Con todo el Poder de la Información

Luis Alonso Vásquez

Dirección General

Martha Isabel Alvarado

Sub Dirección General

Logotipo Reportes en la Red
El Partenón
Alberto Guerra Salazar

¿Y cuándo apresarán a Francisco?

Alberto Guerra Salazar

José Inés Figueroa

La hora de la verdad

José Inés Figueroa

Arnoldo García

¿Ley Mordaza?

Arnoldo García

Matamoros

Operativo anti-alcohol

Angel Virgen Alvarado

18 de diciembre, 2013

Digamos también lo bueno…

No por nada, pero que en Matamoros la alcaldesa LETY SALAZAR haya puesto en marcha el operativo anti-alcohol en estos días cercanos a la navidad, digan lo que digan, es, a fe nuestra, muy positivo.

Y lo razonamos.

¿Cuántas veces cuántas se han enlutado los hogares matamorenses a causas del alcohol?

¿Cuántas madres de familia no terminan por llorar a sus hijos muertos en fatales accidentes donde estuvo de por medio las bebidas alcohólicas?

El operativo anti-alcohol, NAVIDAD SEGURA frenara gran parte de los accidentes automovilísticos cuando se detecte a los conductores “en estado inconveniente” y se les pida que se apoyen con el recurso del “chofer designado” o bien, pidan a sus familiares acudan a los puntos de revisión donde son detenidos para que ellos los conduzcan a sus hogares.

El operativo en mención, se comenzó a aplicar de manera sorpresiva desde el martes 17 por la noche y permanecerá hasta el 6 de enero y se instalarán retenes a partir de las 11 de la noche y hasta las 5 de la mañana con el fin de sacar de circulación a conductores en estado de ebriedad.

La Policía Vial a cargo de Juan  Sánchez Alvarado, es quien coordina las acciones de este operativo, que tiene carácter preventivo y que se implemento por el interés de la alcaldesa LETY SALAZAR, de brindar seguridad a las familias.

El martes por la noche, cuando se activó este operativo, la alcaldesa dialogó con los conductores que transitaron por la calle Sexta y Periférico, a quién le hizo entrega de un folleto informativo, con las especificaciones de esta actividad.

Para este operativo se cuenta con 6 alcoholímetros.

Al detectarse un cierto grado de alcohol, se le turna a una segunda revisión donde un médico mediante otra prueba dictamina el grado de ebriedad y con este dictamen el perito de tránsito puede proceder.

Si el conductor auscultado no está en condiciones de conducir se le den alternativas:

1.- Designar un conductor entre sus acompañantes, si los hubiera.

2.- Se  llame a un familiar para que lo recojan.

Como dijimos, se instalarán sorpresivamente puntos de verificación en algunos cruceros.

En este operativo participaran:

1.- Personal de Protección Civil.

2.- Personal de las Agencias del Ministerio Público.

3.- Personal médico.

4.- Personal de la Secretaría de Marina.

5.- Personal de Seguridad Pública.

6.- Personal del Departamento Jurídico.

7.- Observadores ciudadanos.

En el primer día del operativo se detectaron 12 personas con aliento alcohólico y 3 con estado de ebriedad, incluyendo a los que se detectaron en el segundo punto de revisión en la calle Sexta y Canales.

Hubo un operativo carrusel, donde las unidades de tránsito local se trasladan por las principales avenidas para prevenir que los automovilistas excedan la velocidad.

MI PECHO NO ES…

Los que presuntamente siguen hincando el diente a los paisanos son los empleados de MIGRACIÓN destacamentados en la garita de LAS YESCAS sobre la carretera Matamoros-Victoria.

El miércoles (o séase ayer) al medio día (12:45 de la tarde) un agente de Migración, de estatura bajita, chaparrón, con cachucha, vestido de azul, pedía la identificación de los pasajeros que iban a bordo del camión número 6043 de Transpaís.

