Con todo el Poder de la Información

Luis Alonso Vásquez

Dirección General

Martha Isabel Alvarado

Sub Dirección General

Logotipo Reportes en la Red
El Partenón
Alberto Guerra Salazar

¿Y cuándo apresarán a Francisco?

Alberto Guerra Salazar

José Inés Figueroa

La hora de la verdad

José Inés Figueroa

Arnoldo García

¿Ley Mordaza?

Arnoldo García

Matamoros

'¡Tiene un tumor maligno'

Angel Virgen Alvarado

27 de enero, 2014

Todos los días para mí son especiales.

Pero este día 28 de enero, tiene algo que lo hace, singularmente especial.

No es solo el hecho de que hoy este cumpliendo 64 años.

Les cuento…

En noviembre del año 2012, estábamos en la torna fiesta del cumple de mi amigo-hermano J. GUADALUPE DIAZ MARTINEZ.

Esa tarde empecé a ir, en intervalos cortos, al mingitorio.

LUPE DIAZ al percatarse de mis continuos viajes al baño, me dijo:

“¿Qué te pasa? Estas yendo muy seguido al sanitario”-

“Nada. Quizá sea porque estoy tomando cerveza”- respondí.

“Chécate”- me dijo con preocupación.

Mi compadre JORGE RODRIGUEZ TREVIÑO se me quedó mirando y repitió: “Chécate”.

Como el flujo y reflujo de las olas, entre reuniones y fiestas de navidad, pasaron los días.

Por ese tiempo, TELLO MONTES, otro de mis compadres, dejo de beber cerveza

-“Voy a descansar un tiempo”- comentó.

Traía problemas de salud, pero nada dijo.

Una tarde estaba yo leyendo el III tomo de “Arrebatos Carnales” de FRANCISCO MARTÍN MORENO en La Explanada del Ángel, llegó TELLO.

Dijo que ya se había aliviado.

“Traía una inflamación en la próstata. Pero ya se normalizó el problema”- me dijo esa tarde, al momento que sacaba unas cervecitas, para celebrar que ya estaba bien.

-Fíjate que yo me hice el examen del antígeno prostático y saqué 0.45 puntos”-

“¡Pues no tienes nada!”- me dijo.

 

“¡TIENE UN TUMOR MALIGNO!”

En enero del 2013, hace un año,  el problema de ir continuamente a orinar se me acentúo.

Por las noches me levantaba para ir al baño hasta en 10 ocasiones o más.

Fue cuando decidí enfrentar el problema.

En enero del 2013 me hice otro examen de antígeno prostático y el resultado me aterró: 4.25

Sabía que un resultado superior a 4.00 era ya grave.

Pregunté al compadre TELLO por el nombre del urólogo que lo atendió  y me dijo:

“Es JUAN ANTONIO LARA MACIAS. Aquí consulta en el CMI”-

Hice la cita por teléfono, se concertó la entrevista y platicamos.

Soporté los exámenes y, algo preocupando, pero sin ir al extremo, el urólogo me dijo:

“Vamos a probar un tratamiento de 28 días. Quizá sea solo una inflamación en la próstata”-

Al concluir el tratamiento me hice otro examen antígeno prostático y el resultado fue de 5. 11

La inflamación de la próstata había aumentado.

“Vamos al plan B”- dijo el urólogo.

Recomendó entonces una biopsia.

El 27 de febrero la biopsia se llevó a cabo y cuando el doctor LARA MACIAS vio los resultados, tras rectificar el dato con el patólogo, me dijo:

“¡Tiene un tumor maligno!”- y añadió:

“De las 14 muestras de la biopsia, 10 son negativas, 4 positivas”-

-“¡Chingada madre!”- dije con desaliento, pues yo tenía confianza en que el resultado de la biopsia sería negativo.

-“No lo tome así –dijo el especialista- Tome lo como una bendición”-

-“¡Pero como lo voy a tomar como una bendición, doctor!”- protesté.

-“Mire. Si ese tumor le hubiera aparecido en el páncreas, en el hígado, en el colón… quizá no habría nada que hacer. Pero le salió en la próstata,  una parte que podemos extirpar”.

