Luis Alonso Vásquez
Dirección General
Martha Isabel Alvarado
Sub Dirección General
13 de diciembre, 2013
A los integrantes de los partidos de izquierda y a quienes comulgan con sus ideas les cayó pero que si en los merititos callos que los diputados hayan aprobado la Reforma Energética (en lo general y en lo particular) al son de 354 votos contra 134.
Llegan los razonamientos.
Los que se oponen a la Reforma dicen que se está privatizando a PEMEX.
Los que están a favor de la Reforma dicen que eso es un embuste, que no hay nada de privatización.
Lo que pasa es que se está invitando a la Iniciativa Privada (o séase, a los que tienen la lana para invertir) a que se sume a los esfuerzos del gobierno para localizar, perforar, extraer, refinar el crudo y vender los productos que se derivan de este energético.
Vuelve el argumento: “De que sirve que el petróleo sea del pueblo y lo tengamos enterrado”.
El petróleo que se saca se exporta y con nuestro petróleo elaboran gasolina y nos la venden bien cara.
Que chiste.
En fin…
El Congreso de la Unión aprobó el dictamen con el que se reforman modifican y adicionan artículos de la Constitución en materia de política energética.
El dictamen contempla reformas a la Constitución con modificaciones a los párrafos cuarto, sexto y octavo del artículo 25; el párrafo sexto del artículo 27; los párrafos cuarto y sexto del artículo 28; y adiciona un párrafo séptimo al artículo 27 constitucional.
Se establece que: “La ley alentará y protegerá la actividad económica que realicen los particulares y proveerá las condiciones para que el desenvolvimiento del sector privado contribuya al desarrollo económico nacional, promoviendo la competitividad e implementando una política nacional para el desarrollo industrial sustentable que incluya vertientes sectoriales y regionales, en los términos que establece esta Constitución”.
El artículo 27 constitucional contemplará:
- Electricidad, minerales y algunas concesiones
“El dominio de la Nación es inalienable e imprescriptible y la explotación, el uso o el aprovechamiento de los recursos de que se trata, por los particulares o por sociedades constituidas conforme a las leyes mexicanas, no podrá realizarse sino mediante concesiones, otorgadas por el Ejecutivo Federal, de acuerdo con las reglas y condiciones que establezcan las leyes, salvo en radiodifusión y telecomunicaciones, que serán otorgadas por el Instituto Federal de Telecomunicaciones.
Las normas legales relativas a obras o trabajos de explotación de los minerales y substancias a que se refiere el párrafo cuarto, regularán la ejecución y comprobación de los que se efectúen o deban efectuarse a partir de su vigencia, independientemente de la fecha de otorgamiento de las concesiones, y su inobservancia dará lugar a la cancelación de éstas.
El Gobierno Federal tiene la facultad de establecer reservas nacionales y suprimirlas. Las declaratorias correspondientes se harán por el Ejecutivo en los casos y condiciones que las leyes prevean.
Tratándose de minerales radioactivos no se otorgarán concesiones.
Corresponde exclusivamente a la Nación la planeación y el control del sistema eléctrico nacional, así como el servicio público de transmisión y distribución de energía eléctrica; en estas actividades no se otorgarán concesiones, sin perjuicio de que el Estado pueda celebrar contratos con particulares en los términos que establezcan las leyes, mismas que determinarán la forma en que los particulares podrán participar en las demás actividades de la industria eléctrica.
ESTO ES IMPORTANTE: - No habrá concesiones, pero sí asignaciones en materia petrolera
“Tratándose del petróleo y de los hidrocarburos sólidos, líquidos o gaseosos, en el subsuelo, la propiedad de la Nación es inalienable e imprescriptible y no se otorgarán concesiones.
Con el propósito de obtener ingresos que contribuyan al desarrollo de largo plazo de la Nación, ésta llevará a cabo las actividades de exploración y extracción mediante asignaciones a empresas productivas del Estado o a través de contratos con éstas o con particulares, en los términos de la Ley Reglamentaria.
Para cumplir con el objeto de dichas asignaciones o contratos las empresas productivas del Estado podrán contratar con particulares.
En cualquier caso, los hidrocarburos en el subsuelo son propiedad de la Nación y así deberá afirmarse en las asignaciones o contratos”.
