Luis Alonso Vásquez
Dirección General
Martha Isabel Alvarado
Sub Dirección General
4 de diciembre, 2013
Nosotros los consumidores sabemos –y bien que sabemos- como se las gastan los comerciantes en eso de confundir, engañar o inducir a error a sus clientes.
Y en eso de engañar o inducir a error a sus clientes, en SORIANA, se pintan solos.
Quién sabe si esa práctica de engañar a los consumidores de SORIANA, que en los últimos años ha multiplicado sus ganancias, ahora sabemos por qué, sea del conocimiento de sus dueños: FRANCISCO Y ARMANDO MARTÍN BORQUE, de Torreón, Coahuila.
Lo que voy a narrar sucedió el martes por la tarde-noche en SORIANA, LAGUNETA de Matamoros, Tamaulipas.
Entre a la tienda para comprar chocolate líquido.
Ya estando allí llamó mi atención que la gente esperaba, charola en mano, el pan conocido como virote o pan francés o simplemente “barra”.
Esperé también, compré tome cinco piezas, las embolsaron y, camino a la salida compré las croquetas para la mascota, un foco, al recorrer dos pasillos más, vi que anunciaban como oferta el tinte para el bigote y la barba, de 151 a 106 pesos.
Naturalmente, tomé uno.
Pase a la caja y pague los artículos.
Cosa rara, algo me hizo fijarme en la nota y vi que el tinte para el bigote lo habían cobrado en 151 pesos.
Pregunté a la cajera, la cajera, pobre, nada sabe, se encogió de hombros, llamó a alguien que dijo era el supervisor, llegó un individuo, fue “a ver la oferta” y como se tardaba, pedí que me cuidaran lo que había comprado, fui y tomé uno de los cartones con la publicidad y se la llevé a la cajera.
“El código es diferente”- dijo.
Como tenía un poco de tiempo para aclarar el punto, le dije: “Aquí dice claramente. Oferta, tinte Barba y Bi (bigote) Just For Men, 106 pesos.
Para eso ya habían pasado 10 minutos.
“Esta bueno. Veré hasta donde llega esto”- me dije, pues ya había pagado el producto a 151 pesos.
Llegó otro mono y dijo que “es que no es el tono”- el tono del tinte, pensé.
“Mira. Ustedes no tienen culpa porque finalmente son empleados. Pero SORIANA está engañando a la gente. Ganas me dan de enviar una carta al gerente para enterarlo de esto”- dije.
Pero como el gerente de esa sucursal nada resolverá, mejor lo escribo.
No es el dinero. No es el “súper ahorro” que de ahorro no es nada 30 o 40 pesos ¡es el hecho! Es el engaño ¡Es la “hijez”! –dirían los viejos de antes.
Los cánones nos dicen que se considera engañosa toda información contenida en la propaganda comercial, marca o leyenda, incluida la presentación del producto, que de cualquier manera induzca a error o pueda inducir a error a los consumidores o personas a las que se dirige y que puede afectar su comportamiento económico.
¿Qué es la “publicidad engañosa”?
En términos amplios, es la información falsa o bien la información que induce a error. Se compone de dos elementos: la falsedad y la inducción al error.
Mientras en otros países (España, Alemania, Francia, EU y Canadá) el estudio de los casos de publicidad engañosa no culmina con la declaración de si existió o no inducción al error o engaño, sino que el Estado persigue penalmente al empresario defraudador y busca que pague la indemnización civil que corresponda a los consumidores por los daños causados por incumplir promesas publicitarias, en México continuamos estancados por el poder y chantaje de las grandes empresas, quienes controlan la aplicación de las leyes.
Luego se quejan de que los consumidores mexicanos prefieren el mercado yanqui.
Allá, al menos que se sepa, no engañan.
Y si por descuido se deja una oferta que haya vencido en tiempo, pegada a un producto, se respeta el precio.
En SORIANA los abusos se multiplican día a día.
Por eso la gente ha comenzado a irse a otras tiendas, a otros supermercados.
SORIANA (cuyo nombre oficial es Organización Soriana S.A.B. de C.V.) es una cadena mexicana de supermercados y almacenes, fundada en 1968 por los hermanos FRANCISCO Y ARMANDO MARTÍN BORQUE.
