Luis Alonso Vásquez
Dirección General
Martha Isabel Alvarado
Sub Dirección General
28 de abril, 2014
Por lo regular, en la mayoría de las ciudades en el mundo, atraer inversión para la creación de empresas y por ende, de empleos, es una de las causas que empujan para que la autoridad constituida vaya creando infraestructura: Pavimentación de calles, alumbrado público, redes de agua potable y alcantarillado.
Los empresarios instalan negocios donde halla comunicación en cualquier época del año.
Llueva, truene o relampagueé, la comunicación debe ser permanente.
Que un negocio quede incomunicado… “es la muerte”.
La “muerte” en el sentido de que el negocio empieza a desaparecer.
Las empresas que se dedican a la venta de refrescos obtienen más ganancias si llegan con facilidad a más negocios.
Y para eso se requieren calles pavimentadas.
Y pavimentar calles no solo es un clamor ciudadano. Es una petición que hacen las empresas como condicionante para crear empleos.
Por años y años Matamoros pareció un rancho grandote.
Igual sucedía con ciudad Victoria, con Reynosa, Nuevo Laredo y Tampico.
Las ciudades se iban llenando de habitantes dependiendo de las empresas que fueron instalándose.
La creación de empresas provocó la oferta de mano de obra.
Y con ella, con la oferta de mano de obra, la llegada de más ciudadanos.
De pronto los servicios primarios que ofrecían las autoridades, fueron rebasados.
Igual ocurrió con la seguridad pública.
Ya no hubo la capacidad para pagar tanto policía para que cuidara a tanta gente.
Fue cuando entró en apoyo el gobierno federal.
Pero entró al apoyo cuando ya la situación era crítica.
Y a pesar de ello, las ciudades siguen creciendo.
Y las empresas, siguen llegando.
Hemos aprendido a vivir y crecer en un ambiente defensivo.
Las autoridades hacen lo que pueden… con lo que tienen.
Sin embargo…
En Tamaulipas, todos los días niños y jóvenes van a la escuela.
Hombres y mujeres van a trabajar.
Nada se puede frenar.
Tenemos que avanzar.
MI PECHO NO ES…
Ayer, la alcaldesa de Matamoros, NORMA LETICIA SALAZAR VAZQUEZ encabezó, en la escuela primaria, "Profe. y Lic. Santos Valle Cardona" de la Colonia Jesús Vega Sánchez, los honores a la bandera y el retorno a clases de miles de alumnos.
Luego, a las diez horas, presidió la Vigésima Primera Sesión Ordinaria de Cabildo.
FIESTA PRIISTA EN XICO
Todavía se escucha el eco del mensaje de RAFAEL GONZÁLEZ BENAVIDES y de los aplausos que se produjeron el domingo anterior, cuando el presidente del CDE del PRI asistió a XICOTENCATL para la toma de protesta del nuevo comité municipal que ahora encabezan CONRADO SEGURA y JUANA MARIA BRIZ.
Frases que pronunció GONZÀLEZ BENAVIDES y que despertaron el entusiasmo de los asistentes como:
-“¡Estos son tiempos de cambiar, con orden y estrategia!”
-“¡Llegó la hora de comenzar a trabajar para el triunfo, recomponiendo el camino e impulsando un plan que mejore los resultados del partido, sin pretextos, ni simulaciones!”.
“En XICO no están solos, cuentan con el apoyo de EGIDIO TORRE CANTU!”, todavía se comentan en este prospero municipio tamaulipeco.
Allí estuvieron, puntuales, la diputada federal ROSALBA DE LA CRUZ REQUENA, el delegado del CEN en Tamaulipas, JOSÉ PERCERO LÓPEZ, GUILLERMO GONZÁLEZ OSUNA, el líder de los campesinos, JUAN BAEZ RODRIGUEZ, ISIDRO RUIZ SANDOVAL, delegado del tricolor.
GONZÁLEZ BENAVIDES dijo:
-“El Gobernador del Estado y el Presidente de la República, nos dan un claro ejemplo de gobiernos eficaces, comprometidos con el bienestar de la gente.
El Gobernador EGIDIO TORRE CANTU recorre Tamaulipas entregando becas, viviendas, apoyos para la construcción, apoyos para el campo y apoyos alimentarios.
El Gobierno de ENRIQUE PEÑA NIETO tiene programas sociales operando en todo el territorio nacional… como el seguro popular, oportunidades, 65 y más, empleo temporal, apoyos del procampo para nuestros amigos agricultores.
Hay que decirlo claro, estos beneficios que la gente de XICO recibe, son gracias a ENRIQUE PEÑA NIETO y EGIDIO TORRE CANTU”-
El evento ha sido muy comentado en toda la entidad.
Entre tanto…
EN EL CONRESO, EL SÁBADO…
El diputado FRANCISCO ELIZONDO SALAZAR, en tribuna, pidió un punto de acuerdo para que el Congreso solicite al gobierno federal incremente la vigilancia en Tamaulipas ahora que se avecine la recolección de la cosecha.
La mayoría mecánica priísta del congreso se movió para negar tal petición.
Creen ellos, que pedir mayor vigilancia del Ejército y la Policía Federal es igual a reconocer que hay gran inseguridad.
Mal y de malas, compadre. Si se pide mayor vigilancia es precisamente para que los agricultores tamaulipecos no sean afectados en sus economías.
¿No acaso se supo el año pasado que muchos dueños de parcelas descubrieron anonadados que sus sembradíos ya habían sido trillados?
Les digo…
Bien por KIKO ELIZONDO. La cuestión es seguir insistiendo.
A ver si al equipo del fútbol CORRECAMINOS no le pasa lo que al individuo que, tras cortejar por unas semanas a una hermosa dama, cuando ella le dijo que si, a la hora buena, el pobre no sabía qué hacer.
Es decir, si gana CORRECAMINOS la final y asciende a primera división, que bueno, pero… ¿Qué hará entre tanto tiburón?
CORRECAMINOS del que si daría cuenta sin batallar mucho es de las AGUILILLAS del AMÉRICA pero su viacrucis empezaría al verse frente a frente con las SÚPER CHIVAS.
En fin…
Ojalá y CORRECAMINOS ascienda para que sepa lo que es amar a Dios en tierra de indios.
Le recuerdo…
El próximo dos de mayo cumple años nuestro amigo, el cónsul HÉCTOR AGUILAR MEZA.
Luego, el 8 de mayo MIGUEL PICAZO GARZA y HÉCTOR LÓPEZ GONZÁLEZ.
Si los ve por ahí… felicítelos.
Por hoy, amigos lectores, es todo.
P.D.- El E-mail…
-En una clase práctica del Derecho Civil (obligaciones y contratos), el profesor le dice a uno de sus mejores alumnos:
-“Si usted tuviera intención de regalarle a alguien una naranja, ¿cómo lo haría?”-
-“Toma, te regalo esta naranja”- respondió el alumno.
-“¡No, no, no!- dijo el profesor visiblemente contrariado- ¡Piense y actúe como un abogado!”-
El alumno aventajado recapituló y exclamó:
-“¡Ah bien! Yo le diría:
En este acto, voluntariamente y de forma expresa, te cedo, para tu propio uso y disfrute, sin restricción alguna, todos mis derechos sobre esta naranja en todas sus partes, y en todo cuanto le fuere inherente, incluyendo la piel, la pulpa, el jugo y las pepitas, quedando bien entendido que podrás morderla, cortarla, congelarla o ejercitar cualquier otra acción, con facultad de cederla a un tercero, en todo o en parte, con pepitas o sin pepitas, y para que conste, a los efectos oportunos....
-“¡APROBADO!”-