Con todo el Poder de la Información

Luis Alonso Vásquez

Dirección General

Martha Isabel Alvarado

Sub Dirección General

Logotipo Reportes en la Red
El Partenón
Alberto Guerra Salazar

¿Y cuándo apresarán a Francisco?

Alberto Guerra Salazar

José Inés Figueroa

La hora de la verdad

José Inés Figueroa

Arnoldo García

¿Ley Mordaza?

Arnoldo García

Matamoros

De la observación… la deducción

Angel Virgen Alvarado

23 de noviembre, 2013

Será el tiempo frío.

Será que hay constante vigilancia en la carretera.

Será el sereno, pero el viaje de Matamoros a Ciudad Victoria ayer, fue la mar de tranquilo.

Ningún sobresalto. Ningún contratiempo.

Todo a la medida: Una travesía sosegada.

De todos los rincones de Tamaulipas, del Golfo a la Sierra Madre, el Pánuco al Bravo, los alcaldes de los 43 municipios se dejaron venir a la capital para estar presentes en el III informe del gobierno de EGIDIO TORRE CANTU.

Políticos de todos los colores, funcionarios de todos los niveles y representantes “de la banca, la industria y el comercio” arribaran al POLYFORUM-VICTORIA para estar presente en el evento político más importante del la semana, del mes y… ¡De todo el año!

Muchos llegan con el interés (como si en ese lance ganaran algo) de ver quiénes son los invitados “de lujo” y de ver a quienes apapacha, con un abrazo, una palmada o una sonrisa, el gobernador TORRE CANTU.

Y más que eso. Muchos llegan con el morbo de saber a quienes el gobernador TORRE CANTU les hace el feo, les hace “¡fuchi!”.

Aunque usted no lo crea, dentro de la clase política tamaulipeca hay personajes que les arrastra en eso de ser buscabullas.

Muchos de estos individuos que le juegan a la polaca, alimentan con chismes, con versiones sacadas al más puro estilo de SHERLOCK HOLMES, a más de un periodistas para así ver cristalizado su objetivo: Que se sepa a quien no quiere el gobernador o, que se conozca el perfil de a quien si quiere, de acuerdo con el trato dado.

Y la otra: Poner en la línea de fuego a aquel personaje que pudiera ascender u ocupar alguna posición en el futuro.

“Dicen que el gobernador no lo quiere” – es el rumor inicial.

Y otro añade, para hacer el caldo gordo: “No lo quiere por rata, por corrupto”.

Todo esto se concina.

“¿Ya viste? El gobernador ni pelo a fulano”- deslizan al oído del comunicador estos teje-tenebras.

O bien: “¡Hubieras visto el abrazo que el gobernador de dio a perengano! ¡Seguro que lo van a nombrar en lugar de tal Secretario!”-

Todo eso y más se verá hoy.

Hoy, cuando los funcionarios, diputados y líderes, vistan sus mejores galas, sus mejores trajes de cortes exclusivos, lleguen al POLYFORMU-VICTORIA para estar presentes en el mensaje político del III informe de gobierno.

Allí se verán las caras, otra vez, políticos del pasado y del presente que unen fuerzas para evitar que los nuevos políticos, los de nuevo cuño, sigan empujándolos hacia afuera de la esfera.

Muchos de los viejos políticos han muerto y otros cayeron en dependencia, pues para moverse necesitan de terceros.

Los primeros, por muertos, ya no vienen (¡Menudo susto nos daría MANUEL RAVIZE o MARTINEZ MANAUOTOU si se aparecieran por ahí!) y los segundos, tampoco vienen, no porque no quieran, sino porque no hay quienes los traigan.

Los políticos del presente… maduran ya. Se hacen viejos con rapidez.

Basta verles las canas y… como se fatigan ya.

Esos vienen y gritan pero para que no los pisen.

Entre estos pudríamos mencionar a muchos, pero, usted los conoce, póngales nombre y apellido.

Los políticos jóvenes, llegan con ímpetu sin importarles el chipote con sangre.

En fin…

24 de noviembre, día político por decreto.

