Con todo el Poder de la Información

Luis Alonso Vásquez

Dirección General

Martha Isabel Alvarado

Sub Dirección General

Logotipo Reportes en la Red
El Partenón
Alberto Guerra Salazar

Halloween político

Alberto Guerra Salazar

José Inés Figueroa

El sexenio medio lleno

José Inés Figueroa

Cd. Victoria

‘Justicia’ protege a Fdo. Cano

J. Guadalupe Díaz Mtz.

16 de abril, 2010

--Por fin, federales custodian penales. --Mario ‘devuelve la copa’ a Valero. --Rodolfo da ventaja a capitalinos. --Gobernador no da señales de vida. --Que sociedad frene violencia: S.G. Desde hace muchos años (tiempos de AMERICO VILLARREAL en la gubernatura, cuando les estalló aquel motín en Matamoros, donde los reos federales se opusieron a que el secretario de Gobierno ANIBAL PEREZ VARGAS entrara al reclusorio a hablar con ellos), en este espacio (que entonces titulábamos ‘Amalgama’) advertimos que era una ‘olla de presión’ que tarde o temprano estallaría de manera escandalosa. Hacíamos alusión a la reclusión, en cárceles locales, de reos purgando penas por delitos federales. La mención entonces hablaba de OLIVERIO CHAVEZ y ELIAS GARCIA, dos reos federales condenados por tráfico de drogas y que a la sazón comenzaban a mostrar el poder económico del crimen organizado, apenas incipiente, por cierto. Por aquella época (fines del americanismo) se dio el primer motín sangriento en un penal tamaulipeco. Tan comenzaban a mostrar su poder los cárteles mafiosos ‘al interior’ de los penales, que al mismísimo secretario General de Gobierno PEREZ VARGAS le fue negada la entrada, cuando intentó ¡negociar! con los reos la entrega del reclusorio. Pasaron los años y el gobierno federal edificó un penal federal, allí mismo en Matamoros, mientras el gobierno de TOMAS YARRINGTON hacía lo propio con uno del orden local. Cercanos uno del otro, por cierto, por razones que nadie entendió, ni se entienden. El caso es que, por argumentos igual de inexplicables, el gobierno federal mantuvo su sistema de internar en cárceles locales a sus reos federales. (En alguna ocasión alguien nos dijo que porque le resultaba más barata la manutención del preso en una cárcel local que la alimentación en las federales. Vaya usted a saber). El caso es que, en menos de un año y tan sólo en Tamaulipas, ocurrieron cuatro ‘eventos’ que derivaron en motines, asesinatos y fugas masivas de reos, la mayoría… ¡federales! ¿Y quién estaba encargado de su resguardo? Elementos locales sin capacitación, número ni armamento suficiente para impedir ‘eventos’ como los referidos. Se dio el caso en la fuga más reciente, en Reynosa, donde los custodios repelieron la agresión por más de 10 minutos, pero terminaron doblegados por falta de municiones, independientemente de que el número de enemigos los superaba ampliamente. En ese simple hecho, ocurrido en Reynosa, ¿dónde estaban las fuerzas federales que debieran cuidar a sus presos? ¿Y dónde las fuerzas militares que se han arrogado el combate al crimen organizado? Digo, porque es sabido que en Reynosa está apostada nada menos que la Octava Zona Militar, además de la delegación de la PGR y el contingente más numeroso de la Policía Federal Preventiva. ¿Por qué tardaron tanto en llegar a una penal que, de por sí, se sabe conflictivo? Algún día se sabrá. Por lo pronto, ya ‘ahogado el niño’, el bravucón FERNANDO GOMEZ MONT reconoció que los penales estatales con presos federales deben tener apoyo de custodia federal y ya envió decenas de elementos. Ojalá los haya mandado con armamento suficiente. CHISMOGRAFIA: No a todo mundo gustó la designación de ADRIAN VALERO como nuevo Sub Coordinador de Comunicación estatal. Algunos critican, por ejemplo, que el gobierno de EUGENIO HERNANDEZ contrate a quien en su momento representó a un régimen represor. Otros, que habiendo sido el titular, VALERO PEREZ acepte ahora un cargo menor, lo que haría valer aquello de que “arriba o abajo, pero siempre dentro”. Lo cierto es que se olvida que en el régimen de los sombrerazos, fungiendo VALERO PEREZ como director de Comunicación, cobijó al ahora titular MARIO RUIZ PACHUCA, haciéndolo vocero de la Procuraduría estatal, tras salir éste de la dirección de “El Bravo” de Matamoros, a donde a su vez había llegado por recomendación del santón del periodismo oficial, don MANUEL MONTIEL. Por otro lado, no deja de ser irónico que la mayoría de los ‘eventos’ en que decenas de viajeros han sido despojados de sus vehículos (y muchos hasta de sus pertenencias) se estén dando a unos cuantos kilómetros del retén permanente del Ejército en el tramo de San Fernando. Con el añadido de que no son actuaciones momentáneas y sí, en cambio, cada vez menos esporádicas. Cambiando radicalmente de tema, con RODOLFO TORRE como virtual próximo gobernador de Tamaulipas, la capital estatal superó a Matamoros en la cantidad de nativos que han llegado a la máxima magistratura de la entidad. Veamos, en orden retrospectivo: el DR. TORRE CANTU dejó su ombligo enterrado en