Luis Alonso Vásquez
Dirección General
Martha Isabel Alvarado
Sub Dirección General
23 de marzo, 2014
Era media mañana de un caluroso día del verano del 2002.
La camioneta “suburban” de color blanca se puso en movimiento para salir de la explanada del Centro de Convenciones Mundo Nuevo.
La conducía el entonces alcalde de Matamoros, MARIO PRAXEDIS ZOLEZZI GARCIA.
De copiloto viajaba TOMAS JESÚS YARRINGTON RUVALCABA, a la sazón gobernador de Tamaulipas.
Como siempre sucedía en las visitas de TOMÁS JESÚS a Matamoros, la gente se arremolinaba en torno a él, ora para saludarlo, ora para tocarlo, ora para pedirle un favor, ora para…
TOMAS representaba a los políticos de la cultura del esfuerzo.
De cuna humilde, estudiante brillante, había escalado posiciones políticas hasta llegar a la más elevada del estado: Ser gobernador.
El colega PEPE CANALES y yo nos pusimos en la banqueta, por donde debía pasar la camioneta, para, igual que la gente allí reunida, saludarlo.
Alguna vez, años atrás, siempre dirigiéndonos al político, le habíamos enderezado una crítica constructiva.
TOMÀS había superado muchos escollos y ahora era “El señor gobernador”.
Y ya sabemos…
Los aduladores lo habían llevado hasta los cuernos de la luna y el, en su egolatría, ya se creía, más que un semi-dios… un dios.
TOMÁS nos vio y en un desplante de arrogancia y soberbia, de inmediato giro sobre su cintura y volteó a ver a MARIO ZOLEZZI para decirle cualquier cosa y evitar saludarnos.
Nosotros ni le debíamos nada a TOMAS, ni le íbamos a pedir prestado, solo íbamos a saludarlo y olímpicamente nos mandó a freír esparragaos.
-“¡Pinche TOMAS! –dije- Si solo íbamos a saludarlo!”-
-“Como que no quiso ver ¿Verdad?!”- dijo PEPE CANALES.
De aquel episodio hace ya… ¡12 años!
El 2002, TOMAS estaba a mitad de su mandato y por ende, en la cúspide de su poder.
Un año antes…
Durante la campaña para alcalde en el 2001, TOMAS “se había dejado caer” con una insultante carretada de dinero para sacar avante la candidatura de MARIO ZOLEZZI, uno de los peores candidatos que ha tenido el PRI en Matamoros. Si no es que el peor.
TOMAS gritaba:
“¡”Desbielen” al pinche gordo! ¡Esta elección se la tenemos que ganar al PAN, cueste lo que cueste!”
Las elecciones se ganan con dinero. Y ya vemos…
Con dinero hicieron ganar a MARIO ZOLEZZI y, ya alcalde, se la creyó. Creyó que la gente sí lo quería.
Pero la realidad canija que siempre nos lleva la contraria restregó en su rostro la verdad: A los 10 días de haber dejado de ser alcalde, apenas en enero del 2005, la gente que siempre le juró amor eterno… lo olvido y le dio la espalda.
Con TOMAS fue diferente. A los 10 días de haber dejado de ser gobernador, la gente agraviada por él… ¡le paso la factura!
Hasta su sucesor le mandaba mensajes en cada discurso.
-“En Tamaulipas ¡El gobernador soy yo! ¡El gobernador soy yo!”- decía en cada escenario EUGENIO HERNÁNDEZ FLORES.
Era como decir: “No te metas, cabrón. Aquí mando yo”-
El vendaval se llevó a TOMAS YARRINGTON pero…
Las cuentas pendientes, pendientes quedaron.
Y ahora salen a flote.
YARRINGTON es prófugo de la justicia en México desde el pasado 27 de febrero.
Ese día se le negó el amparo contra arresto, por la orden de aprehensión librada por el juez Segundo de Distrito en Materia de Procesos Penales, con sede en Tamaulipas.
Se le señala como presunto responsable de los delitos de delincuencia organizada y operaciones con recursos de procedencia ilícita.
También se le negó la protección federal contra la orden de captura internacional de Interpol a pedimento de la PGR.
