Luis Alonso Vásquez
Dirección General
Martha Isabel Alvarado
Sub Dirección General
18 de abril, 2010
Ante la impotencia del gobierno para frenar el baño de sangre, la sociedad se pone en manos de la iglesia para implorar mediante fervorosas plegarias la intervención divina que haga restablecer la paz social. El obispo católico victorense Antonio González Sánchez encabezó el sábado una marcha por la paz que recorrió las calles céntricas de la capital del Estado, en un tácito reproche por la falta de resultados de las acciones contra los delincuentes. Las marchas y los rezos se han generalizado en ciudades tamaulipecas como una forma de defensa contra los embates de la violencia que han alcanzado a las propias dependencias de seguridad pública y hasta a algunos presidentes municipales. Ciudadanos que lloran de impotencia frente a los desmanes de los que son víctimas ante la ausencia de autoridad quisieran tener siquiera el consuelo de expresar su rabia ante una autoridad constituida. En los tiempos de Paloma Guillén Vicente como Procuradora General de Justicia de Tamaulipas (Tomás Yarrington era el Gobernador) funcionaba un programa de interlocución ciudadana diseñado por el abogado Rafael Díez Piñeyro. Se llamaba “Háblale a tu Procurador” y ponía a disposición de los tamaulipecos un número telefónico y una dirección electrónica donde diligentes secretarias atendían las llamadas y hacían los enlaces con la titular de la dependencia. “Háblale a tu Procurador” tuvo auge con el Procurador Aníbal Pérez Vargas, aunque luego lo canceló su sucesor José Herrera Bustamante, tal vez porque el político riobravense tenía otros asuntos más importantes qué atender. Dado el alto número de episodios de ataques a la propiedad privada (especialmente vehículos en la carretera, tramo San Fernando) es pertinente recomendar el restablecimiento de este programa y ampliarlo a la Secretaría de Seguridad Pública. Si bien no puedan los funcionarios resolver los quebrantos familiares denunciados, los afectados tendrán cuando menos el desahogo de recomendarles que si no pueden con el cargo, que renuncien. Un tema amable es que este día habrá honores a la bandera en el Laboratorio Ambiental de la Agencia Ambiental para el Desarrollo Sustentable de Salvador Treviño Garza, por el rumbo de la vieja carretera a Ciudad Mante. El flamante sub-coordinador de comunicación social Adrián Valero Pérez debutó con el acierto de persuadir al ingeniero Eugenio Hernández Flores de la conveniencia de tener acercamientos con los periodistas. Por eso, al concluir la ceremonia cívica, el Gobernador invitará a un desayuno a los reporteros de la fuente en el restaurante del hotel de Gustavo Cárdenas Gutiérrez Las Misiones, antes Las Fuentes. Mañana habrá otro almuerzo pero en Matamoros y en honor de Julio Almanza Armas, candidato del PRD a Gobernador, en el restaurante García´s, a las 10:00 horas, con el riesgo de que se convierta en acto anticipado de campaña. También mañana pero por la tarde, el candidato del PRI a presidente municipal de Matamoros Alfonso Sánchez Garza rendirá protesta a las cinco y media de la tarde en el centro de convenciones Mundo Nuevo. Presidirá la ceremonia Ricardo Gamundi Rosas con dos testigos de calidad, Rodolfo Torre Cantú y Erick Silva Santos, candidato a Gobernador y alcalde de Matamoros. En el curso de la mañana, Gamundi y el médico Torre visitarán Valle Hermoso para instalar como candidato oficial al diputado local con licencia Efraín de León León, así como al candidato a diputado local José Luis Hernández Castrellón. El miércoles 21, ambos políticos repetirán la función en Ciudad Mante y Madero para tomarles las protestas, respectivamente, a Humberto Flores Dewey y a Jaime Turrubiates Solís, postulado éste por el Verde-PRI aunque proviene del PAN. El viernes 23 a