Luis Alonso Vásquez
Dirección General
Martha Isabel Alvarado
Sub Dirección General
27 de junio, 2010
Han sido unas campañas políticas muy extrañas. Pa’ empezar las autoridades electorales propiciaron rompimientos in tempore creando confusión no solo entre los candidatos que eran y no eran, por las mismas limitaciones oficiales, sino entre los grupos adherentes a los que se les hacía tarde pa’ mostrar que se la rifaban tomando el cheque por los cuernos cual dulce anticipo de las nóminas que vienen. Ya sabéis, entre ”destapes” y registros hubo vacíos a los que la fanaticada no estaba acostumbrada. Antes iniciaban los procesos y seguían parejito hasta concluir con el resultado que permitía abrir las puertas después de comprobar que todos estaban “cobraos y pagaos”, como en los palenques pues. Pero ahora ¡válgame el santo niñito!, que el manipuleo producto de los intereses debilitó los colores partidistas y de todos,¿eh?. Bueno con decirle que hasta el tricolor la cristiana resignación no alcanza pa’ aceptar uno que otro candidato pluri “colado” gracias a medallas ganadas en polémicas batallas que dicen, algunas fueron inventadas y otras solo producto de la calentura canicular. Que el hombre renunció destruyendo su credencial prometiendo no volver a ser víctima de sus propios y húmedos sueños, ¿y?. Entendamos que el desarrollo tecnológico tiene a la democracia virtual como una de sus pupilas más deseadas. Y no es juego porque esta hembra dejo de ser bandera de tempestades pa’ convertirse en mera referencia de mentes tortuosas y afiebradas. Hay que olvidarse de las democracias,- ya son varias porque cada quien le pone el valor que conviene-, hay que olvidarse digo, ya que como “las rondas” del ticher Lara, “no son buenas, hacen daño, dan pena y se acaba por llorar”. De manera que muchos candidatos amanecían creyendo que el Ietam les favorecería con los recursos correspondientes, y anochecían en cualquier piquera lamentando la vendimia de sus padrinos. Porque está claro que ciertas dirigencias de partidos opositores al PRI recibieron de regalo la patente que de ipsofacto les convertía en puesteros de cualquier tianguis. Y ni modo que sea invento. Al margen de la subasta pública, abierta y a la vista del portador, los tiempos políticos se redujeron al grado que las candidaturas subieron de cotización hasta alcanzar un grado de locura propio del desempleo que obnubila hasta las buenas conciencias. Todo sea por asegurar el sustento y buen vivir los próximos tres años. Y es que señoras, señores, esto ha sido una rebatinga que avergonzaría al más inescrupuloso grillo de la postrevolución, como el célebre Luis N. Morones “líder” obrero que gustaba de lucir las preciadas joyas y vehículos más lujosos, mismo que al responder del reclamo debido a su ostentoso comportamiento dijo: “ solo quería saber como sentirán los trabajadores cuando sean ricos”. Ya sabéis que Morones fue de los expulsados por mi general Cárdenas junto a don Plutarco y otros que hicieron de la Revolución su patíbulo. El asunto es que cortas, largas, extrañas o inéditas, las campañas políticas llegan a su fin. Usted dirá que en algunos casos ni siquiera empezaron y tiene razón, pero no habrá “purrún” si sabemos como se las gastan líderes y partidos pa’ justificar los dineros que reciben del Ietam. Dinero que remember, proviene de los contribuyentes, sea de él, ella, nosotros, vosotros y ellos. Total que al final del día moral y realmente ganarán aquellos que lo merezcan. Y el escribidor luego, luego piensa en Rodolfo Torre Cantú. ¡Órale!. SUCEDE QUE Todo un acontecimiento la presencia de Bety Paredes en Xicoténcatl. ¿Porqué en Xico?. Elemental, ahí es alcalde Andrés “Picacho”, quien seguramente sonará fuerte el próximo sexenio. Y bueno que el sueño terminó; jugamos como nunca, perdimos como siempre pa’ desgracia de los grandes consorcios y el gobierno panista que hicieron creer a los mexicas que tenían equipo hasta pa’ resultar campeones. Ahora hay que buscar otro pretexto pa’ olvidar el hambre. ¿O’nde andas Calderón?. Y hasta la próxima.