Con todo el Poder de la Información

Luis Alonso Vásquez

Dirección General

Martha Isabel Alvarado

Sub Dirección General

Logotipo Reportes en la Red
El Partenón
Alberto Guerra Salazar

¿Y cuándo apresarán a Francisco?

Alberto Guerra Salazar

José Inés Figueroa

La hora de la verdad

José Inés Figueroa

Arnoldo García

¿Ley Mordaza?

Arnoldo García

Matamoros

Reelección de alcaldes y diputados

Angel Virgen Alvarado

1 de febrero, 2014

Después del 2016 en nuestro país podrán reelegirse los alcaldes y diputados.

¿Y esto es bueno, es malo o es regular? –preguntaríamos.

Por un lado, es bueno pues ya hemos visto que muchos alcaldes empiezan una obra y, si no la concluye, llega el nuevo alcalde y la abandona para que en su administración no haya nada que huela al que se fue.

Botones de muestra al respecto hay muchos pero baste comentar que, RAMÓN PÉREZ GARCIA fue alcalde de Reynosa, construyó un Centro de Convenciones (casi igual al Centro de Convenciones Mundo Nuevo de Matamoros) y le faltó cualquier cosa para concluirlo.

Llegó RIGOBERTO GARZA CANTU y, olímpicamente se olvidó de esa construcción.

Pasaron los años y no hace mucho se le metió dinero a ese inmueble y allí se instaló un palenque.

Pero el rollo es ese.

Los alcaldes las más de las veces no terminan las obras que inician.

Y las obras se quedan sin concluir por mucho tiempo.

Con los diputados pasa igual.

Los legisladores promueven iniciativas de ley que son de beneficio para sus representados.

Pero a veces les gana el tiempo y esa iniciativa de ley ya no la cabildean porque terminó su gestión y aquel tiempo y a veces dinero que se invirtió en el proyecto… se pierde.

Por eso es bueno la reelección.

Además, si los votantes reeligen a un gobernante o un legislador, refrendan su confianza en él.

Y si lo reprueba… la reelección no se da.

El refrendo no llega.

Ahora que tampoco hay que llegar a la lambisconería elevada al cubo.

Como la que se reveló cuando FIDEL VELAZQUEZ dijo:

“(Carlos) SALINAS (de Gortari) SE MERECE TODO…. HASTA LA REELECCIÓN”.

Tanto así… no.

 

“TRABAJAR EN EQUIPO”: LETY.

“Cuando venga el gobernador (EGIDIO TORRE CANTU) a Matamoros lo vamos a recibir con mucho cariño.

Yo espero que sea pronto, lo estamos esperando. Le he comentado que estamos en la mejor disposición de trabajar en equipo.

Espero que pueda venir pronto y que vea muchos de los proyectos que estamos haciendo en donde nos puede ayudar con recursos porque es muy importante que nos pueda ayudar.

Lo invitaremos a ver si viene para estas Fiesta Mexicanas que vienen pronto

Le presentaré el proyecto del área de la playa que es muy importante para mí a ver si nos puede ayudar con recursos adicionales con lo que queremos hacer.

Plantearle el tema de que necesitamos un Centro de Convenciones en Matamoros que es tan urgente.

Para que vengan más convenciones, ofertar la gente que quieran venir y hacer más exposiciones.

Platicaremos del tema seguridad pública que es un tema toral para esta administración.

Parte del equipamiento  para seguridad pública una vez que termine parte del adiestramiento y capacitación de los policías que hayan pasado (aprobado)”-

Así se expresó ayer la alcaldesa LETY SALAZAR cuando fue entrevistada en la AUDIENCIA CIUDADANA realizada en Mundo Nuevo.

Por otra parte…

Con el objetivo de mejorar el suministro de agua  a la red y dar mantenimiento preventivo al Sistema de Purgas de lodos del Precipitador  y Floculador, la Junta de de Aguas y Drenaje de la Ciudad de Matamoros, realizará hoy un paro total en  su Planta Paquete número Dos.

La suspensión del servicio será de las 9 de la mañana a las 4 de la tarde.

Estos trabajos mejorarán el servicio a colonias del sector oriente de la ciudad, desde el Parque Industrial Cima, al fraccionamiento Fuentes del Valle, Ciudad Industrial y el fraccionamiento Canadá.

HAY BUENAS NOTICIAS…

Y, ante la incertidumbre que prevalece en las esferas relacionadas con la industria y el comercio en cuanto a lo complejo e inoperante de la Reforma Fiscal, la diputación panista del Congreso Local ha empezado a promover amparos que aplacen la aplicación de la misma.

Esto lo reveló el diputado FRANCISCO ELIZONDO SALAZAR quien manifestó que se han asesorado con expertos en la materia para que los recursos que permite la Constitución, como es el amparo federal contra esta Reforma Fiscal, procedan en consecuencia.

