presentó un fenómeno hidrometeorológico y diversos factores que activaron el Plan Estatal de Emergencias en salud, el gobierno de EGIDIO TORRE mantuvo el control epidemiológico de enfermedades como:

El dengue.

Evitó el resurgimiento del cólera.

Desplegó acciones contundentes para hacer frente a la influenza estacional, como la disposición de medio millón de vacunas para proteger a los grupos vulnerables.

Norberto Treviño García Manzo, secretario de Salud, dijo que para proteger a la población, el Gobierno del Estado desplegó acciones preventivas, movilización de brigadas y unidades médicas, personal e insumos suficientes para reducir riesgos y limitar daños a la salud.

El saludo de la columna es para RAFAEL DIEZ PIÑEYRO y para FEDERICO MANAOTOU.

¡Un abrazo, muchachos!

Por hoy, es todo.

Más artículos de Angel Virgen Alvarado
El Partenón
Martha Isabel Alvarado

¿Así o más veloces?

Martha Isabel Alvarado

José Luis B. Garza

El Paaaaan

José Luis B. Garza

Carlos López Arriaga

Narrativa, logo y eslogan

Carlos López Arriaga

Clemente Castro

La confianza se construye

Clemente Castro