Luis Alonso Vásquez
Dirección General
Martha Isabel Alvarado
Sub Dirección General
16 de abril, 2014
Corría el año del ochenta y tantos…
JESÚS ROBERTO GUERRA apenas y si llevaba unos 22 meses de Presidente Municipal.
Era una bonita tarde del otoño del 86 cuando JR invitó al gobernador EMILIO MARTINEZ MANAUTOU a su rancho, el “Santa Cecilia” (ubicado casi un kilómetro al sur de la garita del 22, a un costado de la carretera a ciudad Victoria) a disfrutar de una regia comida y de una borrega “a la greca”.
MARTINEZ MANAUTOU había llegado a Matamoros para inaugurar obras de pavimentación y entregar recursos a escuelas.
Tras la gira de trabajo, la ida al rancho.
El gobernador andaba con dos o tres de sus secretarios de estado y JR con varios de sus colaboradores.
Entre los amigos de JR estaba DON PEPE GONZÁLEZ, un hombre gordo, chaparro, blanco, dicharachero y de sangre “muy liviana”.
El gobernador y JR se sentaron casi al centro de una mesa larga y a sus costados, colaboradores y amigos.
Las palapas estaban a la orilla del arroyo del Tigre.
La verdad, un rancho hermoso. Bien cuidado. Como acostumbra JESÚS ROBERTO GUERRA tener sus cosas.
La plática versaba sobre los proyectos de gobierno.
JR estaba por concluir los trabajos de la planta potabilizadora de agua número 2.
La nueva planta de agua potable y las nuevas redes de drenaje sanitario, garantizaría a futuro el abasto del vital líquido para las nuevas generaciones y permitiría el desarrollo habitacional, comercial e industrial de Matamoros.
Unas estridentes risas y carcajadas hicieron que los dos gobernantes voltearan a ver un grupo.
“Nos reímos de lo que nos está contando DON PEPE GONZÁLEZ”- dijo uno de los colaboradores de JR.
-“Oiga, DON PEPE –dijo JESÚS ROBERTO- Cuéntele al gobernador del hombre que usted conoció que tenía mucha puntería con la pistola”-
-“Y hay alguien que todavía lo duda, pero… fíjese, señor gobernador, allá en rancho de donde yo soy, había un pelao que era un verdadero as para la pistola.
El pelao inflaba dos globos y amarraba uno en la cerca y a diez metros amarraba el otro.
Luego se iba a la mitad de la distancia de los globos y caminaba hacia adelante como 10 metros, allí enterraba una posta de madera de aproximadamente metro y 80 centímetros de alto. Arriba de la posta de madera clavaba un cuchillo de canto, que el filo estuviera hacia el frente.
Luego, el pelao seguía caminando hacia adelante y a 10 metros se detenía. Con un espejo miraba hacia atrás, hacia donde estaba el cuchillo.
Y allí está “espejeando”. Luego sacaba la pistola y se la ponía en el hombro mirando por el espejo hacia atrás.
Tras una gran concentración, el pelao disparaba. La bala iba y le pegaba al cuchillo y se partía en dos y los dos pedazos de plomo iban y reventaban los dos globos”-
Y la gritería de los presentes festejando “la ocurrencia de DON PEPE”, unos hasta derramando lágrimas de las carcajadas.
Y el viejo chaparro de DON PEPE agarrándose la panza de tanta risa.
-“Oye JESÚS ROBERTO este hombre echa muchas mentiras”- dijo con gesto serio y sin una sonrisa el gobernador MARTINEZ MANAOTOU a JR.
No le había causado gracia “la ocurrencia” de DON PEPE.
JR sin pensarlo dijo:
“DON PEPE, dice el gobernador que usted echa muchas mentiras”-
-“¡¡Queeeé!! ¡Más mentiras echa él en los informes y yo no le digo nada!”-
Las risas desaparecieron.
Muchos se taparon la boca para no soltar la carcajada.
MARTINEZ MANAOTOU, un hombre de rostro adusto, serio, muy serio… al fin sonrió.
Y con su sonrisa la tranquilidad de muchos de los que allí estábamos.
Eso, porque el viejo gobernador bien pudo levantarse e irse.
¡Pero no se fue!