YARRINGTON podrá ser detenido en México o en 189 países más.
FRANCISCO JAVIER SARABIA ASCENSIO, juez Cuarto de Distrito de Amparo Penal del DF, decretó el sobreseimiento del juicio 1298/2012-5, pues consideró que no hay materia para comprobar los actos reclamados por el quejoso, derivado de la orden del Juez Segundo de Distrito en Procesos Penales Federales de Tamaulipas.
El juez determinó que “sí hay elementos” para considerar a YARRINGTON “presunto responsable en la comisión del delito contra la salud, en la modalidad de colaboración al fomento”.
Lejos, muy lejos quedó aquella mañana de un caluros día del verano del 2002, cuando, viajando en aquella suburban blanca que conducía MARIO PRAXEDIS ZOLEZZI, TOMÁS nos vio, a PEPE CANALES y a mí, y en un desplante de arrogancia y soberbia, de inmediato giro sobre su cintura y volteó a ver a MARIO ZOLEZZI para decirle cualquier cosa y evitar saludarnos.
Nosotros ni le debíamos nada a TOMAS, ni le íbamos a pedir prestado, solo íbamos a saludarlo y olímpicamente nos mandó a freír esparragaos.
Y ahora vemos que…las torres, que en el cielo se creyeron…
COLOSIO; HOY, HACE 20 AÑOS
Tres tamaulipecos fueron amigos cercanos de LUIS DONALDO COLOSIO: MARCO ANTONIO BERNAL, ADRIÁN GALLARDO y OSCAR LUEBBERT.
YARRINGTON fue, un conocido más. Un conocido con afecto, sin llegar a ser amigo como los primeros tres.
Quizá hubo más amigos tamaulipecos del sonorense, pero estos han de haber sido más discretos.
En el otoño de 1993 comíamos en México, LUPE DIAZ, MARCO BERNAL y yo cuando le pregunté sobre el futuro candidato del PRI a la presidencia de la República.
-“Mira, cabrón, yo ya escogí mi candidato”- me dijo.
-“T´as mal. No escogiste tu candidato. Escogiste ¡nuestro candidato!”-
Y la risas.
Cuando LUIS DONALDO fue designado candidato del PRI a la presidencia de la República, en su equipo destacó MARCO BERNAL a quien le encargó la responsabilidad de “coordinador de prospectiva”.
El equipo de COLOSIO hacia campaña sin candidato.
COLSIO por un lado, sus colaboradores y coordinadores, por otro, recorriendo el país.
Y lo hacían bien.
Uno de los principales promotores de COLOSIO era MARCO BERNAL.
El 18 de marzo de 1994, en ciudad Victoria, le expresé a MARCO BERNAL mi preocupación por el enérgico discurso, lleno de reclamos y reproches que había pronunciado LUIS DONALDO COLOSIO el 6 de marzo, en el aniversario del PRI, MARCO.
“No te preocupes. SALINAS ya nos entregó poder”- me dijo MARCO BERNAL.
MARCO se refería al PRI. A los priístas. A COLOSIO y el PRI.
“SALINAS ya nos entregó el poder”-
Esas palabras me taladraban la sienes la noche del 23 de marzo de 1994, cuando yo estaba en Reynosa.
Ese día por la tarde, en LOMAS TAURINAS, TIJUANA, dos balas frenaron el camino de LUIS DONALDO COLOSIO y a la postre… le arrancaron la vida.
¿Quién dio ese paso? ¿Quién dio la orden? ¿Quién o quiénes fueron los autores intelectuales de ese magnicidio?
Hace 20 años y no hay respuesta.
Hasta ahora nos han enseñado a un asesino material: MARIO ABURTO.
Y nos refriegan en la cara a cada instante la teoría de que ABURTO fue “el asesino solitario”, el que mató a COLOSIO.
¡Quien cree ese embuste!
Para llevar a cabo un homicidio de ese tamaño, de ese calibre, no hay asesino solitario.
Con la muerte de LUIS DONALDO COLOSIO sucede lo que con la muerte de JOHN F. KENNEDY.
Presentaron a la opinión pública, solo asesinos materiales.
Nunca se dijo nada sobre si hubo o no asesinos intelectuales.
De KENNEDY hace ya 51 años.