El artículo 28 constitucional contemplará:
- Exclusividad del Estado no constituirá “monopolios”
“No constituirán monopolios las funciones que el Estado ejerza de manera exclusiva en las siguientes áreas estratégicas: correos, telégrafos y radiotelegrafía; exploración y extracción del petróleo y de los demás hidrocarburos; minerales radioactivos y generación de energía nuclear; la planeación y el control del sistema eléctrico nacional y el servicio público de transmisión y distribución de electricidad; y, las actividades que expresamente señalen las leyes que expida el Congreso de la Unión.
La comunicación vía satélite y los ferrocarriles son áreas prioritarias para el desarrollo nacional en los términos del artículo 25 de esta Constitución; el Estado al ejercer en ellas su rectoría, protegerá la seguridad y la soberanía de la Nación, y al otorgar concesiones o permisos mantendrá o establecerá el dominio de las respectivas vías de comunicación de acuerdo con las leyes de la materia”.
MI PECHO NO ES…
El gobierno de Matamoros que encabeza la alcaldesa LETICIA SALAZAR, consolida su portal oficial: www.matamoros.gob.mx, cumpliendo con la ley de transparencia y el mantener siempre el vínculo con la población.
Hoy por la mañana (8 horas) la alcaldesa se trasladará al poblado Higuerillas del Puerto Matamoros (El Mezquital) para inaugurar la electrificación del Jardín de Niños "Gregorio Torres Quintero” y la Biblioteca Municipal de aquel lugar.
Por otra parte…
SALAZAR VÁZAQUEZ despidió a la delegación que representará a Matamoros en la etapa estatal del Selectivo para la Olimpiada Nacional 2014, de Tae Kwan Do, en las categorías juvenil e infantil.
"Les deseo lo mejor en esta competencia, sé que le van a echar muchas ganas y primero Dios saldrá todo muy bien, gracias a sus entrenadores y a sus papás por apoyarlos, nosotros estamos contribuyendo para que sigan participando", les dijo.
Y previendo las bajas temperaturas que se dejaran sentir en la zona en las próximas horas, la Dirección de Protección Civil Matamoros, desde ayer a las cinco de la tarde abrió un albergue en las instalaciones del Gimnasio Multidisciplinario de la Universidad Autónoma de Tamaulipas, ubicado en las calles Marte R. Gómez y Pedro Cárdenas.
Desde este punto se estará dando atención a las personas que necesiten de cobijo, dijo HUMBERTO GARCIA.
Y ayer, como reguero de pólvora corrió la versión de que el ex diputado y delegado federal de SEDESOL, EDGAR MELHEM SALINAS y su esposa habían tenido un percance en las inmediaciones de San Germán.
Afortunadamente, de acuerdo con la misma versión, ambos se encontraban bien cuando, por la tarde, fueron detectados en Valle Hermoso.
EN REYNOSA…
Éste sábado 14 de diciembre, una gran unidad de las familias se vivirá en Reynosa con el Desfile de Navidad y la presentación del ballet “El Cascanueces” de los Niños Libres, invitan el Ayuntamiento que encabeza PEPE ELIAS LEAL y el Sistema DIF Reynosa, que preside la señora ELVIRA MENDOZA DE ELIAS.
DESFILE SALE DE PERIFÉRICO HASTA EL PARQUE CULTURAL
El Desfile de Navidad con carros alegóricos sale en punto de las 4:00 de la tarde desde Periférico y recorre el bulevar Hidalgo hasta continuar por Tiburcio Garza Zamora, bulevar César Humberto Isassi Cantú, libramiento Oriente y entrar al Parque Cultural Reynosa, donde se desarrollarán las actividades artísticas decembrinas.
Entre tanto…
Vía CEL, el jueves por la tarde-noche saludamos al alcalde de Tampico, GUSTAVO TORRES SALINAS.
Gusto nos dio saludar la tarde de ayer al licenciado ALEJANDRO PEREZ NAVARRO, subdirector editorial de CONTACTO.
El saludo de la columna es para la Subsecretaria General de Gobierno, LUPITA FLORES VALDEZ.
(¡Saludos, maestra LUPITA! Tarde, pero seguro).
En Matamoros, el saludo es para la ex regidora ELSA ASTUDILLO DE GUERRA.
Por hoy, es todo.