las seis de la tarde, Benjamín Galván Gómez tendrá su fiesta de gala pues en esa fecha se convertirá formalmente en el candidato del PRI a la presidencia municipal. El miércoles 28 serán las protestas de Pedro Carrillo Estrada en Altamira y de Miguel Manzur Nader en Tampico. Río Bravo no está agendado debido a que el candidato del Verde Raúl Bocanegra Alonso sigue ausente y es un enigma el desenlace de ese episodio macabro que mantiene en el borde de sus asientos a todos los actores políticos. Por cierto, el candidato del PAN en ese solar, Juan Diego Guajardo Anzaldúa, reveló la composición de la planilla de síndicos y regidores y no sorprendió porque se trata del mismo grupo de personas que se alternan en los cargos. Francisca Martínez Alonso, presidenta del PAN (prima de Raúl Bocanegra) es candidata a presidente municipal suplente. Angelina García Montoya aparece como síndica primera, repetidora y ex alcaldesa interina. Esmeralda Cavazos Olivares es todo un caso pues ya fue regidora bajo los colores del PRD luego del Verde-PRI y ahora quiere repetir con la bandera del PAN. Si se cae en definitiva la candidatura de Raúl Bocanegra puede ascender el médico Roberto García Martínez, actual “gallo” para la diputación local. La otra opción es la señora María Elena Treviño Guajardo, esposa de Juan de Dios Cavazos Cárdenas. En Nuevo Laredo, el alcalde Ramón Garza Barrios puso en estado de alerta a Protección Civil, Bomberos y otras dependencias, ante la amenaza de desbordamientos del río Bravo. De hecho ya iniciaron desalojos de precaristas y habilitaron albergues por si la cresta del Bravo se sale de curso. Garza Barrios tuvo invitados distinguidos el fin de semana para poner en marcha obras por más de 600 millones de pesos en la modernización integral ferroviaria, que significará terminar para siempre con embotellamientos y accidentes viales en cruces ferroviarios. Estuvieron presentes el Sub-secretario de Comunicaciones y Transportes Humberto Treviño Landois, el Secretario de Desarrollo Económico de Tamaulipas Alfredo González Fernández y ejecutivos de la empresa Kansas City Southern de México. El paquete de obras arrancó con la construcción de un paso vehicular en una intersección estratégica del poniente de la ciudad, que en adelante ya no tendrá taponamientos del flujo de automóviles y camiones. Incluye así mismo, seis pasos a desnivel para el cruce vehicular. La modernización ferroviaria es resultado de gestiones conjuntas que redundan en la mezcla tripartita de recursos para acometer las obras. Para demostrar que a él también le gusta hacer las cosas en grande, el alcalde de Matamoros Erick Silva Santos se reunió con presidentes de comités de obras de colonias y ejidos a los que repartió certificados de inversión por más de 108 millones de pesos. En su mensaje, el jefe de la Comuna destacó que gracias al apoyo del Gobernador Eugenio Hernández Flores se podrán atender necesidades de amplios sectores urbanos y rurales en beneficio de la salud de los matamorenses. Silva Santos refirió que se trata de 231 acciones en materia de agua potable, drenaje sanitario, electrificación y pavimento. Los vecinos agradecieron la derrama de obras y ofrecieron corresponder este esfuerzo del gobierno con un buen uso de la infraestructura urbana y no regatear el pago de impuestos. Despedimos la colaboración con los apuntes de eventos sociales como los cumpleaños de Félix Garza Peña, Alejandro Govea Torres, Antonio Gallegos González, Homero Díaz Rodríguez, del diputado de San Fernando (¡Dios los proteja!) Mario de la Garza Garza y del colega Raymundo Hernández Alvarado. Ayer fue la gran fiesta de Humberto Gutiérrez Páez y hoy de la diputada local del PAN Norma Cordero González. El viernes cumple José Herrera Bustamante. Correo electrónico albertoguerra65@hotmail.com