Con todo el Poder de la Información

Luis Alonso Vásquez

Dirección General

Martha Isabel Alvarado

Sub Dirección General

Logotipo Reportes en la Red
El Partenón
Alberto Guerra Salazar

¿Y cuándo apresarán a Francisco?

Alberto Guerra Salazar

José Inés Figueroa

La hora de la verdad

José Inés Figueroa

Arnoldo García

¿Ley Mordaza?

Arnoldo García

Matamoros

Marcando la pauta

Angel Virgen Alvarado

7 de marzo, 2014

Siempre se ha dicho y comprobado está, que la mujer es sumamente inteligente.

Lejos quedó aquella queja de “si es cierto que somos más inteligentes que los hombres, porque estos nos han refundido en la cocina por más de 10 mil años”.

Quedó lejos esa cita porque no de ahora, sino desde hace muchas lunas, la mujer, a medida que empezó a dejar la cocina, comenzó a ganar espacios en áreas como el comercio, la industria, la banca y… la política.

Hace años, la reacción de todo hombre al ver a una mujer conducir un vehículo era, hacer la señal de la santa cruz o persignarse de inmediato.

A tiempo eso fue tan normal que la mujer se dedicó a conducir hasta grúas, camiones, tráileres, motocicletas y todo tipo de vehículo.

Luego empezaron a invadir el área de Seguridad Pública.

Pronto hubo mujeres detectives, mujeres policías viales, mujeres juezas, etcétera.

Algunas mujeres comenzaron a ser ejecutivas en las empresas.

Otras invadieron el área de la comunicación.

Las mujeres han ido, palmo a palmo, cobrando terreno en todas las áreas, en todas las disciplinas.

Hay mujeres boxeadoras a la que hasta el mismo SAÚL, CANELO, ALVAREZ, les tiene miedo.

Siendo presidente de México, ADOLFO RUIZ CORTINES, el 17 de octubre de 1953 se publicó en el Diario Oficial el nuevo texto del Artículo 34 Constitucional:

-“Son ciudadanos de la República los varones y las mujeres que, teniendo la calidad de mexicanos, reúnan, además, los siguientes requisitos: haber cumplido 18 años, siendo casados, o 21 si no lo son, y tener un modo honesto de vivir”.-

En 1953 se reconoce el derecho al sufragio femenino gracias a la organización y participación de las mujeres en los foros feministas demandando derechos ciudadanos.

En las elecciones del 3 de julio de 1955 las mujeres acuden por primera vez a las urnas a emitir su voto.

Y de allí pa´l real.

Al tiempo hubo mujeres regidoras, alcaldesas, diputadas, senadoras y, gobernadoras.

Pero estaban limitadas.

Empezaron a empujar por la equidad de género (micha y micha) en las candidaturas y, hete aquí que lo han conseguido.

Ayer, durante el evento en el POLYFORUM RODOLFO TORRE CANTU en el marco del festejo por el Día Internacional de la Mujer, el gobernador EGIDIO TORRRE hizo a las mujeres allí congregadas, un anunció de suma importancia:

Que ya envió la propuesta de iniciativa al Congreso del Estado de Tamaulipas, para proponer reformas en beneficio de las mujeres tamaulipecas.

“Hoy les anuncio con orgullo que he mandado una iniciativa al Congreso del Estado para reformar el artículo 20 de nuestra Construcción Política, iniciativa que establece que los partidos políticos deberán otorgar el 50 por ciento de las candidaturas a los cargos de elección popular a las mujeres tamaulipecas”.

Naturalmente, la algarabía no se hizo esperar para festejar tal medida.

Ahora es de a fuerzas: Candidaturas a mitad y mitad.

Por supuesto, mitad y mitad no propiamente puede ser en un solo estado, sino en todo el país.

Pero la mujer obtuvo un logro más.

Y ahí la lleva.

Ya manda en la casa, ya manda en la comunidad, ahora quiere mandar en el estado y luego en el país.

MI PECHO NO ES…

Hoy a las once de la mañana en un salón de un hotel del sur de la ciudad habrá una conferencia de prensa con la doctora DENISE DRESSER.