Pensé en mi familia, en mi esposa, en mi hijo, en mis hijos todos, en mamá y mi hermano y me dije: “Hay que echarle ganas”

“¿Cuándo lo hacemos?”- pregunté.

“En estos momentos no se puede tocar la próstata. Tendremos que esperar seis semanas- dijo el urólogo -  Lo operaríamos el maestro HUGO ALBERTO VIRUES y yo”-

“Vamos a prepararnos”- dije con voluntad.

 

SEIS HORAS EN EL QUIRÓFANO

Por ese tiempo sostuve muchas charlas con el urólogo.

“La próstata está envuelta en hojitas muy delicadas y delgadas. Hay que tener mucho cuidado al retirarlas porque allí están las venas que producen la erección en el pene. También hay que tener cuidado con el esfínter. Hay que conservarlo para evitar la incontinencia urinaria”- explicó LARA MACIAS.

Obviamente todo esto mortifica… y quita el sueño.

Naturalmente que poca gente se enteró del inicio de  mi problema.

CARLOS ARTURO GUERRA VELASCO, cuando lo supo me dijo:

“Tu nada más dime que necesitas y allí estoy”.

Hubo otros compadres, amigos y conocidos con afecto que también me ofrecieron su mano firme.

Y se fijó la fecha de la operación quirúrgica para realizar la crujía radical: 11 de abril.

La preparación, naturalmente, fue en serio.

Y la preocupación, aunque no se dijera, se notaba en mi esposa MARTHA, en mis hijos, DANIEL, PARIS, CARLOS, mi hermano OSCAR.

“Qué bueno que lo vas hacer, papá. Qué bueno que te vas a operar”-me dijo un día DANIEL,  el más pequeño de mis hijos.

La mañana del 11 de abril empezó la preparación hacia el quirófano.

Cuando me trasladaban, le dije a mi esposa MARTHA: “Ahorita vengo”-

Los doctores JUAN ANTONIO LARA MACIAS, HUGO ALBERTO VIRUES, CARLOS LOZANO… se aplicaron a fondo.

La intervención inició a las 8:30 de la mañana y se prolongó hasta las 3:00 de la tarde.

6 horas y media.

“Se logró extraer la próstata.

Logramos conservar uno de los hemisferios de las venas que producen la erección  y se conservó el esfínter” – me dijeron los doctores cuando me recuperé de la anestesia.

Allí estuvieron firmes, estoicos mi esposa MARTHA, mi hijo DANIEL, CARLOS, PARIS, mi hermano OSCAR.

Compadres y amigos comenzaron a visitarme, otros hablaban por teléfono.

Seis semanas debía traer la sonda conectada a la vejiga a través de la uretra.

-“Ángel, tienes que comer bien y bastante porque vas a perder peso”-me dijo el doctor CARLOS LOZANO.

Y a pesar de comer bien… adelgace 10 kilos.

A recomendación del urólogo me hice otro examen de antígeno prostático.

“Pero si no tengo próstata ¿Cómo es eso?”- dije.

El doctor me dijo “Algo aparece. Hágase el examen y si saca usted 0. 2… ya la hizo”

Me hicieron el examen y el resultado fue: 0.1”-

“¡Por el cáncer… ya no se preocupe”-me dijo LARA MACIAS.

 

“¡SE TAPO LA URETRA!”

La recuperación fue paulatina.

Seis semanas después LARA MACIAS me retiró la sonda.

Todo iba bien y sin embargo…

 Uno, de los seis puntos con que se había unido la vejiga con la uretra cicatrizó por dentro de esta… y la tapó.

“¡Se tapó la uretra!”-fue el diagnóstico.

Otra vez a quirófano para hacer una horadación por encima de la pelvis y con una sonda llegar a la vejiga para así poder evacuar la orina.

Para quitar el granoma…había que operar otra vez.

Naturalmente, cunde el desaliento.

Lo más importante: Hay  que sobreponerse a la depresión.

“¿Por qué yo?”-piensa uno. Es algo terrible.

Había que operar otra vez, si,  pero ahora, un especialista.

Los doctores dieron con el especialista: SERGIO LANDA JUÁREZ.

“SERGIO LANDA, vive en el Distrito Federal pero va a China a realizar trabajos de urología. Allá permanecerá 15 días o más”.- me dijeron.