Y es que con tanto embrollo muchas empresas se han visto afectadas en sus operaciones mercantiles pues ni han podido agilizar el cobro de sus facturas y tampoco han recibido de sus proveedores la facturación como ahora la exige el SAT.

Muy bien.

 

SE AMPLIARÁ NULIDAD DE ELECCIONES

El presidente ENRIQUE PEÑA NIETO sostuvo que la reforma político-electoral -que promulgó el viernes con el respaldo de PRI, PAN, PVEM y Panal, y sin la presencia del PRD- rompe paradigmas a fin de consolidar una Presidencia democrática y un Poder Legislativo con mayor corresponsabilidad. 

-"Para fortalecer más nuestro régimen democrático y sistema electoral, firmaré una iniciativa de reforma para precisar el Artículo 41 Base Sexta de la Constitución Política de los Estados Unidos Mexicanos, que se inscribe dentro de la Reforma Política que hoy estoy promulgando.

El objetivo es aclarar que la nulidad de elecciones se puede producir, no sólo ante la compra, sino ante cualquier tipo de adquisición de cobertura informativa o tiempos de radio y televisión fuera de los supuestos previstos en la ley", dijo.

 

EL GRAFICO

Cumplió años mi GRAFICO. El periódico EL GRAFICO de todos los que de alguna forma ponemos nuestro granito de arena para que, día a día, sea más grande, más completo, más veraz, más poderoso, más democrático, más dinámico, más leído.

No en balde, la información… ES NUESTRA FUERZA.

No solo la familia DIAZ está de plácemes ¡Toda la familia grafiquera está de plácemes!

La familia DIAZ, el jefe LUPE, recibe las felicitaciones de todos los que conocen su GRAFICO.

Pero esas felicitaciones también son para nosotros.

…para aquel que desde los talleres empuja los controles de la prensa para que esta se mueva.

… para el que entinta.

…para el que dobla las placas.

… para el que coloca el papel.

…para el que toma las impresiones.

…para los que escriben.

…para los que toman graficas, los que vocean, los que distribuyen, los que administran, los que atienden a la gente en recepción, los que barren y hacen el aseo y los que de una u otra forma cooperan en la tarea diaria de darle “vida” a la edición cotidiana.

Envió a todos un abrazo fraterno, fuerte, sincero, entregado y… recibo todos los que desde enfrente mis compañeros me envíen.

¡Saludos a todos! ¡Felicidades a todos! ¡QUE VIVA EL GRAFICO!

 

FEBRERO Y SUS FIESTAS

Enero del 2014 se fue en un abrir y cerrar de ojos.

¿Qué hace que estábamos contando las campanadas de las 12 y comiendo uvas a cada campanazo?

Nada. No hace nada.

Y ya se fue enero con sus recuerdos, con sus fríos, con sus sucesos.

Llega febrero y sus fiestas.

Febrero loco, marzo otro poco y abril, que da la coleada, decían aquellos viejos de los tiempos en que las víboras andaban paradas.

Febrero y las Fiestas Mexicanas. Febrero y las Fiestas del Charro.

El famoso CHARRO DAYS, aquel CHARRO DAYS de los días de “paso libre al otro lado”.

En aquellos tiempos…

Cruzábamos ·”al otro lado” y mirábamos el desfile con sus carros alegóricos.

La música de las bandas de las escuelas.

Los colores y los juegos mecánicos.

Tres días eran los que daban chance los norteamericanos para que los mexicanos cruzaran a Brownsville, Texas a divertirse, a comprar, a gastar, pero no a quedarse a trabajar.

Pronto vieron “los primos” que los vivillos mexicanos y los vivillos centroamericanos aprovechaban el “pase libre” para quedarse allá en Estados Unidos y buscar trabajo en el campo, en la fábrica, en las tiendas, en los restaurantes.

Y vieron que los indocumentados desplazaban la mano de obra de los norteamericanos.

Fue cuando se pusieron alerta y comenzaron a vigilar la frontera y a prohibir el ya famoso “paso libre”.

Se acabó el encanto.

Y las restricciones fueron aumentando.

El gobierno de Estados Unidos debía (y debe) de cuidar los empleos para sus ciudadanos.

Las revisiones fueron en aumento, se hicieron más minuciosas y acá, en nuestro solar, las protestas fueron creciendo.

¿Y?

Finalmente los gobernantes norteamericanos cuidan su casa.

Si para ir a esa casa nos exigen varios requisitos, debemos de cumplirlos. Si queremos ir.

En fin…

Aquello acabó para los que no tienen pasaporte para ir al otro lado del río, para los que no han tramitado su visa láser.

Pero no acabó para aquellos que tienen todos estos documentos.

Llega febrero con su DIA DEL AMOR Y LA AMISTAD.

Ese día que se dedica a intercambiar regalos.

Ese día que los comerciantes han hecho famosos porque así conviene.