Del crimen de LUIS DONALDO hoy se cumplen, 20 años.
Con respecto a las investigaciones, si no estamos igual que al principio… estamos peor.
Nada hay, salvo un MARIO ABURTO preso.
¿Por qué mataron a COLOSIO? La mayoría de la gente, no lo sabe.
¿Alguien lo sabe? ¡Claro que sí!
Lo saben los que urdieron el asesinato. Los que tejieron la red. Los que mecieron la cuna.
ORDEN. ORDEN EN LA CIUDAD
Muchos comentarios se desprenden, pero para destacar positivamente, como la alcaldesa NORMA LETICIA SALAZAR ha puesto orden en cuanto a reglamento de alcoholes y vialidad se trata.
La energía de la alcaldesa es comentario obligado en cuanta mesa de café político se forma en la ciudad y… en las ciudades vecinas.
LETY ha dicho que se trata de tener un Matamoros mejor, un Matamoros donde las leyes prevalezcan.
Y ya se prepara la programación para el FESTIVAL DEL MAR en la playa Costa Azul.
MR. PLAYA será, SEBASTIAN RULLI.
Las damas ya comenzaron por preparare para ir a separar su lugar en nuestro principal balneario.
-CUIDEMOS EL AGUA
Ayer al medio día, por instrucciones de la alcaldesa NORMA LETICIA SALAZAR VAZQUEZ, GUILLERMONIEVES REYES, gerente de la Junta de Aguas y Drenaje encabezó una campaña de concientización sobre el uso del agua en los cruceros de la Calle Sexta y Periférico y calle Sexta y diagonal.
Y EN LA POLACA…
A nivel nacional la política se mueve, se menea, en torno a las campañas de proselitismo de ERNESTO CORDERO y GUSTAVO MADERO que buscan la presidencia del CEN del PAN.
GUSTAVO MADERO dijo que hará campaña a pie y no con encuestas, en clara alusión a su contrincante ERNESTO CORDERO, quien presume una ventaja en la intención de voto panista.
Con el lema "El camino ganador", el dirigente con licencia, acompañado de su compañero de fórmula, Ricardo Anaya, se comprometió a recuperar el llamado "corredor azul" mexiquense, desde Huixquilucan hasta Cuautitlán, así como la gubernatura en el 2017.
MADERO insistió que su campaña no será de denostación para nadie y que no responderá a las agresiones, ya que la propuesta del PAN es de resultados y no mediáticos como los del PRI.
A todas luces, a MADERO le cala que en las encuestas de parametría, su rival, ERNESTO CORDERO le saque más de 30 puntos de ventaja en cuanto a preferencias.
De acuerdo con las mediciones de la agencia de investigación estratégica, Parametría, CORDERO adelanta a MADERO en las preferencias de los militantes panistas para la elección de su presidente nacional a realizarse el próximo 18 de mayo.
Parametría llevó a cabo dos ejercicios para conocer las preferencias entre los panistas, una encuesta en vivienda y otra vía telefónica.
Estos tuvieron lugar del 11 al 15 de marzo de 2014.
Los resultados obtenidos por la casa investigadora señalan que el senador con licencia Ernesto Cordero tiene una ventaja en las preferencias electorales efectivas, éstas no contemplan las categorías “otro”, “ninguno”, “no sabe” y “no contesta”.
En la encuesta realizada en vivienda, la fórmula integrada por Ernesto Cordero como presidente y Juan Manuel Oliva como secretario alcanzó el 56 por ciento de la preferencia.
Por su parte, la dupla integrada por Gustavo Madero y Ricardo Anaya obtuvo el 44 por ciento de las simpatías.
En la entrevista telefónica la ventaja de Cordero y Oliva se amplía, obtuvieron el 68 por ciento de las preferencias.
Madero y Anaya obtuvieron el 32 por ciento.
Mientras tanto, el 46 por ciento de los entrevistados en vivienda votarían por Cordero y el 36 por ciento por Madero.
En el ejercicio telefónico el 59 por ciento de las preferencias están con Oliva y el 27 por ciento con Madero.
De acuerdo con el estudio, aunque ambos candidatos son conocidos por más del 90 por ciento de los militantes, es Ernesto Cordero quien obtuvo una opinión efectiva mayor.