Veremos cuantos gobernadores llegarán para estar con su amigo EGIDIO TORRE CANTU.

De los ex gobernadores, llega al III Informe del gobernador TORRE, los ex gobernadores, ENRIQUE CÁRDENAS GONZÁLEZ (si es que no existe mal clima. DON ENRIQUE tiene ya 86 años), MANUEL CAVAZOS LERMA y EUGENIO  HERNÁNDEZ FLORES.

Hay expectación por ver al que fuera “el corazón de Tamaulipas”.

El representante del presidente ENRIQUE PEÑA NIETO será el Secretario del Trabajo, ALFONSO NAVARRETE FRIDA.

Han confirmado su asistencia gobernadores, RODRIGO MEDINA DE LA CRUZ de Nuevo León, RUBEN MOREIRA VALDEZ, de Coahuila, CARLOS LOZANO de Aguascalientes, JAVIER DUARTE OCHOA de Veracruz, FERNANDO TORANZO FERNANDEZ de San Luis Potosí, MARIANO GONZALEZ de Tlaxcala, ROBERTO SANDOVAL de Nayarit, CARLOS LOZANO DE LA TORRE, de Aguascalientes y MIGUEL ALONSO REYES de Zacatecas.

De Matamoros vendrá una caravana de políticos y funcionarios, algunos de los cuales harán viaje especial en camiones de pasajeros fletados ex profeso.

Los especuladores aseguran que tras el informe se darán cambios en el gabinete de EGDIO TORRE CANTU y que al mismo arribarán algunos ex candidatos del PRI que por distintas circunstancias no ganaron las elecciones de julio pasado.

Será.

Entre tanto…

La alcaldesa de Matamoros estuvo en Mazatlán, Sinaloa.,

En sesión extraordinaria de cabildo y luego de dos días de trabajos previos e intercambio de información, se desarrollo el acto solemne de hermanamiento de las ciudades Mazatlán y Matamoros, en busca de fortalecer el corredor norte que se consolida con la carretera “Mazatlán-Matamoros”.

Y es que, “tener puentes de entendimiento y consolidar relaciones para el intercambio de experiencias exitosas es una de las tareas que la actual administración municipal ha emprendido en pro del desarrollo de Matamoros”.

ALEJANDRO HIGUERA OSUNA, alcalde de Mazatlán agradeció a la alcaldesa LETICIA SALAZAR, la visita y  consolidar esta hermandad que sin duda dejará muchos beneficios para todo el corredor norte.

Matamoros tiene mucho que ofrecer, su experiencia con la industria maquiladora, su conectividad como puerto fronterizo, la expectativa de desarrollo que genera el Puerto Matamoros, así como una amplia oportunidad de explotar el sector turístico.

En esta misma oportunidad se firmó el hermanamiento con la ciudad de PHARR, Texas, lo que dará mayor impulso al desarrollo de acuerdos transfronterizos.

Y VIENE UN PREMIO NOBEL A MATAMOROS.          

Se trata del doctor MARIO MOLINA, premio nobel de Química.

MOLINA, quien el pasado miércoles recibió la medalla presidencial de la Libertad otorgada por el Presidente de los Estados Unidos, BARACK OBAMA, será traído a Matamoros por la Universidad Tecnológica de Matamoros.

La conferencia “Cambio Climático y Desarrollo Sustentable” del nobel será el próximo martes 26 de noviembre en el salón Cantera del Hotel Holiday Inn a las 11:30 horas, informó el rector de la institución, JOSÉ ANTONIO TOVAR LARA.

Tovar Lara explicó que la Universidad Tecnológica de Matamoros presenta esta conferencia con el apoyo del Gobernador de Tamaulipas, Ingeniero Egidio Torre Cantú y del Secretario de Educación, Doctor Diódoro Guerra Rodríguez.

A la conferencia asistirán estudiantes de nivel superior de universidades tecnológicas, politécnicas, institutos tecnológicos de todo Tamaulipas, así como también, instituciones privadas, investigadores y representantes de la sociedad civil.

