Con todo el Poder de la Información

Luis Alonso Vásquez

Dirección General

Martha Isabel Alvarado

Sub Dirección General

Logotipo Reportes en la Red
El Partenón
Alberto Guerra Salazar

¿Y cuándo apresarán a Francisco?

Alberto Guerra Salazar

José Inés Figueroa

La hora de la verdad

José Inés Figueroa

Arnoldo García

¿Ley Mordaza?

Arnoldo García

Matamoros

¿Y el proveedor de la mota, apa?

Angel Virgen Alvarado

12 de febrero, 2014

Esta en boga el tema de la legalización del consumo de la mariguana en el Distrito Federal.

Próximamente, en el Distrito Federal, al que le guste quemarle las patitas al diablo se le permitirá tener consigo solo hasta  gramos d mariguana.

Si el susodicho motorolo llega a tener seis gramos, cae en el terreno del narcomenudeo.

El rollo esta así.

La regulación de la mariguana que se planea para el DF, es un paso modesto:

Se limita a que el Gobierno del DF no priorice la persecución (salvo algunas excepciones) de la posesión y narcomenudeo de cannabis, y a que por primera vez en el país se dé consultoría sobre su uso con fines terapéuticos.

Actualmente la Ley General de Salud exenta de sanción poseer hasta 5 gramos de mariguana para consumo personal.

De 6 gramos hasta 5 kilos se cataloga como narcomenudeo y es de competencia estatal. Pero si se rebasa la última cantidad, se vuelve narcotráfico y es del ámbito federal.

Sin embargo, los consumidores continuarán adquiriéndola en el mercado ilegal.

¿Por qué?

Bueno, porque no está legalizada la siembra o producción de la cannabis, o sea, de la mota.

¿Entonces?

Entonces los que la vaya a vender “la hojita verde” tienen que adquirirla con los que  la trafican.

Hasta ahora los Asambleístas del Distrito Federal no hay podido aterrizar bien a bien el proyecto pues quedan volando en el aire varias prerrogativas como es esa, la adquisición de la mariguana.

No se atreven a autorizar a los proveedores que vayan a “surtir” a los distribuidores.

Es un enredo.

Si se autoriza la venta de la mariguana, por fuerza se tiene que autorizar la producción porque si no es así empujan a los vendedores a surtirse del mercado ilegal.

En México estamos así:

Es legal portar y consumir pequeñas dosis de droga (hasta 5 gramos de cannabis), pero su producción y distribución constituyen un delito.

La Ley General de Salud, reformada en el 2009, establece que no se ejercitará acción penal contra los consumidores que poseen hasta 5 gramos.

Sin embargo establece que los policías deben remitir a los consumidores sorprendidos en el acto, ante el Agente del Ministerio Público para recomendarles programas de atención a adicciones.

En el segundo arresto, se repite la recomendación.

A la tercera detención, el tratamiento es obligatorio.

La reforma a la Ley General de Salud hizo también corresponsables a los estados y al Gobierno del DF en la persecución del narcomenudeo porque si la cantidad de marihuana es inferior a 5 kilos, los estados son los encargados de conocer de los delitos y remitir a los involucrados ante ministerios públicos y jueces locales.

O.K.

¿Y el proveedor de la mota quien será? Este, el proveedor, seguirá siendo un delincuente.

¿De dónde se surtirán los dispensarios?

¿Ah, verdad?

Por acá en Tamaulipas, el diputado RAMIRO RAMOS, se opone a la legalización de la verdolaga.

Ta´bueno.

MI PECHO NO ES…

Ayer en el Centro de Convenciones Mundo Nuevo, la alcaldesa NORMA LETICIA SALAZAR VÁZQUEZ, sobre la protesta de los agentes de viales, que se manifestaron hacer dos días frente al Palacio Municipal, dijo puntualmente que se les acuarteló y se les quitaron las patrullas porque hubo muchas quejas contra ellos por extorsiones y hacer uso indebido de los vehículos.

