Luis Alonso Vásquez
Dirección General
Martha Isabel Alvarado
Sub Dirección General
18 de febrero, 2014
Los prestadores de servicios turísticos, los dueños de hoteles y moteles de los destinos de playa de más fama en el país, esperan que los jóvenes universitarios de Estados Unidos, vuelvan este año a nuestro país.
El cierto. La derrama económica que generan estos jóvenes es cuantiosa.
Y sin embargo…
Los espectáculos bochornosos que ofrecen estos muchachos, raya en el libertinaje.
Además, los destrozos que causan en los hoteles y moteles fueron la principal causa de que en Estados Unidos estos jóvenes llamados springbreakers, fueran rechazados.
Los prestadores de servicios turísticos mexicanos le apuestan a todo.
No importa que estos muchachos cometan exceso, lo que a ellos, a los prestadores de servicios turísticos les interesa, es que gasten.
Y la verdad… si gastan.
El dueño de un bar en Matamoros dijo un día: “Lo que gastan esos muchachos haz de cuenta que es… una cosecha”-
Se refería a la cosecha que año con año obtienen los agricultores.
“Es otra cosecha. Yo les vendo la copa de tequila a un dólar. Y en un día vendo más de mil copas de tequila”- dijo.
Eran los tiempos en que a Matamoros llegaban los springbreakers por miles. Claro, antes de 1989, año en que buscando emociones fuertes, MARCK KILROY fue muerto por una pandilla de facinerosos que enlodaron el nombre de Matamoros.
Estos sujetos hicieron mucho daño a la ciudad.
Pero todo se derivó de los springbreakers. MARK KILROY… era de los springbreakers.
Si a estos muchachos (hombres y mujeres) no los quieren ni en su propio país ¿Qué se puede esperar de su conducta?
Es verdad que gastan, pero los daños, sobre todo el daño moral que causan a la sociedad es grande.
Matamoros todavía no se repone del todo del episodio protagonizado por KILROY… un springbreakers.
MI PECHO NO ES…
Ayer, la alcaldesa NORMA LETICIA SALAZAR VAZQUEZ encabezó la sesión ordinaria de cabildo.
Hubo asuntos de importancia que mañana abordaremos.
Entre tanto…
Le recordamos que hoy, es DIA DEL EJÉRCITO.
Por decreto presidencial, el 22 de marzo de 1950 se estableció que el 19 de febrero se celebraría como Día del Ejército Mexicano, que tiene como objetivo conmemorar la creación del actual Instituto Armado Mexicano.
La Secretaría de la Defensa Nacional (SEDENA), organismo federal del cual depende el Ejército Mexicano, organiza, administra y prepara al Ejército y Fuerza Aérea Mexicanos desplegados a lo largo y ancho del país y tiene entre sus misiones los siguientes puntos:
- Defender la integridad, la independencia y la soberanía de la nación.
- Garantizar la seguridad interior.
- Auxiliar a la población civil en casos de necesidades públicas.
- Realizar acciones cívicas y obras sociales que tiendan al progreso del país.
- En caso de desastre, prestar ayuda para el mantenimiento del orden, auxilio a las personas y sus bienes y la reconstrucción de zonas afectadas
Entre tanto…
Ayer, una comisión integrada por delegados de la Federación de Sindicatos de Trabajadores al Servicio del Estado (FSTSE), encabezados por su Secretario General, el diputado MARCO ANTONIO SILVA HERMOSILLO, realizaron visita de cortesía al Presidente del CDE del PRI, RAFAEL GONZÁLEZ BENAVIDES, con quien reafirmaron la relación de trabajo entre el organismo gremial y el partido en conjunto, con el fin de presentar la mejor propuesta política a los tamaulipecos.
Y en el PAN…
Este domingo 23 de febrero, el Comité Municipal del Partido Acción Nacional en Matamoros llevará a cabo su asamblea con el objetivo de que se nombren los consejeros estatales.
Las asambleas municipales también se realizarán en: Valle Hermoso, Díaz Ordaz, Méndez, Xicoténcatl, Miguel Alemán, Río Bravo, Tampico, Nuevo Laredo, Ocampo, Tula, Victoria y Altamira.
En estas se aprobarán propuestas al Consejo Nacional y Estatal; la selección de Delegados Numerarios para la Vigésima Segunda Asamblea Nacional Ordinaria; la elección de Presidentes e integrantes de Comités Directivos Municipales.
El domingo estará movidito para el PAN-Tamaulipas.
Ya lo sabe, pero le cuento que el lunes, el gobernador EGIDIO TORRE CANTU presidió la 6ª sesión ordinaria itinerante del Grupo de Coordinación Tamaulipas (GCT), en San Fernando.
En esta, se analizaron y replantearon las estrategias que se aplican en esta región conocida como Valle de San Fernando, a efecto de fortalecer la seguridad de sus habitantes.
El gobernador dijo que es una prioridad de su gobierno garantizar la integridad y tranquilidad de todos los tamaulipecos.
Semana a semana se realizan reuniones del Grupo para conocer la problemática específica de cada región, de cada municipio, a efecto de replantear las estrategias y aplicarlas a la mayor brevedad.
En esta reunión realizada en las instalaciones del nuevo cuartel militar de la Secretaría de la Defensa Nacional, participaron los alcaldes del denominado Valle de San Fernando: Mario de la Garza Garza, San Fernando; Marco Polo Garza Martínez, Burgos; Juan Manuel Vela Rivas, Cruillas y Pedro Loera Almaraz, Méndez.
Los presidentes municipales del Valle de San Fernando expusieron temas relacionados con la estrategia de seguridad y reconocieron el esfuerzo que hacen el mandatario estatal y la Federación para hacer posible el Tamaulipas Seguro que todos queremos.
Por otra parte…
Con la representación de personalidades del sector empresarial y educativo, la Secretaría de Educación continúa conformando vínculos estratégicos para el desarrollo de las regiones de Tamaulipas a través de los Comités Regionales de Vinculación de la Educación Media Superior y Superior en esta ocasión de los municipios de Reynosa y Matamoros.
Durante el evento efectuado en Reynosa, la rectora de la Universidad Tecnológica de Tamaulipas Norte, María Esther Camargo Félix, destacó la importancia de los trabajos de investigación que se está realizando en el sector productivo a fin de conocer la demanda y adecuar los planes y programas de estudio a las necesidades de la localidad.
Y el 28 de febrero último día a funcionarios para presentar LA DECLARARCIÓN PATRIMONIAL…
La Contralora del Gobierno del Estado de Tamaulipas, Gilda Cavazos Lliteras, hace un llamado recordatorio a los más de 3 mil 600 funcionarios públicos obligados a presentar la declaración anual de situación patrimonial, para que acudan a sus órganos de control y cumplan con esta obligación.
Lo anterior, con fundamento en la Ley de Responsabilidades de los Servidores Públicos y la Ley Orgánica de la Administración Pública del Estado de Tamaulipas.
“Con transparencia y rendición de cuentas, los funcionarios públicos, contribuimos con el Gobernador Egidio Torre Cantú, en la construcción del Tamaulipas que Todos queremos”, expresó la funcionaria.
Explicó que será hasta el próximo 28 de febrero del presente año, cuando la Contraloría Gubernamental, finalice la recepción de las declaraciones de los funcionarios públicos con nivel Jefe de Departamento y niveles superiores de todas las secretarías, dependencias y organismos de la Administración
El saludo de la columna es para mi amigo doctor, GABRIEL DE LA GARZA.
Por hoy, es todo.