Tampoco le habló a DON PEPE GONZÁLEZ, quizá el único hombre que a MARTINEZ MANAUTOU le dijo en su cara: “¡Más mentiras echa él en los informes! (de gobierno)”
El doctor MARTINEZ MANAOTOU murió en el año del 2003, en su rancho EL MEZQUITE.
DON PEPE GONZÁLEZ murió hace unos cinco años, en Matamoros.
MI PECHO NO ES…
Ayer, la alcaldesa de Matamoros NORMA LETICIA SALAZAR y el gobernador EGIDIO TORRE CANTU inauguraron el Parque Recreativo Costa Azul localizado al lado norte entrada a la playa Costa Azul.
La vigilancia de elementos de elementos de Protección Civil del municipio, la Policía Federal, marinos y soldados se realiza a lo largo de toda la carretera a la playa.
Hay varios centros de auxilio para atender a los visitantes.
La lista de los agraciados para convivir con SEBASTIAN RULLI ya se publicó, pero, por si usted no se vio y cree que puede aparecer como por arte de magia, aquí le pongo los nombres:
Juana Lamas Martínez, Sofía Emilia Vargas Bustamante, Dina Baeza Guerrero, Lourdes Acuña Balderas, Verónica Pérez Corvera, Yolanda E. Chavarría Morales, Melissa Ramírez Morales, Yolanda Chavarría Morales
Magdalena Hernández Estrada, Virginia Vargas, Paola Vargas Hernández, Dulce María Esparza Reyes, Rosa Elia Mora Palomo, Silvia Guerrero Chavarría, María Rafaela Banda, Isidra Navarro Meléndez, Dora Guadalupe Mata Jaramillo, María del Carmen Flores A., Mariela Castillo Nieto, Rosario Hernández Viera, E. Patricia Vera N.
María Elena Buendía, Nelly Garza, Leonor Martínez Segura, Claudia Aguilar, Carolina Espinoza Carrillo, Tavita Hernández Celerino, Gilda Patricia Madrid Barrios, Elide Garza Mendieta, Imelda González Guzmán, Miriam Elizabeth Carrizales L., Ruth Mendoza Hernández, Flora Karina Lamas Almaraz, Silvia González Ruelas
Erika Lamoglia, Ana Laura.
Y los muñecos... Carlos Meza Campos, Jesús Rovira C. y Eric Alejandro Segura.
¡CONOZCA TAMAULIPAS!
En este periodo vacacional de Semana Santa, el Altiplano tamaulipeco es una opción para recorrer y visitar, en donde cada uno de sus lugares está lleno de cultura, color, tradición y rica gastronomía regional que envuelven con esa magia de tradiciones el caminar, explorar y conocer bellos paisajes naturales. Este destino turístico registró una afluencia de más de 40 mil personas en Semana Santa del 2013.
El Altiplano tamaulipeco está conformado por cinco municipios: Bustamante, Jaumave, Miquihuana, Palmillas y Tula, en cada uno de ellos se cuentan extensas historias, en donde sus iglesias, parajes y personajes se convierten en protagonistas de cientos de anécdotas.
La Secretaría de Desarrollo Económico y Turismo impulsa este destino turístico, que se anticipó a los festejos de la Semana Santa, pues con el Festival del Altiplano se realizaron una serie de actividades artísticas y culturales, que enmarcan ya la Semana Mayor.
El Gobierno del Estado invita a visitar el Altiplano tamaulipeco que representan el segmento de turismo de naturaleza, en donde se pueden apreciar en todo su esplendor la generosidad de la naturaleza, la hospitalidad de sus habitantes y la calidez de sus prestadores de servicios.
Y BUENO, NO HAY NOVEDAD.
SALVADOR TREVIÑO sigue sin nombramiento alguno.
Y CHUCHÍN, igual.
“Su hay algo, yo les digo” y “A mí nada me han dicho”, dijeron, respectivamente, a quien esto escribe, los personajes aludidos.
El saludo de la columna es para RODOLFO RINCÓN y RAMÓN GARCIA.
Por hoy, es todo.
P.D.- DISFRUTE DE LOS DIAS SANTOS. NOS LEEREMOS, DIOS MEDIANTE, EL DOMINGO EN “CRÓNICA SEMANAL”.