Como dijimos con antelación, DENISE participará hoy con una conferencia en el marco de la celebración del DIA INTERNACIONAL DE LA MUJER patrocinada por la presidenta del DIF-Matamoros, VERONICA SALAZAR VAZQUEZ.

Por otra parte…

La Junta de Aguas y Drenaje anuncia que suspenderá el servicio del vital líquido en la colonia Moderna de las 9 de la mañana a la una de la tarde.

El motivo es porque se paralizara totalmente la planta No. 1, para realizar mantenimiento en la línea de conducción de agua potable de 30" de diámetro y el cambio de las válvulas para derivar a la línea de distribución de 10" que alimenta la mencionada colonia.

En ciudad Victoria hubo el…

“ENCUENTRO MUJERES FUERTES IV EDICIÓN”

El gobernador EGIDIO TORRE CANTU y su esposa MARÍA DEL PILAR GONZÁLEZ DE TORRE, presidenta del sistema DIF-Tamaulipas, por cuarto año consecutivo llevaron a cabo el Encuentro Mujeres Fuertes en el marco de los festejos del Día Internacional de la Mujer.

Para el efecto se puso en marcha el cuarto ciclo de conferencias magistrales, dirigidas a más de 6 mil mujeres.

El encuentro realizado en el POLYFORUM RODOLFO TORRE, tuvo como objetivo continuar exponiendo la importancia que la mujer desempeña dentro de la sociedad, como el motor de impulso en todas las áreas de la vida.

Participó FERNANDA FAMILIA con su conferencia “El Éxito con todos los sentidos”.

Karla Wheelock con su plática “Para triunfar se requiere determinación, preparación, entrenamiento y amor; se debe amar la meta”.

Cesar Lozano con su conferencia magistral “Actitudes positivas” El problema no es lo que sucede sino como reaccionamos a los que nos sucede.

La presidenta del DIF dijo en su intervención:

“Las mujeres tamaulipecas son dinámicas, trabajadoras, responsables y positivas. Por eso, este día es también la ocasión para rendir homenaje a todas aquellas mujeres que día con día, logran transformar su realidad con su esfuerzo y con su quehacer cotidiano, son mujeres que escriben sus propias historias de éxito”.

Entre tanto…

MANUEL RODRÌGUEZ MORALES (eso queda en la cúspide de Obras Públicas del Estado) dijo que el “Puerto de Matamoros”, ya es una realidad y se están invirtiendo por parte del Gobierno Federal y parte de la Secretaría de Comunicaciones y Transportes 980 millones de pesos en la prolongación de las escolleras, que tenían 500 metros en número cerrado y se van a prolongar a 1,500 metros, entre otras acciones.

¡Eso…!

Con participación activa de personas de la tercera edad, inició el Primer Curso-Baile de Danzón en el auditorio del Instituto de Capacitación y Desarrollo Político (ICADEP).

Las actividades de apertura estuvieron a cargo de María del Rosario González, en representación del Presidente del CDE, Rafael González Benavides.

El Primer Curso-Baile de Danzón lo organiza la Secretaria de Adulto Mayor, del CDE, a cargo de Gloria Esther González Luna, con una duración de seis meses y en sesiones de 5 a 6 de la tarde, los días jueves.

Siguen los nombramientos…

Ahora fue en el sector salud.

A VALLE HERMOSO llega el doctor Alberto Alanís Villarreal, ex alcalde de esta ciudad, para hacerse cargo, de la jurisdicción sanitaria.

Suple a Jorge Garza Ruiz.

¿Y CHUCHIN, cuando?

¿Y mi CHAVA de otro, cuando?

El que está bien, muy bien, es el licenciado RAÚL CÉSAR GONZÁLEZ GARCIA.

Y mejor que le va a ir.

Ya verá.

Por hoy, es todo.

Más artículos de Angel Virgen Alvarado
El Partenón
Martha Isabel Alvarado

¿Así o más veloces?

Martha Isabel Alvarado

José Luis B. Garza

El Paaaaan

José Luis B. Garza

Carlos López Arriaga

Narrativa, logo y eslogan

Carlos López Arriaga

Clemente Castro

La confianza se construye

Clemente Castro