Luis Alonso Vásquez
Dirección General
Martha Isabel Alvarado
Sub Dirección General
26 de abril, 2010
Si le cuadra al lector, modifique el título de esta columna. Puede ponerle “Otra visita del inútil de Gómez Mont” y no se cambiará el sentido del mensaje. En efecto, un vocero del Gobernador Eugenio Hernández Flores confirmó el anuncio hecho por el mandatario en el curso de la mañana, en el sentido de que el Secretario de Gobernación Fernando Gómez Mont vendrá a Tamaulipas el viernes 30. Es ooootra reunión de alto nivel del Grupo de Coordinación Interinstitucional de Tamaulipas, que supuestamente armará nuevas estrategias de combate contra la delincuencia organizada. Afectados severamente por la ola de violencia, los tamaulipecos son presa de la incredulidad y desconfían de los anuncios gubernamentales pero porque la mula no era arisca sino que la hicieron a (base de) palos. Vea el lector. El 22 de marzo se produjo una primera visita del titular de Gobernación Gómez Mont con el pretexto de la VI Reunión Extraordinaria del Grupo de Coordinación Interinstitucional de Tamaulipas. El encuentro tuvo lugar en Reynosa y en efecto, la fotografía oficial muestra a funcionarios y militares con rostros circunspectos y en los ojos la determinación de, ahora sí, dar buenos resultados en el combate contra los infractores de la ley. Un mes después regresa Gómez Mont a Tamaulipas para hablar del mismo tema, con la misma gente pero seguramente en una ciudad diferente que no se ha definido, tal vez por motivos de seguridad. El vocero de Hernández Flores cuya identidad nos reservamos porque la conversación fue título personal, incurrió en algunas mentirijillas como que Gómez Mont viene a Tamaulipas a pedido de Eugenio. “Los acuerdos de la reunión del 22 de marzo en Reynosa no se han cumplido y por eso pidió el Gobernador otra reunión con el Secretario de Gobernación, para que se pase de las palabras a los hechos”, aseguró. Eso no es cierto. Gómez Mont visitará entre el miércoles y el sábado a nueve entidades federativas norteñas y a Michoacán, pero para enviar mensajes mediáticos encaminados a: 1.- tranquilizar a la población, 2, culpar a los gobiernos locales de la impotencia para mantener a raya a los delincuente, 3.- echarle la culpa a Estados Unidos del baño de sangre. Cuando Ricardo Gamundi Rosas propuso no politizar el tema de la inseguridad pública, se refería exactamente a lo que está haciendo el abogado Gómez Mont, que en la víspera acusó que la violencia que ensombrece a Chihuahua es consecuencia del desgobierno (local, del PRI). El titular de Gobernación tiene materia para endilgarle al gobierno de Tamaulipas la responsabilidad por el caótico estado de cosas (municipios que son tierra de nadie) e inclusive ya hizo un adelanto cuando señaló las causas de las fugas masivas de reos peligrosos en Matamoros y en Reynosa. Un boletín de prensa de Gobernación enmendó la plana a una declaración emitida por el gobierno de Tamaulipas donde reconocía que la violencia había desbordado la capacidad del gobierno. Ello obligó a recular con el cuento de que la declaración local se refería a que el Estado (Tamaulipas, no el Estado mexicano) estaba rebasado sólo en lo que corresponde al manejo de los penales. El vocero gubernamental desmintió que la Policía Ministerial del Estado esté descabezada y que un militar retirado o con licencia será nombrado como nuevo director general. Amarante Miranda Morato y su segundo de a bordo no son vistos desde hace semanas y ello hizo presumir que abandonaron la jefatura de la Ministerial e inclusive, que estarían refugiados en McAllen, Texas. Viene otra vez Gómez Mont a Tamaulipas pero dudamos, como el resto de los tamaulipecos, que ahora sí traiga respuestas efectivas y satisfactorias a las demandas de Eugenio Hernández Flores y del resto de los tamaulipecos. Don Fernando viene a tirar rollo político. (Rogamos y agradecemos de antemano que demuestre lo contrario). En otros asuntos políticos, este día rinde protesta en Ciudad Victoria el contador público Miguel González Salum como candidato del PRI a presidente municipal, y seguramente ganará las elecciones a pesar de Arturo Díez Gutiérrez Navarro. Es un error pero también invitaron a la ceremonia a René Castillo de la Cruz pues él es candidato a diputado local pero del Partido Verde y este es un evento mandado por los estatutos del PRI. Claro, se trata de cortesías políticas pero no abusen pues el señor Castillo de la Cruz no está obligado a rendir protesta ante el líder estatal de otro partido que no sea el suyo. Por cierto, sigue siendo un misterio el paradero o más bien la ausencia de Raúl Bocanegra Alonso en Río Bravo donde fue investido como candidato del Verde y el PRI para competir por la presidencia municipal. Ayer anunció Gamundi en conferencia de prensa que esta misma semana se resolverá si se nombra a otro candidato aunque esa es una prerrogativa de René Castillo de la Cruz porque el Verde encabeza la coalición firmada ante el IETAM. El problema es que el Verde no existe en Río Bravo (no hay dirigencia local ni oficinas propias) lo que lleva a preguntar de dónde sacarán a alguien con ese color para sustituir al buen Raúl, con calidad y capacidad para ganar la elección. En la misma conferencia de prensa, Gamundi Rosas se dijo apenado porque el PAN no tiene cartas propias para jugar a la política y tiene qué tomarlas de otros partidos, en una obvia alusión a Magdalena Peraza Guerra. En tono auto-crítico, el presidente estatal del PRI reconoció que el nivel de popularidad de su partido era ínfimo en el proceso local de hace seis años y ello se reflejó en las encuestas, cuando el candidato Eugenio Hernández Flores aparecía con una puntuación más alta que el propio partido. Ahora es al revés, reconoció Ricardo, porque en ese lapso (un sexenio) el gobierno del PRI recuperó terreno perdido al retomar las banderas del pueblo y ganarse otra vez la confianza de la gente. Por eso las encuestas actuales ubican al candidato Rodolfo Torre Cantú con un porcentaje de popularidad abajo del que la gente concede al PRI, su partido. --“Somos un partido arrollador porque trabajamos todos los días, planeamos estrategias, evaluamos programas y capacitamos las estructuras. Y vamos a ganar porque tenemos buen gobierno y el mejor candidato”, vaticinó ufano el abogado Gamundi. Correo electrónico albertoguerra65@hotmail.com