Luis Alonso Vásquez
Dirección General
Martha Isabel Alvarado
Sub Dirección General
4 de mayo, 2010
Los gobiernos Municipales, Estatales y las Delegaciones del Gobierno Federal en Tamaulipas, suspenderán la publicidad gubernamental de sus programas, al iniciar las campañas electorales. De acuerdo a las nuevas disposiciones que se enmarcan en el Código Electoral de Tamaulipas, “durante el tiempo que comprendan las campañas electorales y hasta la conclusión de la jornada comicial, deberá suspenderse la difusión en los medios de comunicación social de toda propaganda gubernamental, tanto de los poderes federales y estatales, como de los municipios y cualquier otro ente público”. En uno de los apartados del artículo 221 del Código Electoral, se agrega que “las únicas excepciones a lo anterior serán las campañas de información de las autoridades electorales, las relativas a servicios educativos y de salud, o las necesarias para la protección civil en casos de emergencia”. El inicio de las campañas electorales, dependerá de la acreditación que haga el Instituto Electoral de Tamaulipas que, pueden ser a partir del ocho o nueve de mayo. La campaña para Gobernador del Estado durará 54 días. Cabe señalar que las faltas a la constitución si son graves y reiteradas, pueden llevar a la formulación de un juicio político contra un servidor público que incluye desde el propio Gobernador, Alcalde o Funcionarios Federales, hasta funcionarios del más bajo nivel. Sin embargo, la aplicación de las sanciones dependerá de quien las juzgue en su momento, como podrá ser el Instituto Electoral de Tamaulipas. Cabe señalar que si bien, toda publicidad gubernamental deberá retirarse durante el periodo de campañas políticas, la ley no prohíbe que los medios de comunicación difundan determinada gira de trabajo o acciones que realiza el ejecutivo estatal, municipal o el propio gobierno federal, durante ese mismo periodo. Lo que se genera como información por parte de un medio de comunicación, no estará restringida, señala el Código Electoral.