LARA MACIAS y HUGO VIRUES me daban alientos.

Al fin tras ponerse de acuerdo con SERGIO LANDA JUÁREZ, se fijo la segunda operación: “Será el 9 de julio”.

 

“QUIZA QUEBRAREMOS EL HUESO DE LA PELVIS”

Ese día, 9 de julio por la mañana, LANDA JUÁREZ me dijo:

“Trataremos de hacer una cistoscopia para, con el rayo laser quitar el granoma –dijo LANDA tratando de explicar en forma sencilla la operación-  Si no podemos hacerla, vamos tener que abrir otra vez y quebrar el hueso de la pelvis para poder llegar al problema, del granoma (el grano) y quitarlo.

Lo que sucede es que “su abrimos otra vez” usted a tener disfunción eréctil e incontinencia urinaria”-

¿Qué hacer cuando se está a unos minutos de ir al quirófano y saber que si no te operan no podrás orinar normalmente después?

“Dios por delante. Operen”- dije.

Muchos médicos fueron a ver operar a LANDA JUAREZ.

Había muchos estudiantes de medicina pero a nadie dejaron entrar.

“No es anfiteatro”- les dijo el doctor CARLOS LOZANO.

 

-“¡LOGRAMOS HACER LA CISTOSCOPIA!”-

La mañana del 9 de julio entré, otra vez, al quirófano.

“Ahorita vengo”- volví a decirle a mi esposa MARTHA.

Tres horas y media duró la operación.

SERGIO LANDA, JUAN ANTONIO LARA y HUGO VIRUES, quedaron agotados.

“¡Logramos hacer la cistoscopia!”- dijo LANDA JUÀREZ.

Sin necesidad de abrir, sin necesidad de romper el hueso de la pelvis, con el rayo laser se retiró o destruyó el granoma.

La operación fue un éxito.

El detalle ahora era que la sonda habría que soportarla por tres meses.

“Es que la herida cicatrizara… sobre cicatriz”- dijo el médico.

Es increíble como hay gente que ora por nosotros.

Es increíble como hay personas que nos dan su aliento y que nos empujan a seguir adelante.

“Primero la salud”-nos dicen “Cuídese”-

Admirar la fortaleza, la integridad, el apoyo y los cuidados de mi esposa MARTHA, es algo valiosísimo para mí.

Eso, por Dios santo,  no tiene precio porque es muy grande.

Si antes la amaba… ahora la amo más.

El respaldo de mis hijos, de mi hermano, algo, de verdad, maravilloso.

Y el aliento de mis compares y amigos ¿Cómo no apreciarlo, valorarlo?

Mencionarlos a todos sería, a fe mía, un error porque caería en omisiones imperdonables.

El agradecimiento para mi ex esposa GUADALAUPE, por sus palabras de buenos deseos.

A los tres meses, al retirarme la sonda, aparecieron unos hilitos como flecos. Con el rayo laser los destruyeron.

Sí, pero, seis semanas más con la sonda.

Luego, al retirar nuevamente la sonda, dos protuberancias que también quitó LARA MACIAS con el láser.

Otras semanas más con otra sonda.

Por fin el viernes 27 de diciembre me retiraron la sonda de la uretra.

Ahora el esfínter tiene que “aprender” a realizar su función.

Estuvo casi seis meses apartado por una sonda. Poco a poco tiene que recuperar su tarea-

 

“UN AÑO. QUIZA UN AÑO, NO MÁS”

Hace algunas semanas, charlando con el doctor JUAN ANTONIO LARA MACIAS le pregunté:

“Doctor, a partir de la aparición del tumor, si no me hubiera operado ¿Qué hubiera pasado?”-

Me vio, sonrió y midió las palabras para responder:

“Un año. Quizá hubiera durado, un año”.

Hoy, Gracias a Dios, cumplo 64.

Gracias a mi Dios.

Más artículos de Angel Virgen Alvarado
El Partenón
Martha Isabel Alvarado

¿Así o más veloces?

Martha Isabel Alvarado

José Luis B. Garza

El Paaaaan

José Luis B. Garza

Carlos López Arriaga

Narrativa, logo y eslogan

Carlos López Arriaga

Clemente Castro

La confianza se construye

Clemente Castro