Debido a la importancia del tema que expondrá el Doctor MOLINA (quien ha realizado importantes investigaciones sobre el adelgazamiento de la capa de ozono) también participarán estudiantes de las universidades de Texas, entre ellas la UTB, el Allamo, el Houston Community College, entre otras.

El Doctor Molina figura entre las 16 personalidades del mundo de la política, las ciencias, las artes, la cultura y el deporte, por lo que se hizo merecedor a la medalla presidencial de la Libertad, que es el máximo galardón que el gobierno de los Estados Unidos entrega a un civil.

Para la Universidad Tecnológica de Matamoros es un orgullo presentar a uno de los hombres que con sus investigaciones están contribuyendo a mejorar el medio ambiente en todo el mundo.

Muy bien.

Cierto. Muy cierto es que cuando estábamos en primaria, muchos niños tenían problemas para ver el pizarrón, pues sus padres no tenían para comprarles un par de lentes.

Por eso, por eso muchos niños no aprendieron bien.

Al saber que la Presidenta del Sistema DIF de Tamaulipas, MARÍA DEL PILAR GONZÁLEZ DE TORRE, asistió a la firma de convenio entre el Gobierno Federal y la Fundación “Ver Bien para Aprender Mejor”,  compromiso que garantiza la entrega de más de un millón 600 mil anteojos a niños con déficit visual de escuelas primarias públicas en todo el país, mucho satisfizo a los padres de familia.

Esta ceremonia fue realizada en el Museo Papalote de Chapultepec, en la ciudad de México, donde se entregaron los primeros lentes de este ambicioso programa, que a decir del subsecretario de Prevención y Atención Ciudadana de la Secretaría de Gobernación, Roberto Campa Cifrián, servirá para evitar la deserción escolar.

“Porque un niño que no ve bien, no oye, o no se concentra, es más propenso a dejar la escuela, y un niño fuera de la escuela es mucho más propenso a otros factores de riesgo como el consumo de alcohol y drogas”, dijo el funcionario federal.

Por otra parte…

MÓNICA GONZÁLEZ GARCIA, Secretaria de Desarrollo Económico y Turismo, dijo que las obras que se realizarán en el 2014, que corresponden al Proyecto del Puerto Marítimo en Matamoros proyectan a la región fronteriza como un polo de desarrollo nacional al potenciar las actividades industriales, de comercio y turismo.

Comentó que como lo declaró el Gobernador del Estado, Egidio Torre Cantú, el proyecto de inversión para el Puerto de Matamoros fortalece el desarrollo económico y el bienestar de los tamaulipecos.

Expuso que la tendencia de desarrollo nacional de PEMEX ubica a Tamaulipas como el estado con mayor prospectiva para el crecimiento de la exploración y explotación de petróleo y gas natural en aguas profundas, por lo que definitivamente las inversiones en el 2014, serán fuente para el desarrollo económico de un Estado competitivo y fuerte para todos.

“La suma de esfuerzos en las inversiones pública, privada y los proyectos que PEMEX tiene para el Estado de Tamaulipas permite ver que en los próximos años las inversiones para el puerto de Matamoros y específicamente en la región norte se enriquecerán prósperamente con el desarrollo de proveedurías y servicios complementarios para la empresa paraestatal” dijo.

Como antecedente citó la participación de las 650 empresas tamaulipecas en el Foro organizado por PEMEX para las empresas interesadas en formar parte como proveedores y contratistas, lo cual se potenciará con las inversiones del Puerto de Matamoros previstas para el 2014.

Josué Escamilla de reporterosenlared.com nos dice que la delegación de la Procuraduría Federal de Protección al Medio Ambiente (PROFEPA), incautó, en la aduana de Reynosa, 485 árboles de navidad infestados con una plaga forestal y que provenían de Estados Unidos.

El delegado de la Profepa, MIGUEL DE LA ROSA MEDRANO, expuso que los inspectores federales verificaron un cargamento de árboles de navidad proveniente de Oregón, Estados Unidos, que presentaba insectos vivos, por lo que fue resguardada la mercancía hasta en tanto el laboratorio de México de la Semarnat mande los resultados del muestreo.

