Luis Alonso Vásquez
Dirección General
Martha Isabel Alvarado
Sub Dirección General
20 de noviembre, 2013
¿Dónde estaba tú cuando dieron la noticia de que habían matado a JOHN F. KENNEDY?
Qué cosas.
De ese suceso mañana se cumplen, 50 años.
50 años es medio siglo. Es un mundo de años.
Y muchos como yo… ya los vivimos.
Algunas personas, hemos sabido, enterraron en una especie de cápsula, libros revistas, cervezas, aparatos, para luego desenterrarlos 50 años después.
Hay una película inclusive en donde los niños entierran, en su escuela y asesorados por sus maestros, varios apuntes en sus cuadernos.
Los sacan a la luz… 50 años después.
Es “el túnel del tiempo”.
Quedamos atados a nuestros recuerdos porque, los recuerdos duelen, los recuerdos causan alegría y también tristeza.
Los recuerdos nos oprime el corazón, con más intensidad, quizá en la época de navidad.
Cada año, al escuchar la “Noche de paz”, “La Blanca Navidad”, llena de melancolía.
Pero ahora, cuando estamos a 24 horas de que se cumplan 50 años de la muerte del presidente, para mí, más carismático de Estados Unidos, el recuerdo viaja a gran velocidad.
Aquella tarde del 22 de noviembre de 1963, salíamos de clases en la Secundaría Técnica Tamaulipas.
Con apenas 13 años, no apreciábamos, no sabíamos la magnitud del hecho.
“Mataron al presidente KENNEDY” –decían.
¿Y?
Tal vez el mundo financiero se cimbró. Tal vez se desestabilizó el mundo político en Estados Unidos. Tal vez rodaron por tierra algunos convenios comerciales con el gobierno yanqui…
Pero los adolescentes como nosotros… ni en cuenta.
Sirve, para nosotros, repito, esa fecha, como un referente: Hace 50 años.
Claro. Ya nada es igual.
Hace 50 años Matamoros era apenas una ciudad con 125 mil habitantes.
No había tanto ladrón ni malhechor.
La gente dormía con las puertas y ventanas abiertas para atenuar el calor.
No había el escandaloso robo de autos, ni el tráfico de drogas ni secuestros, ni asaltos en carreteras.
La gente caminaba por las noches sin el temor de ser agredida.
Los pleitos, las reyertas eran “a mano limpia” y rara vez se recurría a las armas blancas o armas de fuego.
Los homicidios a balazos eran por disputas de tierras.
Y la gente respetaba a la policía, al agente de tránsito.
No hay una cápsula del tiempo que nos lleve de regreso a 1963…
Pero los que vivimos en aquel tiempo la cápsula del tiempo la tenemos en la mente.
Recordamos como era aquel ayer.
La diferencia con el momento actual es gigantesco.
Nada que ver con el pasado.
¿Todo ha sido para bien?
En cada uno de nosotros, esta la respuesta.
Cada quien habla de la feria… según le va.
MI PECHO NO ES…
Ayer, la alcaldesa de Matamoros, NORMA LETICIA SALAZAR VÁZQUEZ estuvo atendiendo personalmente a docenas de matamorenses que acudieron al Centro de Convenciones Mundo Nuevo con el objetivo de plantearle sus necesidades.
SALAZAR VÁZAQUEZ canalizó inmediatamente hacia las Secretarias correspondientes los casos que debían ser atendidos con oportunidad.
Allí mismo se dio trámite, en algunos casos, solución rápida en otros, a los problemas planteados a la alcaldesa.
Por supuesto, por ahí saludamos a mi sobrino, el Director de Protección Civil, HUMBERTO Betín”, GARCIA a quien los reporteros lo buscan con entusiasmo pues es uno de los funcionarios que da noticias y presenta un panorama claro de lo que es su responsabilidad.
BETÍN GARCIA manifestó que están en espera de que se traslade el apoyo que los usuarios de la Junta de Aguas y Drenaje de Matamoros, otorga al H. Cuerpo de Bomberos y que por cierto, no es poca cosa.
El ex gerente de la Junta de Aguas, GERARDO GUERRA ASTUDILLO dijo semanas atrás que la paramunicipal tiene más de 600 mil pesos de este apoyo de los usuarios, para los bomberos pero que no se habían solicitado.
Ante esto, la pregunta es: “¿No se debe trasladar ese dinero a los bomberos sin que lo soliciten?” Es decir, el peso mensual que se descuenta a los usuarios se hace muchas veces sin consentimiento de estos ¿Por qué no se envía el dinero a los bomberos así como se recauda?
En fin…
A propósito de la Junta de Aguas y Drenaje de la ciudad de Matamoros.
Ayer, cuadrillas de trabajadores del organismo operador de agua hubieron de acelerar los trabajos de reparación de una fuga del vital líquido en de línea de conducción de agua de 14 pulgadas de diámetro, que alimenta al Cefereso.
Esta línea sale de planta II, y pasa por la avenida Puerto Rico, Constituyentes, y por el Sendero Nacional, afectando las colonias aledañas (colonia Puerto Rico, Villa Española, Valle Real, Quinta Real, Casa Blanca, Santa Lucía, Oasis, La Paz, Nuevo Amanecer, Las Lomas, Villas del Parque, Las Brisas, Los Presidentes, Vamos Tamaulipas, Los Arados, Los Nogales y Fidel Velázquez).
Afortunadamente los trabajos fueron concluidos en menos de tres horas por lo que el servicio se reanudo.
Entre tanto…
El gobierno de Egidio Torre Cantú a través de la Secretaría de Obras Públicas, puso en marcha la modernización de la carretera Miquihuana–San José de Llano, así como la construcción del sistema de agua potable en el poblado Joyas de Maravillas, obras que fortalecen los ejes del Tamaulipas Humano y Competitivo.
Manuel Rodríguez Morales, titular de la dependencia estatal, explicó que se aplican recursos cercanos a los 50 millones de pesos para los trabajos de construcción correspondientes a la carretera Miquihuana–San José del Llano, los cuales abarcan el tramo del kilómetro 7+200 al 15+500, en el municipio de Miquihuana.
Por otra parte…
En ciudad Madero, la matamorense, licenciada MÓNICA GONZÀLEZ, Secretaria de Desarrollo Económico y Turismo, con la representación del Gobernador Egidio Torre Cantú, en compañía del Presidente Municipal, Esdras Romero Vega, encabezaron el desfile conmemorativo al 103 Aniversario de la Revolución Mexicana.
Le entero…
Hubo crecimiento en las ventas del BUEN FIN con respecto a los años 2011y 2012.
En tanto que en el 2011 se lograron ventas de hasta 101 mil millones de pesos, el 2012 150 mil millones, ahora, en el 2013 lo captado se elevó a más de 160 mil millones de pesos.
¿En buen romance que significa esto?
Sencillo, mi querido WATSON. Significa que se reactivo en parte la economía mexicana y eso permitirá mantener el empleo de miles de personas.
¿Ah, verdad?
Dios mediante, el próximo programa de ventas del BUEN FIN se realizará el 2014 del 14 al 17 de noviembre.
RAMIRO RAMOS en su calidad de Presidente del Congreso, para el mes de noviembre, será quien dé respuesta al informe del gobernador EGIDIO TORRE CANTU.
Todo está listo ya para que, tras de que el primer ejecutivo entregue el informe por escrito, de su mensaje político en el POLYFORUM-VICTORIA el domingo a la una d la tarde.
El saludo de la columna es para HERMINIO GARZA SOLIS.
Por hoy, es todo.