Con todo el Poder de la Información

Luis Alonso Vásquez

Dirección General

Martha Isabel Alvarado

Sub Dirección General

Logotipo Reportes en la Red
El Partenón
Alberto Guerra Salazar

Halloween político

Alberto Guerra Salazar

José Inés Figueroa

El sexenio medio lleno

José Inés Figueroa

Cd. Victoria

Mimetismo patetico

Jorge Rodríguez Treviño †

6 de mayo, 2010

Es consustancial a los liderazgos imponer su “personal estilo” –no solo de gobernar, tambien de hablar, gesticular, vestir-. Echeverrìa impuso el uso de la Guayabera que pronto hizo suya la mal llamada “clase polìtica”, en aberrante como patètico mimetismo. Vino luego el sexenio del cuello de tortuga. Pronto las guayaberas fueron a dar al basurero de la historia para que viejos y jóvenes burócratas vistieran a la usanza del nuevo inquilino de Los Pinos. En su calculada mediocridad, Miguel de la Madrid no logrò imponer sus “conjuntos”. Y si bien Carlos SALINAS no impuso moda en el vestir, si lo hizo en su forma de hablar. El sonsonetito pronto pasò a ser propiedad colectiva de los jilgueros sexenales. La calculada grisura de Miguel de la MADRID se repitiò en Ernesto ZEDILLO. El Tonto del Bajìo no logrò imponer el uso de las botas ¡ni entre sus colaboradores!, aunque sì a lo largo y ancho del pais se repitieron sus frases, mas en tono de burla que de mimetismo. Por estos lares tambièn soplan este tipo de vientos. El Doctor Emilio MARTINEZ MANOTU, que quiso ser Presidente y gobernò Tamaulipas como si lo fuera –elevò a los directores generales de entonces a rango de Secretarios- le quitò lo mostrenco a la burocracia polìtica y los vistiò de traje, corbata y zapatos rechinando de limpios. Se impuso “la majestad del Poder”. Vino el ingeniero Amèrico VILLARREAL GUERRA que, en su infinita sencillez, un dìa vestìa de vaquero y otro de traje. La burocracia, acostumbrada a la imitación lindando en el patetismo, no diò pie con bola. Afortunadamente para la mimètica clase polìtica llegò el gobernador del taconazo. Pronto se botaron los trajes y los mas connotados personajes de la farándula polìtica se disfrazaron al estilo taconazo. Botas empolvadas, pantalones mezclilla, camisa a cuadros, sombrero de quien sabe cuantos “pores” y cinto “pitiado”. Se la pasaron bailoteando todo el sexenio, dando pena, verdaderamente pena ajena… Del taconazo pasamos al sexenio en el que fue tal la fuerza del nuevo inquilino de Palacio de Gobierno que hasta el color de su camisa recibiò su nombre: “Azul Yarrington”. Los cestos se llenaron de botas, cintos “pitiados”, camisas a cuadros y sombreros. Por los pasillos de Palacio caminaban los nuevos pròceres, prácticamente uniformados con pantalón negro y la inevitable camisa “azul Yarrington”. En estos dìas, el estilo del Poder se expresa en la corbata verde. Ignoramos si el uso preferente de tal color se deba a gusto personal o responda a un tambien calculado efecto de imagen… Segùn los que dicen saber del significado de los colores “el verde tiene una fuerte afinidad con la naturaleza y nos conecta con ella, nos hace empatizar con los demás encontrando de una forma natural las palabras justas.” Y añaden que las palabras claves de tal color son “naturaleza, armonía, crecimiento, exuberancia, fertilidad, frescura, estabilidad”…. Como estamos en los albores del nuevo ciclo sexenal, es interesante ser testigos de la paulatina transformación de la camaleònica burocracia enquistada en la nòmina gubernamental. Dado que el futuro gobernador gusta de vestir camisa blanca y pantalón “kaki”, cada vez son mas los que aparecen a su lado convertidos en clones. La vieja definición de la clase polìtica de ser expresión de una corriente del pensamiento, cada vez està mas lejana y prácticamente sepultada. Hoy son simple remedo del lider. En un mimetismo verdaderamente patètico. EN FIN…. NO… en polìtica no hay casualidades. Habrà que ir detràs de la razòn que llevò a la reuniòn del Jefe Polìtico, el futuro gobernador y el ex gobernador en el fabuloso rancho propiedad del diputado Baltasar HINOJOSA. Y la razòn de la presencia de Pablo ZARATE.. ¿Acaso precisar las reglas del juego? PUDIERA ser entre otras cosas ir armando el ajedrez del gabinete. En el que el grandulòn de Matamoros ocuparà sin duda lugar relevante. Seguramente en estos momentos es ya el responsable de la Seguridad del Candidato. Lo que le llevarìa a despachar en un futuro cercano en la oficina del tambien matamorense Ives SOBERON… Posición que por cierto tambien busca con desesperado afàn el aun alcalde de Reynosa. Lo que llama poderosamente la atención, pues en un principio se habia “filtrado” su proyecto de haber ya