Todas esas irregularidades no lo permitiré –dijo- Y si es necesario despedirlos a todos (los agentes viales) para enmendar esas irregularidades que van en contra de la población, lo haremos-, dijo, palabras más, palabra menos.

Sobre la ubicación de las oficinas de la PGR, dijo que se está buscando un edificio adecuado para brindarlo en comodato.

Entre tanto…

El súper secretario de SEDESOL, mi padrino HOMERO DE LA GARZA TAMEZ pudiera estar hoy en Matamoros atendiendo una invitación del sector salud.

DE LA GARZA TAMEZ sigue adelante con la política social del gobernador EGIDIO TORRE CANTU y los resultados positivos aparecen por toda la entidad.

Los beneficiados con los programas sociales representa un importante número de tamaulipecos.

Por otra parte…

Quien contempla estar este fin de semana en Matamoros es el Director de ACERCA, BALTAZAR HINOJOSA OCHOA.

Por cierto, por cierto…

BALTAZAR menciono que él jamás ha tenido nana.

Por otra parte…

La protección de la población ante enfermedades estacionales, como el caso de la influenza, es prioridad para el gobierno de EGIDIO TORRE CANTU, por ello y desde el inicio de la temporada invernal, canalizó el recurso necesario para contar con la vacuna en el Estado y se estableció una meta de suministrar 863 mil 846 dosis a los tamaulipecos más vulnerables a sufrir esta enfermedad.

El Secretario de Salud, NORBERTO TREVIÑO GARCIA-MANZO, indicó que hasta el momento se tiene un avance del 82.4 por ciento en lo que respecta a la aplicación de la vacuna anti influenza en la entidad, y destacó que todas las instituciones que conforman el sector salud han aplicado 711 mil 665 vacunas en las unidades de salud de forma gratuita.

Explicó que se han beneficiado 297 mil 165 personas por medio de la Secretaría de Salud, 319 mil 199 por el Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS obligatorio), 55 mil 588 por IMSS Oportunidades y por el Instituto de Seguridad y Servicios Sociales de los Trabajadores del Estado (ISSSTE) 39 mil 713.

Según dos diputados (uno del PAN, ENRIQUE RIVAS otro del PRD, JORGE VALDEZ) ha crecido tanto la inconformidad contra los grupos delincuenciales que en HIDALGO, MAINERO y VILLAGRAN ya hay AUTODEFENSAS.

Y que esto “va creciendo”.

Mañana es Día del Amor y la Amistad.

Felicite a quien más estime y más quiera…

No le cause extrañeza enterarse del envió de flores de miembros del PRD a damas del PRI en Matamoros.

Aunque… usted no lo crea.

Y de la Emilio Carranza y Allende, al centro de Matamoros.

Compartimos ayer el pan y la sal con el licenciado JESÚS ROBERTO RODRIGUEZ GUERRA, TOÑO ROSAS y el compadre TELLO MONTES.

Por supuesto, nos alegró enterarnos que la señora HILDA GUERRA ya se encuentra bien de salud y doña ORALIA VELASCO DE GUERRA se recupera satisfactoriamente.

Enhorabuena.

El saludo de la columna es para GERARDO GARCIA SALINAS que desde el martes estrena cargo como titular de la III circunscripción sanitaria en Matamoros.

Ese mismo martes lluvioso, por la tarde, lo felicitamos.

Igual el saludo para PEPE AGUIAR que regresa al COEPRIS-Matamoros.

Por hoy, es todo.

Más artículos de Angel Virgen Alvarado
El Partenón
Martha Isabel Alvarado

¿Así o más veloces?

Martha Isabel Alvarado

José Luis B. Garza

El Paaaaan

José Luis B. Garza

Carlos López Arriaga

Narrativa, logo y eslogan

Carlos López Arriaga

Clemente Castro

La confianza se construye

Clemente Castro