Luis Alonso Vásquez
Dirección General
Martha Isabel Alvarado
Sub Dirección General
14 de abril, 2010
El Secretario de Educación José Manuel Assad Montelongo anunció una inversión de más de 50 millones de pesos para rehabilitar planteles escolares, un gasto autorizado por el Gobernador Eugenio Hernández Flores no obstante la crisis galopante. Es una buena noticia sobre todo para los padres de familia porque en no pocas ocasiones les recargan a ellos los costos del mantenimiento o reparación de vetustas instalaciones escolares. Assad Montelongo puntualizó que serán mil los planteles los que recibirán el beneficio de una “manita de gato” que habían pedido con insistencia el personal docente, el estudiantado y los padres de familia. Los trabajos de rehabilitación y mantenimiento que mejorarán la infraestructura educativa correrán a cargo de la Secretaría de Desarrollo Social cuyo titular Humberto Valdez Richaud ha sostenido varios encuentros con su colega Assad Montelongo, para establecer el calendario de obras. La mala noticia es que Adrián Valero Pérez recibió nombramiento como sub-coordinador de comunicación social en el gobierno del Estado pues tiene el antecedente de haber sido titular de la misma dependencia en el sexenio de Manuel Cavazos Lerma. Cavazos Lerma fue autor intelectual de la cacería de editores y periodistas (y también de políticos a los que consideraba sus enemigos) al grado de enviar a algunos a la cárcel y a otros al exilio, en represalia porque practicaban la libertad de expresión. Curiosamente, Adrián recibió el nuevo nombramiento de manos de Hugo Andrés Araujo de la Torre, uno de los perseguidos de Cavazos con pretexto del homicidio de Francisco Ruiz Massieu. Ya estamos curados de espanto pero no deja de ser preocupante que acerquen al ingeniero Eugenio Hernández Flores a la tentación de responder con represión y totalitarismo a las críticas periodísticas. Mientras tanto, Reynosa superó venturosamente y en martes 13 la difícil prueba de chubascos que se abatieron sobre la ciudad con terca recurrencia pues gracias a las medidas preventivas de la COMAPA, no se registraron encharcamientos salvo en 7 puntos. El presidente del consejo de administración de la empresa para-municipal Oscar Luebbert Gutiérrez encomió el trabajo de las cuadrillas que realizaron 93 acciones preventivas en diversas colonias consistentes en desazolve con equipo Váctor, sellamiento de fugas de aguas residuales y limpieza en pozos de visita, entre otros. Las intensas lluvias del martes 13 no consiguieron esta vez interrumpir el tránsito vehicular por los encharcamientos pues las redes del drenaje sanitario de las principales calles y avenidas de Reynosa están desazolvadas. Luebbert Gutiérrez hizo empero un llamado a los ciudadanos pues seguirá lloviendo y es importante que no desatiendan las recomendaciones de la COMAPA, sobre todo de no arrojar basura en la vía pública pues taponean las atarjeas. Se congratuló el alcalde por haber conseguido la COMAPA eliminar en gran medida los encharcamientos pero pidió no bajar la guardia pues la basura arrastrada por el agua de lluvia bloquea la tubería obligando a las aguas residuales a brotar por las alcantarillas. Otro distinguido reynosense, el diputado local José Elías Leal, tendrá hoy en Ciudad Victoria una función estelar pues debutará como líder estatal del sector popular del PRI, con todo lo que ello conlleva, tal vez hasta una diputación federal. La cita es a las seis de la tarde en el viejo Centro Cívico Gubernamental (todavía aguanta un piano, muy distante la fecha de su caducidad) y el invitado de honor lo es el candidato a Gobernador Rodolfo Torre Cantú. Marco Antonio Bernal Gutiérrez tomará la protesta de rigor en su calidad de líder nacional de la CNOP. Por ser hora inhábil podría asistir el ingeniero Eugenio Hernández Flores. Por supuesto, asistirán todos los candidatos del sector popular, bueno, a la mejor no vienen algunos de la frontera chica porque están cercados por el fuego cruzado e inclusive podría haber hasta desistimientos. En tanto que Raúl Bocanegra Alonso permanece ausente y envuelto en el misterio pues no se sabe si será finalmente candidato del Verde-PRI a la presidencia municipal de Río Bravo. La incertidumbre hace crecer la expectativa de triunfo de los candidatos del PAN Juan Diego Guajardo Anzaldúa y El Hermano José Gómez Caballero. A propósito de Río Bravo, el alcalde Roberto Benet Ramos entregará mañana el paquete semestral de becas escolares por un monto superior a los 700 mil pesos y en beneficio de 1333 estudiantes y sus respectivas familias. Benet Ramos encabezará la ceremonia en la secundaria número uno “Alfredo del Mazo” en lo que será un día de fiesta para los padres de familia por el alivio económico que significa este apoyo del gobierno municipal. Por cierto, el director general de desarrollo económico del Ayuntamiento riobravense Juan José de la Fuente Saldívar y funcionarios del Servicio Nacional del Empleo pusieron en marcha dos cursos de auto-empleo. En instalaciones del COBAT y MECED del DIF, las personas aprenden oficios de repostería y cocina regional, respectivamente, recibiendo en durante el lapso becas económicas. Benet, el gobierno del Estado y el gobierno federal tienen puesto en marcha en Río Bravo el programa del auto-empleo entre personas afectadas por la crisis económica, a efecto de que desarrollen actividades productivas mientras consiguen otro acomodo formal laboral. Por su parte, el Rector de la UAT José María Leal Gutiérrez no regatea su apoyo a los proyectos de investigación de los estudiantes, como quedó demostrado en el Encuentro Estudiantil de Investigación, donde se presentaron más de cien trabajos especializados. Las investigaciones desarrolladas versan sobre el desarrollo estratégico de las siete regiones del Estado y no sólo buscan alentar el talento juvenil en el desarrollo de las ciencias, sino aportar propuestas en áreas como agroindustria, turismo, tecnologías de la información y comunicaciones, entre otras. El esquema de estímulos a la iniciativa científica de alumnos de licenciatura y posgrado de la UAT está diseñado para la formación en el campo de la ciencia y la tecnología pero también para contribuir al desarrollo de Tamaulipas. También en Nuevo Laredo se preocupan por ampliar las ofertas educativas y así lo atestiguó el presidente municipal Ramón Garza Barrios al firmar el convenio suscrito entre una organización empresarial y TecMilenio. Garza Barrios diseñará un programa municipal para incorporar a estudiantes de excelencia al programa educativo de esta institución privada, porque ofrece alternativas de capacitación e instrucción. El convenio de COPARMEX y TecMilenio es para afiliados y sus familiares y les otorga el beneficio de descuentos en las mensualidades así como acceso al programa de becas. El alcalde de Nuevo Laredo está convencido que la educación universitaria es la llave que les permitirá a los jóvenes abrir todas las puertas del desarrollo, el progreso y la realización personal. Desde Nuevo Laredo viajó a Ciudad Victoria el aspirante a candidato del PRD a Gobernador Francisco Chavira Martínez, para arruinarle la conferencia de prensa de los miércoles al líder estatal Jorge Sosa Phol. Chavira interrumpió el encuentro de Sosa con periodistas al vociferar que sólo él debe ser el candidato pues Julio Almanza Armas es un advenedizo, oportunista y además, con el alma azul. También reveló que Almanza sería candidato palero del PRI-gobierno pero no hay qué creerle pues lo mismo se dice de Sacramento, De León Perales y Vera García. Oiga, la chequera oficial no tiene tantos ceros. Correo electrónico albertoguerra65@hotmail.com