Luis Alonso Vásquez
Dirección General
Martha Isabel Alvarado
Sub Dirección General
21 de febrero, 2014
En Tamaulipas, el sentido de la circulación de las calles depende de los Ayuntamientos.
Y si así no lo fuere, a fe nuestra, debiera depender de los Ayuntamientos.
¿Quién mejor que las autoridades locales para conocer qué “sentido de circulación” darle a sus calles para hacer más ágil el tráfico vehicular?
Viene a cuento lo anterior porque en Matamoros, el sentido de circulación de las calles, hace ya más de 20 años que no se modifica.
Y qué bueno. La gente, los tripulantes de vehículos ya se saben hasta con los ojos cerrados qué calles tomar para ir al norte o al sur, al este o al oeste de la ciudad.
Peeerooooo…
No sé si el sentido de circulación de las calles en Matamoros se cambió a capricho de qué gobernante.
Hace ya bastantes años, los vehículos en la calle Sexta circulaban de sur a norte desde “la entrada a la ciudad” hasta la calle Emilio Azcárraga.
Por la sexta se cruzaba directo hacia la Avenida Las Américas y de allí hacia el puente Viejo Internacional.
Al tiempo se cambió la circulación de norte a sur.
Y así estamos.
La calle quinta en cambio “corría” de norte a sur y ahora es a la inversa: de sur a norte.
Pero eso no es todo.
También de sur a norte es la circulación de la calle cuarta.
Por su parte, la calle Segunda “corre” de norte a sur y la calle tercera, que “nace” en la calle Guerrero ¡también “corre” de norte a sur!
Imaginamos que el de la idea fue un político porque un ingeniero vial no comete este tipo de aberraciones.
Pero, como decía aquel cultísimo conductor de televisión llamado RAÚL VELASCO: “¡Aún hay más!”.
Si usted circula por la calle 8, la circulación a partir de la calle Hidalgo es de norte a sur.
¡Y lo mismo sucede con la circulación de la calle 9 de calle Hidalgo a calle Matamoros!
La calle General Manuel GONZÁLEZ, tiene la circulación de este a oeste.
Y la calle Abasolo, de la calle 13 hacia el poniente ¡también tiene circulación de este a oeste!
El caso de la calle Abasolo es sui generis.
Como esta calle esta “trunca” por la zona peatonal, de la calle Sexta a la calle 13, tiene dos sentidos de circulación.
De la 13 a la avenida MCL, como dije, es de este a oeste.
Y esta misma Abasolo, de la calle 6ª a la Tamaulipas es de oeste a este. Al revés.
¡Qué chulada!”
Con razón hay políticos que son de Matamoros y se pierden por acá.
Si hasta los carteros se pierden ¿Se imaginan los políticos que poco vienen a esta ciudad?
En fin…
No le añada a este desbarajuste el hecho de que “se comieron” varias calles en Matamoros.
Por ejemplo, la calle 5ª, al llegar a la calle Carrera Torres “choca” con la tienda CHEDRAUI. Antes allí estaba el edificio de la Coca-cola. Quien sabe quien vendió la calle 5ª allí. Ese “detallito” lo agarraron los fraccionadores y a partir de allí, de CHEDRAUI hacia el sur ¡ya no hay calle 5ª!
La calle 3ª “choca” en la calle Guerrero y a partir de allí hacia el norte de la ciudad ¡no hay calle 3ª!
Lo más evidente es la calle 20.
La calle 20 tiene circulación de la calle GONZÁLEZ hacia el norte pero al llegar a la calle Bustamante desaparece.
Allí, en lo que antes fue calle, hay construcción de casas.
Esa calle “debía salir” a la calle Herrera… pero no, no sale.
Entendemos que la calle 13 que circula desde la calle Hidalgo hacia el sur, “choca” con el cementerio antiguo por eso ya no sigue pero… ¿Por qué no continúa esta calle al otro lado del cementerio, en la calle Rayón hacia el sur?
No. No entiendo.
La calle segunda, la calle 2, aparentemente “nace” hacia el sur, en la calle Bravo, pero en aquellos años esa calle llegaba 200 metros más hacia el norte, hasta el “estero cuarteles”, allí donde ahora está el parque olímpico.
