Luis Alonso Vásquez
Dirección General
Martha Isabel Alvarado
Sub Dirección General
18 de julio, 2014
A pesar de que dijo ser respetuoso de las decisiones que tome el partido, el secretario de Desarrollo Social del Gobierno del Estado, Homero de la Garza Tamez, dejó entre ver que si quiere participar en el próximo proceso electoral para la diputación federal.
¿No se descarta a una candidatura?, se le cuestionó.
“Yo como político estaré siempre a disposición de mi partido y por supuesto a las deposiciones de mi jefe político que es el gobernador, (Egidio Torre) y dispuesto propuesto a asumir el rol que se me asigne”, respondió.
El secretario de Desarrollo Social explicó que es un derecho que tiene como todo ciudadano, en este caso político de participar como candidato en la próxima contienda electoral, pero que sin embargos será respetuoso de su partido.
“Es un derecho que tengo como persona, como político que soy, que está paralelo en todo caso a mi función pública y que por supuesto lo hago en mis tiempos libres”, indicó, “cada quien nos dedicamos a actividad política hacemos un trabajo adicional ya sea en la iniciativa privada o en el gobierno para fortalecer al instituto político que pertenecemos”.
Por lo que respecta a los apoyos sociales que lleva a cabo y para que no se desvíen los recurso con fines electorales, el secretario de Desarrollo Social aseguró que existe un padrón que lo han realizado desde la Ciudad de México, luego de que se hace un estudio minucioso de las familias que son beneficiadas.
De la Garza Tamez aclaró que de esa forma es como dan el apoyo a las personas que más lo necesitan, por lo que no es importante que pertenezcan o haya apoyado al tal o cual partido político.
“Nosotros estamos sujetos al escrutinio público, las acciones ahí están y estamos siempre atentos a que se esté trabajando de forma correcta y atentos cuando llegue a ver un señalamiento de atenderlo inmediatamente”, expresó.
El secretario añadió que cuenta con diferentes polígonos hasta donde deben de llegar los beneficios y es el mismo gobierno federal quien realiza un estudio de las personas donde lleve legar por ejemplo la cruzada nacional contra el hambre.