Y como uno de los pasajeros no mostró, a satisfacción del empleado, documentos que lo acreditaban como mexicano (a pesar de que a leguas se le notaba el nopal en la frente), lo bajó del autobús.

Diez minutos más tarde, el pasajero subió y pidió dinero a su esposa “para pagarle al agente de migración”.

Otro agente paseaba por la pequeña oficina que la Secretaría de Gobernación tiene instalada allí, observando el movimiento para que el agente “no se le fuera a ir al baño”.

Al menos esa impresión daban los dos voraces empleados.

El pasajero, luego de pagar y recobrar los documentos que le habían retenido, subió al autobús y se reemprendió la marcha.

Y así quieren que no se hable mal de estos empleados.

¡Por favor!

Y ahora si, a lo largo de la carretera Matamoros-Victoria se instalaron varios retenes de policías federales.

Quién sabe si estos también “bajen del macho” a los pobres centroamericanos que en tránsito llevan vehículos chatarra, pero…

La duda queda.

Entre tanto…

Jóvenes del Frente Juvenil Revolucionario (FJR) se suman al respaldo del licenciado RAFAEL GONZÁLEZ  BENAVIDES y de la diputada Aída Zulema Flores Peña, como Presidente y Secretaria General del CDE del PRI, afirmó ROBERTO HUERTA GARCÍA.

El Presidente del FJR definió a la nueva dirigencia como personas comprometidas con el partido y, que desde diferentes posiciones dentro de la administración pública, cumplieron con la ideología y los principios del PRI.

“Nos llena de gusto que sea una persona como el licenciado Rafael González Benavides y la diputada Aída Zulema, porque sabemos que son personas de lealtad y capacidad probada, personas institucionales que dieron su lugar a las organizaciones y que los jóvenes del PRI, sabremos hacer un buen papel al lado de ellos”, afirmó.

Por otra parte…

Fíjese que por tercer año consecutivo Tamaulipas cerró la evaluación de sus principales programas de salud con indicadores cercanos al 90 por ciento, resultados que reafirman su liderazgo nacional y comprometen a redoblar esfuerzos para consolidar a la prevención como la estrategia prioritaria de la política estatal de salud del Gobernador Egidio Torre Cantú.

Al encabezar en esta capital la cuarta Reunión de Evaluación de Programas Sustantivos, el Secretario de Salud, Norberto Treviño García Manzo, reiteró su llamado a los 12 jefes jurisdiccionales, directores de área y jefes de departamento que integran la Subsecretaría de Prevención y Promoción de la Salud, a finalizar el año con acciones contundentes que cumplan las metas programadas, e iniciar el 2014 con el impulso necesario para superar los retos en la materia.

Entre tanto…

Con la intención de incentivar la protección y crear conciencia entre la población estudiantil y los habitantes de Tamaulipas, el Gobierno de Tamaulipas que encabeza Egidio Torre Cantú habrá de reforzar el trabajo encaminado a fortalecer la cultura de protección de la mariposa monarca.

Humberto René Salinas Treviño, Secretario de Desarrollo Urbano y Medio Ambiente, dijo que esta dependencia a través de la Subsecretaría de Medio Ambiente y la Dirección de Recursos Naturales y Manejo de Áreas Naturales, habrá de organizar diferentes actividades entre las que destacan, visitas guiadas a la Ex Hacienda La Florida, en el Municipio de Jaumave, Tamaulipas, hábitat natural de esta especie.

Con el saludo afectuoso para JOSÉ LUIS HERNÁNDEZ CASTRELLON, EFRAÍN DE LEÓN.

Por hoy, es todo.

Más artículos de Angel Virgen Alvarado
El Partenón
Martha Isabel Alvarado

¿Así o más veloces?

Martha Isabel Alvarado

José Luis B. Garza

El Paaaaan

José Luis B. Garza

Carlos López Arriaga

Narrativa, logo y eslogan

Carlos López Arriaga

Clemente Castro

La confianza se construye

Clemente Castro