Les digo que no entiendo tanto moche.
¿O fue por eso, por el moche?
Diablos. Ya nos hicimos bola.
Y todo por la famosa ingeniería mecánica.
MI PECHO NO ES…
En el Centro de Convenciones Mundo Nuevo, la alcaldesa NORMA LETICIA SALAZAR participó ayer en una conferencia con jóvenes.
Allí, la alcaldesa los exhortó a emprender, con entusiasmo el estudio y las tareas que se echen a cuestas, recordándoles que son ellos los que en el futuro podrán disfrutar de una mejor ciudad cuyas bases para el progreso se deben consolidar.
Por otra parte…
Con notable asistencia de representantes de las fuerzas vivas de Tamaulipas, ayer, la señora MARIA DEL PILAR GONZÁLEZ DE TORRE rindió su III informe de labores al frente del DIF-Tamaulipas.
Estuvieron acompañándola su familia encabezada por el gobernador EGIDIO TORRE CANTU.
Por otra parte…
A su llegada a Matamoros, el diputado federal MARCO ANTONIO BERNAL dijo al director de reporterosenlared.com, Luis Alonso VASQUEZ que, su Partido, el PRI, ya trabaja con esmero en la elaboración de las Leyes Secundarias que sustentarán la Reforma Energética.
“Tamaulipas debe prepararse, en los terrenos académico y empresarial, para aprovechar al máximo los beneficios que traerá esta modificación legislativa a toda la región”-dijo el también Presidente de la Comisión de Energía de la Cámara de Diputados.
Puntualizó:
"Quiero que los tamaulipecos sepan que estamos trabajando fuerte porque lo que nos interesa es que la gente sea beneficiada; no pretendemos regalarle nada a nadie... a lo que aspiramos es a que crezca la economía para que cada vez sea mayor el número de ciudadanos que accedan a ello, que venga empleo y se expanda la riqueza", dijo.
BERNAL estuvo disertando en el Casino Matamorense ante los rotarios de los tres clubes que hay en Matamoros.
Entre tanto…
El Gobierno del Estado de Tamaulipas, trabaja coordinadamente con la Federación y los Ayuntamientos en la realización de los planes maestros que habrán de regir las estrategias de acción de programas como Hábitat.
En este sentido, se realizó una reunión en donde la Secretaría de Desarrollo Urbano y la SEDATU presentaron a los representantes de Obras Públicas de los diferentes municipios del Estado, los lineamientos a seguir en la elaboración de este Plan y la manera en que deberán ser presentados los proyectos.
El subsecretario de ordenamiento territorial y desarrollo urbano, Serafín Maya Sotelo, comentó que este Plan Maestro es un conjunto de estrategias a ejecutar en las zonas de actuación del Programa Hábitat a corto y mediano plazos, de forma, cualitativa y temporal, que se refleja en un documento sintetizado, que contendrá planos y elementos gráficos.
Le cuento…
Trasciende que, al parecer, el CONALEP está embargado por un conflicto laboral.
Existe la presunción de que tal situación (de embargo) no hubiera llegado a ese extremo si se hubiera liquidado al o los demandantes, a los que corresponde más de un millón de pesos, según su antigüedad y sueldo.
Según allegados de los afectados, presuntamente el dinero (más de un millón de pesos) ya se había enviado al CONAPEL para su liquidación pero… según ellos, ¡se extravió!
Ahora el embargo está afectando a la institución y a los vehículos de la institución.
¡Caramba!
Hoy, en Cocoyc, Morelos, casan los jóvenes, GABY PEÑA y PABLO ZARATE.
Ellos son hijos de Javier y Rosana Guerra y PABLO y MARICARMEN ZARATE.
Al evento social asisten docenas de tamaulipecos.
¡Felicidades, GABY y PABLO!
Mañana cumple años la señora, DOLORES GUTIERREZ DE BERNAL…
Naturalmente que desde aquí le enviamos nuestros mejores deseos de que esté bien.
Ella es mamá del diputado federal, nuestro amigo, MARCO ANTONIO BERNAL GUTIÉRREZ.
El saludo de la columna es para el contralmirante, RAFAEL IRIGOYEN.
Por hoy, es todo.