Luis Alonso Vásquez
Dirección General
Martha Isabel Alvarado
Sub Dirección General
5 de febrero, 2014
“Dicen que los viajes ilustran…” empiezan diciendo los que contar cuentos saben.
Y lo hacen tan sabroso.
MARGARITA MICHELENA, aquella inmensa periodista hidalguense que murió en 1998 a los 80 años escribió una vez:
“Dicen que los viajes ilustran y si esto es puntualmente cierto, la verdad que los viajes ilustran pero no por avión.
Para comprobar eso, MANU DORBIERER y yo partimos en auto desde el Distrito Federal hasta Matamoros, Tamaulipas”.
Y luego narra cómo, después de un terreno árido, surge “el verde Tamaulipas”, metros delante de la línea divisoria con San Luis Potosí.
Un artículo periodístico que se publico en Siempre! Y que le valió ser nombrada, por el entonces gobernador ENRIQUE CÁRDENAS GONZÁLEZ, Hija Predilecta de Tamaulipas.
No´pos si.
En un relampagueante viaje a la capital del estado que emprendí ayer, partimos de Matamoros con un clima templado, húmedo, frío.
Antes de llegar a San Fernando, ya llovía.
Y kilómetros delante de Jiménez, había sol.
Micro climas en Tamaulipas en pleno febrero del 2014.
El viaje, tranquilo, sosegado y, salvo la parada de rigor para que subiera al “jet de la pradera” (vulgo camión de pasajeros) el que vende enchiladas, nada de novedad.
En el viaje, el mensaje del jefe LUPE DIAZ.
En llegando la comunicación con mi compadre JORGE RODRIGUEZ TREVIÑO, la visita al congreso, el saludo a los diputados BELEN ROSALES, KIKO ELIZONDO, JUAN MARTIN REYNA y otros diputados del PRI que pasaban volando a sus vehículos pues ya había concluido la sesión.
No vimos a RAMIRO RAMOS, el líder del Congreso pues, supuse yo, estaba encerrado a piedra y lodo en su cubículo.
Y las noticias llegando.
Las novedades políticas en Matamoros.
Hubo MIÉRCOLES DE AUDIENCIA CIUDADANA.
La alcaldesa atendió, como siempre a cientos de matamorenses.
Por la tarde, LETY SALAZAR recorrió para de la colonias Esperanza donde recogió las inquietudes de los residentes.
LETY ha levantado comentarios por doquier pues ahora trae a FIESTAS MEXICANAS a JOAN SEBATIAN, un personaje que si arrastra multitudes.
Y LETY ya prepara la playa para SEMANA SANTA.
Quién sabe si se suprima este año el cobro a la playa.
Cuando DON JORGE CÁRDENAS encabezó la administración municipal en 1981, tumbo las casetas de cobro.
De plano les metió el buldócer.
Los tres años que estuvo como alcalde, no cobro la entrada a la playa.
Quien sabe ahora…
En el tricolor…
Sin mucho trámite, VICTOR GARCIA FUENTES y LAURA GARZA son desde ayer en Matamoros los nuevos dirigentes del comité municipal del PRI.
Lo de ayer en Matamoros fue una jornada tranquila, sin incidentes y con una familia priísta demostrando que pugnan por la unidad.
Y ya vemos…
VICTOR GARCIA FUENTES dejó la titularidad de la III Jurisdicción Sanitaria.
Se menciona que el muy capaz GERARDO GARCIA SALINAS pudiera ocupar esa posición.
GERARDO es por ahora el titular de COEPRIS.
En ciudad Victoria, el Presidente del Comité Directivo Estatal del tricolor, RAFAEL GONZÁLEZ BENAVIDES atestiguó el registro del candidato a presidir el comité municipal en la capital del estado.
Minutos después de las 13 horas, acompañado de más de 100 militantes de los diferentes sectores y organizaciones CARLOS MORRIS TORRE, se registró como candidato único a la Comité Directivo Municipal del PRI en Victoria.
MORRIS realizó una breve caminata hasta las instalaciones del Comité Municipal del PRI, llegó acompañado por su madre, su abuelo, Egidio Torre López y otros familiares
También estuvo allí presente con MORRIS, su amigo ROBERTO HUERTA GARCIA, de las juventudes revolucionarias.
EN REYNOSA…
Dentro del Proceso Interno de renovación del CDM del PRI- HEBERARDO GONZÁLE GARZA entregó su Solicitud de Registro que lo acredita como prospecto a la dirigencia municipal tricolor.
Acompañado de su compañera de fórmula, Sanjuana Aguiñaga (para la Secretaría General).
Estando yo en Victoria, por la tarde recibí la comunicación del jefe LUPE DIAZ.
Y el llamado de mi brother FELIPE GARZA.
Y el calorcito agradable de la capital.
Y hoy… el clima descenderá.
Abríguese.
MI PECHO NO ES…
Hay cambios…
A la Coordinación General de Oficinas Fiscales de Tamaulipas llega GUSTAVO RIVERA.
Suple a MARIO ALEJO SALINAS PEÑA.
El Gobierno del Estado busca brindar el acceso a la cultura y el arte que estimule la expresión popular y la manifestación creativa de las corrientes culturales a todos los tamaulipecos.
El Instituto Tamaulipeco para la Cultura y las Artes (ITCA), en coordinación con el Gobierno de la República, instrumenta el Programa Nacional para la Prevención Social de la Violencia y la Delincuencia, para la recuperación de los espacios públicos y generar convivencia armónica en las comunidades tamaulipecas. El Festival de Barrio ofrece a los habitantes de Tamaulipas la oportunidad de disfrutar diversas actividades culturales como exposiciones, conciertos, presentaciones artísticas, jornadas culturales, muestras de cine, formación de promotores culturales comunitarios y Salas de Lectura.
Por otra parte…
Con la representación personal del Gobernador Egidio Torre Cantú, el Secretario General de Gobierno, Herminio Garza Palacios, encabezó en esta ciudad capital la ceremonia de conmemoración de la Promulgación de la Constitución Política de los Estados Unidos Mexicanos de 1917, así como la de Tamaulipas de 1921.
Garza Palacios dijo que celebrar la Constitución Federal es recordar que tenemos un pacto como sociedad y nación; que conmemorar la Constitución de Tamaulipas, es afianzar nuestro federalismo y recordar que somos parte de los Estados Unidos Mexicanos.
“Las Constituciones reflejan lo que somos como sociedad y refieren a lo que aspiramos como comunidad, de tal forma que desde la época antigua y hasta los tiempos modernos, la Constitución como documento político-jurídico ha evolucionado en paralelo con las instituciones del Estado”, añadió.
Indicó que en nuestro país son tres los principales documentos constitucionales que ha regido la vida del Estado mexicano: La Constitución Federal del 4 de octubre de 1824 y las expedidas el 5 de Febrero de 1857 y de 1917, siendo esta última la que actualmente nos rige y es producto de la Revolución Mexicana de 1910, caracterizándose por ser la primera a nivel mundial que reconoció derechos de carácter social.
El saludo de la columna es para ALEJANDRO ETIENNE.
Por hoy, es todo.