Con todo el Poder de la Información

Luis Alonso Vásquez

Dirección General

Martha Isabel Alvarado

Sub Dirección General

Logotipo Reportes en la Red
El Partenón
Alberto Guerra Salazar

¿Y cuándo apresarán a Francisco?

Alberto Guerra Salazar

José Inés Figueroa

La hora de la verdad

José Inés Figueroa

Arnoldo García

¿Ley Mordaza?

Arnoldo García

Matamoros

Intensifican 'monitoreo' para evitar debilitamiento por sobrecarga de inscritos en el Seguro Popular: NT

Juan José RAMIREZ

11 de julio, 2014

El secretario de Salud, Norberto Treviño García Manzo, aseguró que se encuentran en constante monitoreo, así como la depuración del Seguro Popular, sobre todo a las personas que ya cuenta con Seguridad Social. Entrevistado luego de la entrega de tarjetas de Comités de Salud en Matamoros, dijo que este monitoreo es eficaz y contribuye a prestar un mejor servicio a la sociedad.

“Estamos constantemente trabajando en eso (en la depuración), porque no puede dársele atención por medio del seguro popular a quien tiene seguridad social, sin embargo algunas personas acuden y tenemos que identificarla y es una constante de la Secretaría”, expresó.

Según reportes de ciudadanos señalan que existen varias personas que está afiliados al IMSS o el ISSSTE, pero que sin embargo también se inscriben al programa del Seguro Popular, el cual ya registra una saturación.

Al decir del propio secretario de Salud, esta situación no puede ser permitida por la dependencia, por lo que deben de ser detectados y tendrán que quedarse con una sola ayuda médica.

Treviño García Manso explicó que la forma de detectar a los derechohabientes que cuentan con otro tipo de seguridad social, es por medio de las mismas instituciones médicas al momento de darlos de alta.

¿De qué forma se detecta?, se le cuestionó.

“A través de la información que nos proporciona las propias instituciones de seguridad social, pero es un trabajo constante que estamos realizando”, respondió el secretario.

Según los datos de la Secretaría de Salud a nivel federal, tan solo en Nuevo Laredo, Reynosa y Matamoros existen más de 59 mil familias afiliadas a este programa.

Por otra parte el secretario de Salud aseguró que en los próximos meses estarán llegando a Matamoros dos microscopios que fueron robados de la Jurisdicción Sanitaria, los cuales ya están pendidos, pero es un proceso que se llevaría varios días.

Treviño García Manso señaló que ante el robo que se presentó en Matamoros hace algunos meses, se ha tenido que reforzar la seguridad en todas las jurisdicciones sanitaria de la entidad por medio de una cortina metálica.

Durante la gira de trabajo por Matamoros, el secretario acudió a la entrega de credenciales de Comités de Salud, además de sostener una reunión con la sociedad civil para informarles sobre el trabajo que viene realizando.

Más artículos de Juan José RAMIREZ
El Partenón
Martha Isabel Alvarado

¿Así o más veloces?

Martha Isabel Alvarado

José Luis B. Garza

El Paaaaan

José Luis B. Garza

Carlos López Arriaga

Narrativa, logo y eslogan

Carlos López Arriaga

Clemente Castro

La confianza se construye

Clemente Castro