La cadena solamente opera en México. En Estados Unidos ya hubiera enfrentado cientos de demandas y quizá ya hubiera quebrado.
La cadena Soriana nació en Torreón, Coahuila, como una tienda donde se comercializaban telas y fibras.
En 1968 abrió su primer supermercado (Soriana Centro) en Torreón, México. En el año de 1974, se abrió su primer tienda en Monterrey, México (Soriana Vallarta) y en Durango (Soriana Centro). En 1986 se fundó su primera tienda en Reynosa, Tamaulipas, (Soriana Hidalgo) una de las ciudades con más sucursales, con 7 en toda la ciudad.
El 6 de diciembre de 2007, adquirió las tiendas de Grupo Gigante, por 1,350 millones de dólares más el valor de los inventarios de las tiendas adquiridas.
Y SIGUE CRECIENDO A COSTA DE ENGAÑAR O CONFUNDIR CON SUPUESTAS OFERTAS A SUS CLIENTES.
Ah, por supuesto. A los gerentes las quejas de los clientes les vienen muy, pero muy holgado.
Como holgado le viene cualquier queja al gerente de la tienda SORIANA-LAGUNETA, en Matamoros.
MI PECHO NO ES…
Más de cien personas atendió ayer la alcaldesa NORMA LETICIA SALAZAR VAZQUEZ en el ya tradicional miércoles de AUDIENCIAS CIUDADANAS.
Como es costumbre, tras este evento, la alcaldesa realizó un recorrido por una colonia de la localidad. En esta ocasión el recorrido fue por el fraccionamiento Vamos Tamaulipas.
Por la tarde, LETY SALAZAR encabezó la Octava Sesión Ordinaria de Cabildo.
Por otra parte…
Ayer dijo RAFAEL GONZÁLEZ BENAVIDES.
"El próximo domingo espero pedirle a mi partido que me registre para participar, para trabajar, siempre he sido un hombre de partido".
González Benavides dijo que se registrará en formula con AIDA ZULEMA FLORES PEÑA como Secretaría General del CDE del PRI.
Le entero que en el Hospital Infantil de Tamaulipas (HIT) reafirmó la calidad de su personal médico y de enfermería así como su liderazgo en el contexto nacional, al realizar con éxito un nuevo trasplante renal, que permitirá mejorar la calidad y esperanza de vida de Juan Carlos, un niño de 9 años de edad, originario de San Fernando diagnosticado en junio de 2013 con insuficiencia renal crónica.
Carlos Guillermo Morris Garza, Director de este Hospital, informó que tras el diagnóstico, fue presentado al Comité Interno como potencial candidato a recibir un trasplante renal, por lo que se inició el protocolo de estudios y valoración de subespecialistas para presentarlo de manera formal.
Ayer, el compadre TELLO MONTES y yo, compartimos el pan y la sal con los TAPIA, mi compadre MARIO y sus hermanos, NOE y CHUY en su restaurante de la calle 8.
Allí saludamos al patriarca de la familia, NOE TAPIA LOZANO.
Y entre aromáticos sorbos de café, nos acordamos de mi querido compadre, MANUEL MARTINEZ OROZCO, que en paz descanse.
Por ahí también, MARIO ZOLEZZI, HUMBERTO ACOSTA, JUAN JOSÉ LEAL y J. J. RODRIGUEZ.
La foto del recuerdo nos la tomamos en el gran mural donde aparecen los motivos de Matamoros y Tamaulipas: La gran puerta de México, el cerro del Bernal, le museo CASAMATA y otros íconos que identifican a nuestra entidad.
La felicitación de la columna es para HÉCTOR ELIZONDO, hijo de nuestro inolvidable amigo LUIS AQUILES ELIZONDO.
HÉCTOR acaba de ser nombrado juez calificador.
Muy bien.
Para mi mueve a risa las declaraciones del Procurador General de la República, JESÚS MURILLO KARAM: “Si Estados Unidos nos lo pide, buscamos a YARRINGTON”.
¡Cállate! ¡Busca a CARO QUINTERO!
MAÑANA PROTESTARÁ EL NUEVO RECTOR DE LA UAT: ENRIQUE ETIENNE PEREZ DEL RÍO.
Por hoy, es todo.