Luis Alonso Vásquez
Dirección General
Martha Isabel Alvarado
Sub Dirección General
19 de febrero, 2014
Antes de iniciar “esto”, deseo enviar nuestra firme solidaridad a la familia del periodista y amigo ADRIÁN VALERO que ayer a las 9 de la mañana, en ciudad Victoria, dejo de existir. Tania 71 años.
VALERO fue Director de Comunicación Social en el sexenio 1992-1998.
¡Descanse en paz!
Durante los tres sexenios anteriores al que ahora encabeza el ingeniero EGIDIO TORRE CANTU las patentes que dan autoridad a los licenciados en derecho o abogados para ser NOTARIO PUBLICO, se repartieron en Tamaulipas, ge-ne-ro-sa-men-te.
No se asombre si un licenciado en derecho, que sea amigo suyo, posea la patente de notario.
Si es que usted no se ha dado cuenta que su amigo licenciado es notario la razón es porque sencillamente, renta la notaria.
Para que usted se dé una idea del exceso de notarios públicos en nuestro estado, le deslizamos este dato:
En Tamaulipas, un estado que tiene 3 millones y medio de habitantes, hay 320 notarios públicos.
En el DISTRITO FEDERAL, donde hay 9 millones de habitantes, solo existen 220 notarios públicos.
Como que se nota la diferencia ¿Verdad?
En el Distrito Federal, los notarios públicos son una verdadera institución.
Sus oficinas están plagadas de abogados que trabajan para ellos.
En Tamaulipas algunos los notarios públicos son los que hacen los trámites porque, si acaso, llegan a una o dos secretarias.
El artículo 42 de la Ley del Notariado para el Distrito Federal define al Notario como el profesional del Derecho, investido de fe pública por el Estado, y que tiene a su cargo recibir, interpretar, redactar y dar forma legal a la voluntad de las personas que ante él acuden, y conferir autenticidad y certeza jurídicas a los actos y hechos pasados ante su fe, mediante la consignación de los mismos en instrumentos públicos de su autoría.
El notario conserva los instrumentos en el protocolo a su cargo, los reproduce y da fe de ellos.
Actúa también como auxiliar de la administración de justicia, como consejero, árbitro o asesor internacional, en los términos que señalen las disposiciones legales relativas.
El Notario Público requiere de capacidades técnicas y morales ejemplares, que requieren de un alto grado de especialización.
Es por ello que EN LA MAYORÌA DE LAS ENTIDADES FEDERATIVAS, AQUELLOS PROFESIONALES DEL DERECHO QUE DESEEN EJERCER EL NOTARIADO, DEBEN SOMETERSE A RIGUROSOS EXAMENES Y OBTENEER LA PATENTE DE NOTARIO AL RESULTAR TRIUNFADOR EN UN EXAMEN DE OPOSICIÓN.
ALOBTENER LA PATENTE RESPECTIVA, DEBERÁN DEDICARSE EXCLUSIVAMENTE AL EJERCICIO DEL NOTARIADO, ALEJADOS DE CUALQUIER EMPLEO, CARGO O COMISIÓN DE PARTICULARES O INSTITUCIONES PÚBLICAS, y desempeñarlo sujetos a la vigilancia del Gobierno, así como someterse a un arancel y pertenecer al Colegio de Notarios de su respectiva entidad.
Al ser perito en derecho, el Notario garantiza a las partes que el instrumento que redacta cumple con todos los requisitos legales y de forma que lo hagan eficaz.
El Notario está obligado, por ley y por ética profesional, a mantener la neutralidad en sus actos, lo cual lo distingue de los abogados postulantes, quienes deben tomar parte y estar del lado de sus clientes o representados.
Así que… ya lo saben.
MI PECHO NO ES…
La alcaldesa NORMA LETICIA SALAZAR VAZQUEZ atendió ayer las AUDIENCIAS CIUDADANAS en el centro de convenciones Mundo Nuevo.