Frases como “regale amor… no lo compre”, el 14 de febrero, no funcionan.

Hay que comprar arreglos florales, arreglos con monos de peluche, arreglos con motivos de los enamorados, arreglos, arreglos, arreglos.

Todo con tal de llevarle algo al ser amado, al amigo, a la amiga, a nuestro eterno amor secreto.

Llega febrero y en varias ciudades del país, que por lo general en todas, llega el carnaval.

En Matamoros llegan las FIESTAS MEXICANAS.

Y los espectáculos artísticos. Y los cantantes famosos.

Llega febrero con sus días de vientos fuertes, con sus días soleados, con sus días lluviosos, con sus días frescos.

Febrero loco…

 

MENUDO SUSTO…

Celebrábamos el cumple de RAMIRO CISNEROS y la noche aparecía tranquila, metida en carne asada, cerveza y whisky.

Sin embargo, tras los saludos de rigor, los abrazos y los buenos deseos, mejor los deje cuando la noche todavía era joven.

Quien iba a pensar que hacia las 9 de la noche los fuegos pirotécnicos causarían menudo susto a los asistentes al ágape…

Lo bueno que fueron solo eso… fuegos pirotécnicos.

Si-como-no.

¿Murieron todos los zancudos que causan el dengue con la reciente helada?

Ojala.

Si así fue, el Sector Salud tendrá menos chamba.

Aunque… el jueves, después de la helada del miércoles, aplaste uno de estos bichos.

Como que mutaron.

¿Qué hace un zancudo en invierno después de una helada? ¿No se supone que deberían morir congelados?

En fin…

En el ya tradicional desayuno del CLAN DE LAURO PEÑA, disfrutando la rica barbacoa, los huevos fritos con tocino, jamón o chorizo, el rico menudo, los frijoles refritos y las tortillas de harina recién hechas, pasaron lista de presentes, JORGE AGUIRRE,

AGRADECIMIENTOS, parte III.-

Al compadre EMIGDIO MANUEL GARCIA por su telefonazo.

A TEMO DIAZ, por su abrazo.

A RODOLFO SIMÓN HERNÀNDEZ PIÑA.

También a ROGELIO MARTÍNEZ CÁRDENAS, ENRIQUE GÓMEZ, JOSÉ MARÍA LARRAZOLO,

 

LOS NUMEROS DEL SÚPER BOWL 2014.

HOY DOMINGO se jugará una nueva edición del Super Bowl en Estados Unidos, un evento deportivo que no solo traspasa fronteras -se transmitirá a 185 países y en 30 idiomas- sino también se ha convertido en una excelente vitrina para la creatividad de los publicistas.

No en vano, en los últimos 10 años las ventas generadas de anuncios comerciales en esta final de fútbol americano se contabilizan en US$ 2.010 millones, según un estudio de la empresa Kantar Media.

HOY, 30 SEGUNDOS DE PUBLICIDAD ALCANZAN LOS 4 MILLONES DE DÓLARES.

Este año estará marcado por la censura de los organizadores al anuncio protagonizado por la actriz Scarlet Johanson para la firma SodaStream, en el que se burla de dos grandes empresas de gaseosas: Pepsi y Coca Cola.

Asimismo, personajes famosos como Carmen Electra, Arnold Schwarzenegger y David Beckam volverán a ser partícipes de la atención de millones de personas.

En total habrá 43 anunciantes

Verlo por televisión

En 2013 Nielsen registró más de 110 millones de espectadores del Súper Bowl en Estados Unidos, es decir, uno de cada tres habitantes.

Aunque expertos indican que más de un 95% de los espectadores del juego viven en Estados Unidos.

Según estimaciones de especialistas en mercadotecnia de diferentes empresas, el gasto por televidente es de al menos 3 dólares. 

Para calcularlo, toman en cuenta datos como la venta de un millón 300,000 botellas de cerveza y más de 11,000 pizzas el día del partido, así como la venta de unos 1,250 millones de alitas de pollo y 15,000 toneladas de papas fritas durante el mes del encuentro.

Estos datos se refieren sólo al consumo en Estados Unidos.

No obstante, la Federación Nacional de Minoristas norteamericana estima que el gasto total por persona vinculado al Súper Domingo se acerca a los 70 dólares si se consideran las ventas registradas el día del encuentro, desde souvenirs hasta productos electrónicos como televisiones y radios.

LAS VEGAS YA DIERON A CONOCER A SU FAVORITO:

Seattle, por 1 punto.

 

Más artículos de Angel Virgen Alvarado
El Partenón
Martha Isabel Alvarado

¿Así o más veloces?

Martha Isabel Alvarado

José Luis B. Garza

El Paaaaan

José Luis B. Garza

Carlos López Arriaga

Narrativa, logo y eslogan

Carlos López Arriaga

Clemente Castro

La confianza se construye

Clemente Castro