Luis Alonso Vásquez
Dirección General
Martha Isabel Alvarado
Sub Dirección General
9 de diciembre, 2013
Cuando de recuerdos se trata, los más bonitos, los más nostálgicos y los que mueven las fibras más sensibles, se ubican preferentemente en diciembre, cerca de la navidad… o fin de año.
Antes, durante o después de la navidad, todos aquellos momentos que vivimos con nuestros padres, hermanos, amigos, con nuestra pareja e hijos (o con algún amorcillo escondido por ahí), vuelven a nuestra mente con una intensidad que, qué bruto.
“¡Cómo pasa el tiempo!”- dice uno para sus adentros. Y dicen ellas también. También para sus adentros.
De que, lo que ocurre en diciembre no se olvida fácilmente (aclaro: Las canalladas nunca se olvidan aunque no pasen en diciembre) está el ejemplo de nuestra niñez, cuando con gran ilusión esperábamos los regalos de Santa Claus.
Yo si creí en Santa Claus cuando era niño.
Como creí y creo en Dios.
Fueron los amigos los que se encargaron de quitarnos la venda de los ojos:
“Tan grandote y todavía crees en Santa Claus”- nos decían los gachos.
Fue cuando supimos a ciencia cierta que nuestros padres ponían los regalos en el árbol de navidad “en nombre de Santa Claus”.
Nos cayó el veinte de que el viejo simpático y regordete aparecía sí, pero en AMIGOLAND MOLL, para que los niños se tomaran la foto con él, previo pago de cinco dólares.
En diciembre, ya adolescentes, íbamos a la parroquia (que hoy ya es iglesia) de Guadalupe a las posadas.
Allí andábamos muchachos y muchachas recorriendo las puerta de la iglesia berreando: “Eee-een el nombre del cieeeelo, oos pido posadaaada, pues no puede andaaar, mi esposa aamaaaaáadaaa”-
Y te respondían: “Aaaquí no es mesóooon, siiigann adelanteeeeeé, pues puedo abriiir, no vaya a ser un tunaaaaantee”.
Hasta que al fin: “Entren santos, peeeregrinos, peeeregrinos, reciban este rincón y aunque es triste laaaa morada, os lo doy de corazón”.
Por supuesto, a la orilla de la banqueta, a un lado de tremendo lodazal, el vende-elotes.
Elotes asados. Con chile piquín. Picosísimos.
¡Qué barbaridad!
Y aquel frío. Que si bien era mucho frío… ni lo sentíamos. O lo sentíamos bien padre.
Ahora, hasta añoramos aquel viento que pegaba en nuestra cara.
Qué tiempos aquellos.
Todo eso, en diciembre. Todo eso… al menos yo, lo olvido.
Las noches de invierno, en las charlas del café, los cuates.
Y los aguinaldos.
Y los regalos. Los regalos que recibíamos y los que nosotros dábamos.
En diciembre los corazones se ablandan. Digo yo.
Por eso creo firmemente que los beneficios nadie los olvida se den cuando se den, pero si se dan en diciembre… quedan marcados paras siempre.
Y así marcados para siempre quedaran los apoyos que este diciembre, en forma de becas, envió el gobernador EGIDIO TORE CANTU a estudiantes.
Ayer, la alcaldesa NORMA LETICIA SALAZAR VAZQUEZ y el Secretario de Desarrollo Social, HOMERO DE LA GARZA TAMEZ, en el edificio social del 13avo. Comité Regional Campesino, entregaron becas, a siete mil niños de preescolar y primaria del sistema CONAFE, que habitan en las comunidades rurales de todo el Estado.
Por primera vez, siete mil niños incorporados a este sistema en la entidad, recibirán una beca, que servirá de estímulo para su educación, para lo cual, el Gobierno del Estado destinó 16 millones de pesos.
Allí mismo se entregaron 481 becas a estudiantes de nivel básico, de las comunidades rurales de Matamoros.
La alcaldesa SALAZAR VAZQUEZ reconoció la suma de esfuerzos del Gobierno del Estado y la Federación a favor de la niñez de Matamoros, en especial, de quienes viven en las comunidades rurales.
Por su parte, el Secretario de SEDESOL, DE LA GARZA TAMEZ, dijo:
“En agosto el Gobernador se comprometió a incorporar al sistema de becas a las niñas y niños de las escuelas del área rural y hoy estamos aquí para cumplir con ese compromiso y entregar estos apoyos, que para los niños son un aliciente para continuar su preparación".
JUAN CARLOS GLORIA, representante de CONAFE, aseguró que cada niño recibirá un estímulo económico de 600 pesos, lo que representa un aliciente y un apoyo a la economía de sus familias.
DIANAL ALFARO, de once años, alumna de quinto año, dijo: “Nos sentimos muy contentos de recibir esta beca y que nos hayan tomado en cuenta”.
Naturalmente, DIANA y el resto de sus compañeros que recibieron beca ayer… no olvidaran.
Es diciembre.
Mes de buenos deseos para todos.
MI PECHO NO ES…
Y NORMA LETICIA, REGRESO A SU ESCUELA…
La alcaldesa de Matamoros encabezó los honores a la bandera en la escuela primaria Activo 20 - 30, y como cada lunes exhortó a los estudiantes hacer todo el esfuerzo por prepararse y ser mejores ciudadanos.
"Hoy es un día muy especial para mí, porque no sólo tengo la oportunidad de acompañar a los maestros y alumnos de esta escuela a rendir honores a la bandera.
Vuelvo a un lugar sumamente significativo para mí. Un lugar que me llena de muchísimos recuerdos.
"Hoy siento de manera especial en mi corazón el regresar a las aulas que me vieron crecer.
Cuando era una niña nunca pasó por mi mente que volvería a esta institución como Alcaldesa, a estas aulas que me dieron tanta felicidad y tanto aprendizaje", dijo.
EN CIUDAD VICTORIA, HOY…
El Gobierno del Estado, a través del Instituto Tamaulipeco para la Cultura y las Artes (ITCA) y del Museo Regional de Historia de Tamaulipas (MRHT), invitan hoy martes 10 de diciembre a la conferencia “Doctor Norberto Treviño Zapata: Memorias Políticas (Inéditas)” a cargo del politólogo Carlos F. Salinas Domínguez.
La charla de Salinas, a quien Treviño Zapata confió sus memorias, comprende aspectos relevantes de la vida de este personaje ilustre tamaulipeco, desde el ámbito familiar, carrera profesional –médico egresado de la UNAM- y los inicios de su amplia trayectoria política y académica.
Fue maestro de la Facultad de Medicina, Presidente de la Sociedad Médica del Hospital General de México, diputado y líder del Congreso Nacional, Director del Instituto Nacional de Protección a la Infancia, Gobernador de Tamaulipas, Embajador de México en Italia y promotor e ideólogo del Movimiento Médico de 1965.
La charla tendrá lugar en el auditorio del Centro Cultural Tamaulipas a las 18:30 horas. La entrada es libre.
Paréntesis grande, para enviar un fuerte y cariñoso abrazo a mi hermano, mi único hermano, MIGUEL OSCAR VIRGEN ALVARADO quien hoy esta de manteles largos cumpliendo sus primeros 60 años ¡Apenas, carnal!
Fuerte abrazo.
El arroz ya se coció. Esta semana queda aprobada la REFORMA ENERGÉTICA en el senado de la República.
Al que seguramente con eso le dará chorrillo es a JESUS ZAMBRANO del PRD.
Ni modo.
Por hoy, es todo.