Allí dio la tradicional conferencia de prensa y anunció que habrá más obras de interés colectivo para Matamoros.
Y ADEMAS, DIJO QUE AQUELLOS QUE PAGUEN EL IMPUESTO PREDIAL RECIBIRAN DOS BOLETOS GRATIS PARA VERA JOAN SEBASTIAN el próximo viernes 28 de febrero.
Y aquellos que ya lo pagaron, mostrando su recibo recibirán los boletos gratis.
Órale.
Entre tanto…
Al participar en la ceremonia conmemorativa del 101 Aniversario de la Creación del Ejército Mexicano, el Gobernador EGIDIO TORRE CANTU subrayó que con nuestras fuerzas armadas, los tamaulipecos tenemos una gran alianza que nos está permitiendo dar pasos firmes en favor de la seguridad y la tranquilidad de nuestras familias.
“Los tamaulipecos sabemos que esta es una institución que a lo largo de nuestra historia ha contribuido a darle rostro a la gran nación que somos y sabemos que el Ejército Mexicano protege con valor la vida democrática de la República y que nació como una institución surgida del pueblo para servir al pueblo”, precisó el mandatario tamaulipeco durante el evento realizado en las instalaciones del 77 Batallón de Infantería
LUCHANDO CONTRA EL DESABASTO DE AGUA…
Los Gobernadores de Tamaulipas y Nuevo León, Egidio Torre Cantú y Rodrigo Medina de la Cruz, sostuvieron una reunión de trabajo en la que se acordaron acciones y estrategias sobre el Proyecto Monterrey VI en materia de abastecimiento de agua potable.
Con el Monterrey VI, obra que ha tenido todo el respaldo y compromiso del Presidente de la República, Enrique Peña Nieto para su ejecución, se podrá trasvasar agua de la cuenca del Río Pánuco a la Presa Cerro Prieto en el estado de Nuevo León, mediante un acueducto de 520 kilómetros, que lo convierte en el mayor proyecto de conducción de agua mediante trasvaso y sin precedentes en la historia de México y América Latina.
Tamaulipas se verá beneficiado con este proyecto federal en el que se invertirán 15 mil millones de pesos, al determinarse que de la línea de conducción se desprenda un ducto para suministrar de agua a Ciudad Victoria.
De la Coordinación entre el Gobierno Federal y de ambos estados, el proyecto para acceder a estos volúmenes de aguas nacionales garantizará las posibilidades de crecimiento económico y desarrollo para la región noreste de México.
Torre Cantú y Medina de la Cruz consideraron que con el proyecto Monterrey VI, tanto Tamaulipas como Nuevo León se ven beneficiados favorablemente ante los pronósticos de la Comisión Nacional del Agua, que prevé que en los próximos años la región noreste enfrentará un déficit severo de agua.
A ver, a ver…
Por un lado subió el precio de la gasolina y POR EL OTRO LADO…NO HAY GASOLINA.
Los automovilistas dicen que donde venden realmente, “LITROS, LITROS DE GASOLINA”…no hay.
Y en las gasolinerías, el precio de la gasolina SUBIO.
¿Usted entiende?
Yo tampoco…
Que dijeron “¡Ya se gancho!”- Jor, jor, jor.
Los amigos del diputado JUAN MARTÍN REYNA, han demostrado su solidaridad con el legislador a quien ABRAHAM RODRIGUEZ, Director de la CANACO local, llamó “Burro legislativo”.
.”No –dicen los amigos de JUAN MARTÍN- El diputado no es burro ¡Ni es ratón!”-
Ah, chirrión, dijo la canción, salió respondón.
¡Ánimo mi diputado!
Si lo molestan mucho, recuerde que de niños nos enseñaron a decir: “¡Botellita de Jerez!”-
El saludo de la columna es para ANTONIO, TOÑIN, RIVERA.
Por hoy, es todo.