esta capital, al igual que el ING. EUGENIO HERNANDEZ, ENRIQUE CARDENAS GONZALEZ y PRAXEDIS BALBOA GOJON. De Matamoros son oriundos el LIC. TOMAS YARRINGTON RUVALCABA, el LIC. MANUEL CAVAZOS LERMA y el DR. NORBERTO TREVIÑO ZAPATA. El DR. EMILIO MARTINEZ MANAUTOU nació en San Carlos, el ING. AMERICO VILLARREAL GUERRA en Güemes y MANUEL AGAPITO RAVIZE RICHER en Tampico. A su vez, ya es de preocupación la ausencia pública del gobernador de Colima MARIO ANGUIANO MORENO, a quien nadie ha visto desde el pasado 27 de marzo, en que salió de la capital a un evento a caballo. Lo reporta ‘El Norte’ en su edición impresa del sábado. Fuera de allí, en ningún otro medio lo hemos leído. Y, que conste, el estado de Colima es el que menos problemas tiene (por lo menos no mediáticamente) en asuntos del crimen organizado. Por cierto, en Polonia ya están dudando que haya sido su presidente LECH KACZYNSKI quien falleciera en el avionazo del sábado pasado. Y es que, como el aludido tiene un hermano gemelo (JAROSLAW, ‘como dos gotas de agua’), no falta quien suponga una perversidad. Lo cual nos lleva, por cierto, al avionazo que hace 19 meses costó la vida a 17 personas, entre ellos el secretario de Gobernación JUAN CAMILO MOURIÑO y el ex Súper sub procurador JOSE LUIS SANTIAGO VASCONCELOS. El caso es que, del accidente ocurrido la noche del 4 de noviembre del 2mil8, en pleno centro del DF, se dijeron mil y una versiones, pero la ‘caja negra’ de aquel ‘Lear Jet’ fue enviada a revisión en Estados Unidos. Y, como han pasado casi 600 días y nada se sabe, seguramente será porque la ‘caja negra’ de referencia… ¡¡está en chino!! Para muchos, la muerte (¿asesinado, acaso?) de JUAN CAMILO fue para FELIPE DE JESUS lo que la ejecución de LUIS DONALDO COLOSIO para CARLOS SALINAS. No sólo porque perdieron la vida sus respectivos mejores amigos y porque en ambos casos se trataba de sus virtuales candidatos en cada una de las respectivas sucesiones. También porque para ambos el golpe político fue devastador. Recuérdese que, desde aquel 23 de marzo del 94, SALINAS DE GORTARI no volvió a ser el mismo. De la misma manera, aunque aún en el Poder, FELIPE DE JESUS no da una desde el 4 de noviembre del 2mil8. Finalmente, no tarda en aparecer una carta pública firmada por la señora SONIA DE PAU GARCIA, que dirige a FELIPE DE JESUS, reclamando justicia de la que ha sido privada en su proceso de divorcio. La demandante fue esposa del adinerado constructor FERNANDO ALEJANDRO CANO MARTINEZ, aquél que en el sexenio pasado se hiciera famoso por ser el facilitador de aviones para gobernantes y candidatos, así como por la compra de las “marismas” de Altamira, a precios irrisorios. En su proceso de divorcio, por “doble adulterio y separación de la casa conyugal por seis meses consecutivos, sin causa justificada”, e incluso por “hecho punible en contra de mi persona y de mis bienes”, la señora DE PAU GARCIA reclama al Presidente del Tribunal ALEJANDRO ETIENNE haber facilitado su notaría para componendas con los cómplices de CANO MARTINEZ, al grado tal de haber documentado que el matrimonio, realizado en marzo del ‘78, fue “por separación de bienes”, cuando ella está en posesión del acta original donde consta que fue por “bienes mancomunados”. Denuncia la dama la ocasión en que personajes influyentes en la vida política y económica de la entidad, como FAROUGHT (alias ‘Faruk’) FATEMI CORCUERA y EDUARDO (alias ‘La conga’) RODRIGUEZ BERLANGA acudieron a su domicilio y robaron documentos valiosos, para lo cual se atrevieron a violentar puertas y cerraduras. Advierte que su ex marido llegó a los extremos de permitir el embargo de propiedades de ambos, hasta por casi 8.5 millones de dólares, sin siquiera ponerla en conocimiento, menos recibir su consentimiento. El asunto se pone más interesante, pues doña SONIA NEREYDA advierte que su ex marido estaría detrás del financiamiento de la campaña del DR. RODOLFO TORRE para la gubernatura, para mantener los privilegios que le dan impunidad. Por hoy es todo. Mañana será otro día. P.D.- Ridículo. Patético suena el secretario de Gobernación FERNANDO GOMEZ MONT al exigir que sea la sociedad la que ‘frene la violencia’. Antes, el mismo GOMEZ MONT había resbalado al convocar bravuconamente a los cárteles mafiosos a que “peleen de frente; que den la cara”. Aunque, luego de aquella vergonzosa ‘minoría ridícula’ de FELIPE DE JESUS, cualquier cosa puede esperarse de las máximas ‘autoridades’. ¿Será posible que en verdad no sepan quiénes y cuántos son, dónde están y cómo pararlos? ¿Tampoco saben cómo detectar las cuentas e inversiones? ¿Pues de qué clase de ‘guerra’ estamos hablando? Sale… y vale.
Más artículos de J. Guadalupe Díaz Mtz.
El Partenón
Martha Isabel Alvarado

¿Así o más veloces?

Martha Isabel Alvarado

José Luis B. Garza

Visas y comercio fronterizo

José Luis B. Garza

Carlos López Arriaga

Morena, reelección en 27

Carlos López Arriaga

Clemente Castro

La confianza se construye

Clemente Castro