Luis Alonso Vásquez
Dirección General
Martha Isabel Alvarado
Sub Dirección General
25 de abril, 2010
Para el Consejero Estatal de Acción Nacional, Alfredo Dávila Crespo, el escenario en la conformación en en el Congreso, en la próxima legislatura es que éste instituto pueda colocar a diez legisladores locales de los 36, con que se conformará por primera vez la LXI Legislatura. Señaló que el número de legisladores, va depender de los triunfos que se obtenga de mayoría y de representación en los 22 distritos electorales. La principal ventaja para crecer en el número de diputados, es que el PAN no irá en alianzas. De acuerdo a la proyección de votos que tiene el partido, así como la limitante que tiene la ley electoral en el sentido de que, ningún partido puede tener más del 8 por ciento de la representatividad en el Congreso, de su votación obtenida en la elección de diputados. “Ese ocho por ciento, va estar en posibilidades de que al Partido (Acción nacional) tenga por lo menos unas diez diputaciones en el Congreso del Estado”, añadió. Los indicadores electorales con los que cuenta Acción Nacional, añade el Consejero Alfredo Dávila, es que 'suponiendo sin conceder que, tuviera el 50% el partido mayoritario, la conformación no puede ser más del 58% para un partido'. Es decir, ningún partido va poder tener más de 22 diputados y al no obtenerse las 22 Diputaciones de Mayoría, quien gane todo, deberá alcanzar una votación de más del 60% en esta elección. Sin embargo, el hecho de que la Reforma Electoral establezca la obligatoriedad de que todos los partidos que quieran mantener su registro deban alcanzar el 1.5% de la votación -y no el 2 o el 2.5 por ciento- los hace enfrentar un escenario más difícil y es contrario a lo que establece la Legislación Federal. “El PRI tiene un escenario difícil y más porque va con alianzas, aunque sean amañadas, de todas maneras la legislación electoral, sigue quedando rabona en cuanto a los compromisos de los criterios para las alianzas y va tener más complicaciones para la asignación de diputaciones de representación proporcional”.