negociado para sì la Secretaria General de gobierno. Pero segùn sus cercanos busca ahora ocupar la delicada Secretaria de Seguridad…… quizà para cumplir compromisos.. BIEN…. PARENTESIS para agradecerle tanto al tocayo Jorge LERA como a su distinguida esposa Luly CASTELLANOS DE LERA, la invitaciòn para acompañarlos al desayuno de este jueves en la reuniòn del Consejo de Instituciones en el que se efectuò homenaje pòstumo al Lic. Francisco HERNANDEZ GARCIA asì como al ingeniero Enrique BENITEZ GARZA, fundadores del CCCIS en 1991. De igual manera, acusar recibo de la invitaciòn que nos remite el Maestro en Derecho Carlos HINJOSA, director de la Unidad Acadèmica de Derecho y Ciencias Sociales. El plantel fue distinguido como sede de la presentaciòn del libro "Las Resoluciones Judiciales que han forjado a México", del autor Magistrado del Tribunal Federal Electoral de la Suprema Corte de Justicia de la Nación , Dr. Manuel González Oropeza. Tal obra se edita en el marco de los festejos conmemorativos de los Centenarios, organizados por el Poder Judicial de la Federación. La cita es este viernes a las 7 de la noche en el auditorio “Dr. B artolo PABLO RODRIGUEZ CEPEDA” DEL IETAM nos llega boletín para informar de la firma del convenio celebrado con la Un iversidad la Salla de esta ciudad capital. De esta manera, los estudiantes tendràn la oportunidad de participar como observadores electorales. Desde la perspectiva del Consejero presidente Jorge LUIS NAVARRO “ “con ello se abonará más a la transparencia del proceso electoral” ¿SE ACUERDA DE AQUELLA “GRIPITA” FINANCIERA?... Con su nueva declaraciòn, nos vuelve a poner en la incertidumbre el ahora flamante gobernador del Banco de Mèxico Ernesto CARSTENS CARTENS…. Segùn su sabiduría en cuestiones monetarias “la depreciación que ha sufrido recientemente la moneda local debido a la crisis en Atenas NO ES PREOCUPANTE””. ¿Cuàntos miles de millones de dòlares estàn volando a otras partes luego de escucharlo?... VAYA ENCUERADA que se da solito Cesar NAVA…. Los panistas gustan de rasgarse las vestiduras en nombre de una –inexistente- moral polìtica. Aseguran que solo los gobernadores priistas se vuelvan a favor de sus candidatos, no asì los panisdtas. ¿Por què entonces ahora le exige al gobernador panista de Aguascalientes “DEFINIRSE”?.- Como el tal gobernador sigue montando en su macho al negarsele el derecho de escoger a su sucesor, entonces la cùpula panista anuncia su expulsión El dirigente estatal panista califica a su jefe el gobernador como “adversario polìticvo del partido”…. Cuando en rigor debiera aplaudirlo al negarse a convertir la elecciòn de su sucesor en una “elecciòn de Estado”. ¡Ah que don Cèsar….Lo que es capaz de hacer el amor…! DICE EL REFRANERO que mal comienza la semana para quien ahorcan el lunes…… -ya se ve que nuestro amigo el refranero al igual que muchos locutores ignoran que la semana comienza el domingo- y asì le està sucediendo a Julio ALMANZA. Recièn lo registran como candidato a Gobernador por el PRD cuando el mismìsimo dirigente estatal Mario SOSA POHL no tiene empacho en dar a conocer que en lugares privilegiado de los pluris se incluye ni mas ni menos que a una hermana del polèmico ex panista hoy cobijado por el sol azteca. ¿Es asì como quieren convencer al electorado de su vocaciòn de servicio?.... Ah caray…. Habrà què ir siguiendo la huella a las muy leidas columnas del tocayo Jorge PEREZ GONZALEZ para dar con su o sus destinatarios. Lea nada màs estos dos pàrrafos con las que remata su mas reciente OPTIMUS… “El dinero sucio vuelve al lodo, la conciencia limpia no existe, los valores ya no se enseñan en la escuela, y el icono del éxito es aquel que tiene mucho, no importa cómo ni cuándo lo haya obtenido. La sociedad acepta los logros económicos de todos, sin importar los orígenes, por que se relajaron las formas, por que se aceptaron los engaños y porque se confabularon los astros, y al amparo del poder habrá que ver que tanto pesan LOS VETOS Y LOS VOTOS….” Tiempo de levar anclas, pero antes, le compartimos este par de lineas… “No es bueno dejarse envejecer por la vejez. Pero es peor mantenerse joven mediante artificios” ¿Estamos?
Más artículos de Jorge Rodríguez Treviño †
  • 03:52:45 pm / 2015-06-19 00:00:00 / Cd. Victoria
  • Un solo voto
  • 12:13:13 pm / 2015-06-13 00:00:00 / Cd. Victoria
  • Nuestro cine
El Partenón
Martha Isabel Alvarado

¿Así o más veloces?

Martha Isabel Alvarado

José Luis B. Garza

Visas y comercio fronterizo

José Luis B. Garza

Carlos López Arriaga

Morena, reelección en 27

Carlos López Arriaga

Clemente Castro

La confianza se construye

Clemente Castro