La opinión efectiva, la cual resulta de restar a la opinión positiva la opinión negativa.
Ernesto Cordero registra una opinión efectiva del 88 por ciento, en tanto que Gustavo Madero alcanzó un 55 por ciento. Con ello, Codero se posiciona 33 puntos arriba del ex presidente nacional.
Ésta será la primera ocasión en la que los militantes panistas podrán elegir a su líder nacional a través de una contienda interna.
De acuerdo con declaraciones del presidente de la Comisión Nacional Organizadora de la Elección, Francisco Gárate Chapa Precisó el monto preliminar de tope de gasto de campaña es de 11 millones 250 mil pesos.
En Tamaulipas, todavía no hay encuestas pero…
Los simpatizantes de los candidatos les echan porras sin regateo.
Los diputados FRANCISCO, KIKO, ELIZONDO, por un lado, CARLOS GARCIA, por el otro.
-COLOSIO, UN LIDER QUE INSPIRÓ A LOS MEXICANOS.RGB
RAFAEL GONZÁLEZ BENAVIDES, Presidente del CDE del PRI-Tamaulipas y sus correligionarios, participaron en el vigésimo aniversario luctuoso de LUIS DONALDO COLOSO MURRIETA, de quien se destacó que sus ideales siguen más vigentes que nunca y, como ejemplo, su congruencia y convicción siguen presente en el priismo de Tamaulipas.
-“En la historia está escrito de un líder que inspiró y sigue inspirando a los mexicanos de un político de juego limpio, cuyo legado nos une y nos identifica. Colosio exigía una profunda transformación partiendo de las instituciones, creía en un gobierno mejor, con gobiernos mejores. Era un hombre de familia, de servicio y un mexicano ejemplar.
Hoy con la reforma política impulsada por el presidente ENRIQUE PEÑA NIETO vemos con agrado que esto es una realidad; COLOSIO proponía una transformación del sistema judicial mexicano, exigía instituciones fuertes, confiables, equitativas y de impartición pronta, y expedita.
La democracia es competencia, pero también es cooperación; cuando vemos que el discurso del enfrentamiento, cede su lugar al diálogo y los acuerdos sabemos que ahí están presentes los ideales de COLOSIO. Hoy recordamos la vida de LUIS DONALDO COLOSIO y nos sirve como inspiración para los trabajos que realizamos todos los días, en la transformación de México y de nuestro Tamaulipas fuerte”, dijo
En el regio desayuno de los sábados, el CLAN DE LAURO PEÑA volvióse a reunir en el restaurante LAS FUENTES de la calle Tlaxcala y, degustando las riquísimas mega-tortillas de harina con cecina, machacado con huevo, papas con huevo, frijoles negros, aromático café, pasaron lista de presentes, JOEL GÓMEZ VELASCO, MIGUEL ÁNGEL TELLO, ÁNGEL RAMOS, RANULFO MONTALVO, JUAN GENARO ARELLANO, MARCELINO RUIZ, JESÚS ROMERO, JORGE CHAPA ZAVALA, JOSÉ R. DÁVILA, DIEGO ARMANDO CRUZ, JORGE PÉREZ y quien esto escribe.
Allí surgieron dos inquietudes.
1.- ¿A qué horas trabaja en la Junta de Aguas el profesor RUBÉN REYES URBINA si, como es del dominio público, en la mañana tiene que estar en la escuela?
REYES URBINA es Director de la Comisión del Agua en la JAyD y debiera estar allí de 8 de la mañana a 4 de la tarde, pero por las mañanas tiene que estar en la escuela ¿Cómo le hace?
2.- A petición general, se envía un saludo al licenciado y periodista JORGE RODRIGUEZ TREVIÑO y MARIO ÁNGEL DIAZ.
ELSA ASTUDILLO invita a un tour a Roma para asistir a la canonización de JUAN PABLO II y JUAN XXIII de abril 23 a mayo 6, recorriendo bellas capitales y ciudades del viejo mundo.
Un viaje, inolvidable, le aseguro.
El saludo de la columna es para el doctor GABRIEL DE LA GARZA.
Por hoy, es todo