“Pueden pasar varias cosas, una, se incineran, el retorno a su país o su liberación, somos la única aduana en el país que hemos encontrado un cargamento de esta naturaleza de arboles posiblemente infectados.”

Dijo que para evitar que los pinos navideños procedentes de Estados Unidos ingresen a México contaminados con algún tipo de plaga cuarentenaria, desde el pasado 8 de noviembre, se implementó en los municipios fronterizos de Tamaulipas el programa de inspección y verificación a la importación de árboles de acidad temporada 2013.

A bueno.

¿Y mi arbolito?

Por hoy, amigos lectores, es todo.

P.D.- El E-mail…

APARIENCIAS

Una mujer, con un vestido de algodón barato y su esposo, vestido con un humilde traje, se bajaron del tren en Boston, y caminaron tímidamente sin tener una cita a la oficina de la secretaria del Presidente de la Universidad de Harvard.

La secretaria adivinó en un momento que esos venidos de los bosques, campesinos, no tenían nada que hacer en Harvard.

- ‘Desearíamos ver al presidente’ -dijo suavemente el hombre.

-’El está ocupado‘, contestó la secretaria. –

‘Esperaremos‘, replicó la mujer.

Por horas la secretaria los ignoró, esperando que la pareja finalmente se desanimara y se fuera. Ellos no lo hicieron, y la secretaria vio aumentar su frustración y finalmente decidió interrumpir al presidente, aunque era una tarea que ella siempre esquivaba.

-’Tal vez si usted conversa con ellos por unos minutos, se irán‘, dijo la secretaria al Presidente de la Universidad.

El hizo una mueca de desagrado, y asintió.

Alguien de su importancia obviamente no tenía el tiempo para ocuparse de gente con  vestidos y trajes baratos.

Sin embargo, el presidente, con el ceño adusto pero con dignidad, se dirigió con paso arrogante hacia la pareja.

La mujer le dijo: “Tuvimos un hijo que asistió a Harvard por sólo un año. Él amaba a Harvard. Era feliz aquí.  Pero hará un año, murió en un accidente. Mi esposo y yo deseamos levantar algo, en alguna parte del campus, que sea en memoria de nuestro hijo”.

El presidente no se interesó.

- ‘Señora’, dijo ásperamente, ‘no podemos poner una estatua para cada persona que asista a Harvard y fallezca. Si lo hiciéramos, este lugar parecería un cementerio.’

-’Oh no’, explicó la mujer rápidamente. -’No deseamos erigir una estatua. Pensamos que nos gustaría donar un edificio a Harvard’

El presidente entornó sus ojos.

Echó una mirada al vestido y al traje barato de la pareja, y entonces exclamó:

-¡¡’Un edificio!! ¿Tienen alguna remota idea de cuánto cuesta un edificio? Hemos gastado más de siete millones y medio de dólares en los edificios aquí en Harvard’

Por un momento la mujer quedó en silencio.

El presidente estaba feliz. Tal vez se podría deshacer de ellos ahora.

La mujer se volvió a su esposo y dijo suavemente

-“¿Tan poco cuesta iniciar una universidad? ¿Por qué no iniciamos la nuestra?’

Su esposo asintió.

El rostro del presidente se oscureció en confusión y desconcierto.

El Sr. Leland Stanford y su esposa se pararon y se fueron, viajando a Palo Alto, California, donde establecieron la universidad que lleva su nombre, la Universidad Stanford, en memoria de un hijo del que Harvard no se interesó.

[La universidad ‘Leland Stanford Junior’ fue inaugurada en 1891, en Palo Alto. ’Junior’ porque era en honor al fallecido hijo del rico terrateniente.

Ése fue su ‘memorial’.

Hoy en día la universidad de Stanford es la número uno del mundo, por arriba de Harvard

Por hoy, es todo.

 

Más artículos de Angel Virgen Alvarado
El Partenón
Martha Isabel Alvarado

¿Así o más veloces?

Martha Isabel Alvarado

José Luis B. Garza

El Paaaaan

José Luis B. Garza

Carlos López Arriaga

Narrativa, logo y eslogan

Carlos López Arriaga

Clemente Castro

La confianza se construye

Clemente Castro