Con todo el Poder de la Información

Luis Alonso Vásquez

Dirección General

Martha Isabel Alvarado

Sub Dirección General

Logotipo Reportes en la Red
El Partenón
Alberto Guerra Salazar

Pensión Mujeres Bienestar

Alberto Guerra Salazar

José Inés Figueroa

En la casa de Dámaso

José Inés Figueroa

Arnoldo García

La nueva dirigencia

Arnoldo García

Valle de Texas

Consensan Cuéllar y John Cornyn Ley Bipartidista que regule las Deportaciones

José Luis B. Garza

11 de julio, 2014

El congresista demócrata Henry Cuéllar anunció que junto con el senador John Cornyn, de filiación republicana, presentarán una iniciativa de ley con el fin de igualar el procedimiento de deportación que actualmente se aplica a los indocumentados, que permitirá agilizar el proceso en forma “eficiente, segura y cuidando el estado de salud de los indocumentados”.

Lo anterior permitiría, de ser aprobada la iniciativa, aplicar el mismo procedimiento de deportación a todos los que ingresen sin autorización legal a suelo estadounidense. Actualmente tanto los mexicanos como los canadienses, por ser originarios de países contiguos a los Estados Unidos, son considerados inadmisibles  de no contar con la documentación que les permita su legal estancia en la Unión Americana y sujetos a deportación inmediata, de acuerdo con el acta de 2008 de protección a víctimas de tráfico de personas.

A diferencia de mexicanos y canadienses, los menores indocumentados procedentes de cualquier otro país, como en el caso específico de los centroamericanos, deben de pasar a la custodia del Departamento de Servicios Humanos y de Salud en un plazo que no exceda a las 72 horas tras ser detenidos por los agentes migratorios.

La iniciativa tendría el carácter de bipartidista por la filiación diferente de ambos legisladores texanos.

No se abundo en detalles sobre la modificación propuesta al acta de 2008 referida, que sería promovida en momentos en que el presiente Barack Obama ha solicitado 3,7 billones de dólares para hacer frente a la crisis humanitaria derivada del extraordinario flujo internación de niños migrantes, principalmente por el Valle de Texas.

Más artículos de José Luis B. Garza
El Partenón
Martha Isabel Alvarado

¿Así o más veloces?

Martha Isabel Alvarado

José Ángel Solorio

Sobre la Historia

José Ángel Solorio

José Luis B. Garza

Visas y comercio fronterizo

José Luis B. Garza

Carlos López Arriaga

Cabeza: sin red protectora

Carlos López Arriaga

Clemente Castro

La confianza se construye

Clemente Castro