Con todo el Poder de la Información

Luis Alonso Vásquez

Dirección General

Martha Isabel Alvarado

Sub Dirección General

Logotipo Reportes en la Red
El Partenón
Alberto Guerra Salazar

Halloween político

Alberto Guerra Salazar

José Inés Figueroa

El sexenio medio lleno

José Inés Figueroa

Matamoros

Reynosa en peligro

Angel Virgen Alvarado

15 de julio, 2010

El gobernador EUGENIO HERNÁNDEZ FLORES había programado una visita a Matamoros para conocer en que condiciones se hallaba la población y, junto con el alcalde ERICK SILVA SANTOS ir a observar el “tirante” de agua del río Bravo que se hallaba cerca de los 8.5 metros y saber las medidas que se han tomado para que no haya desabasto de agua en la ciudad. La visita se había preparado hacia las once y media de la mañana. El gobernador HERNÁNDEZ FLORES vendría procedente de Reynosa. Ya esperaban en el parque Olímpico el descenso del helicóptero que traería al gobernador desde la vecina ciudad, el propio alcalde, SILVA SANTOS, el Director de la Agencia Ambiental, SALVADOR TREVIÑO GARZA, el Director del ITAVU, HOMERO DE LA GARZA TAMEZ y CÉSAR GARCÍA, jefe de giras del Gobernador. Sin embargo… La situación en Reynosa requirió de la presencia del gobernador pues hubo un alerta de la Comisión Nacional del Agua: “A las cinco de la tarde del jueves se espera una cresta grande de agua que pasará por Reynosa” era el mensaje. Protección Civil de Reynosa comunicó al gobernador HERNÁNDEZ FLORES y al alcalde OSCAR LUEBBERT, que existen alrededor de 100 colonias en riesgo de inundación ante la nueva alerta de una avenida de agua en el río Bravo producto de la apertura de la Presa Falcón. Tan grave estaba la situación ayer que los conocedores no descartaban0 que el agua llegue hasta la plaza Hidalgo de la presidencia municipal de Reynosa, localizada a unos 500 metros lineales del bordo del río Bravo. Si usted conoce Reynosa, deberá saber que la plaza Miguel Hidalgo esta en lo más alto del antiguo centro comercial de esta ciudad. Si el agua que desborde del Bravo llega a la plaza, cientos, cientos de casas y comercios quedarán cubiertos por el agua. Ayer mismo se dispuso que hubieran listos 17 albergues para atender a los posibles afectados por esta nueva crecida del río Bravo. Se llegó incluso a contemplar que el parque “Adolfo López Mateos” pueda ser utilizado como albergue en caso de ser necesario. Entonces se sintetiza: El problema en Reynosa es mucho más grave que en Matamoros. Para salvar a Matamoros de la inundación se abrió el control uno, haciendo un gran corte en la carretera de cuota para conducir el agua hacia el antiguo vaso lacustre “Laguna El Culebrón” que, desde hace 43 años no se llenaba de agua. Y miles de hectáreas sembradas con sorgo y maíz que aún no se trillaban… quedaron entre el agua. Ni hablar. Las presas que hay en el estado, están, unas sobre su máximo nivel, otras llegando a el. La presa VICENTE GUERRERO que dejó bajo sus aguas la antigua ciudad de Padilla, desde 1984 no presentaba el 90 por ciento de su capacidad. Allí, en el viejo Padilla, un 19 de julio de 1824 fue fusilado el emperador AGUSTÍN DE ITURBIDE. En tres días más, habrán de cumplirse 186 años de aquel suceso. En 1838, rehabilitada la memoria de AGUSTÍN DE ITURBIDE por el Congreso, sus restos fueron trasladados con gran pompa a la catedral de México, donde reposan en una urna cubierta por la bandera que él creó. El epitafio reza: AGUSTÍN DE ITURBIDE AUTOR DE LA INDEPENDENCIA MEXICANA COMPATRIOTA, LLÓRALO; PASAJERO, ADMÍRALO. ESTE MONUMENTO GUARDA LAS CENIZAS DE UN HÉROE. SU ALMA DESCANSA EN EL SENO DE DIOS La tumba se alza a unos cuantos pasos del lugar donde Agustín I fue coronado primer emperador constitucional de México Y ahora, el viejo Padilla, escenario de su fusilamiento… esta cubierta totalmente por las aguas. La presa, inmensa. En tanto, en el norte el río Bravo continúa manteniendo en zozobra a la población. Ayer, nos decía el director general de ITAVU, HOMERO DE LA GARZA TAMEZ que desde hace cuatro días ya, hay comunicación entre el poblado TOMASEÑO e HIDALGO, municipio donde esta EL CHORRITO. Que se colocó sobre el río San Antonio un puente de hierro ya prefabricado por donde pasan la gente. Y que el puente sobre el río Purificación fue rehabilitado. Que hay comunicación entre Matamoros y Victoria con la salvedad de que, diez kilómetros antes de llegar a Padilla, allí donde se divide la carretera, se cerró el tramo lado poniente La tramo oriente, por ahora es de doble circulación. Así estamos. MI PECHO NO ES… “Sabemos que las condiciones climáticas no les ha permitido salir a pescar, afectando con ello la economía de la mayoría de las familias que dependen directamente de la pesca y comercio de los productos del mar, por ello es que les llevamos nuestra ayuda y solidaridad por la crisis que viven actualmente”. Así les dijo MARISA CASTAÑEDA DE SILVA SANTOS a cientos de humildes familias que se dedican a la pesca en Playa Bagdad y a las que llevo despensas alimenticias. Es la política social de apoyar a los que menos tienen. Bien por la señora MARISA CASTAÑEDA DE SILVA SANTOS. Entre tanto… En medio de la inquietud que invade a los matamorenses por la situación del río Bravo, las palabras de JESUS DE LA GARZA DIAZ DEL GUANTE hicieron un mágico efecto de tranquilidad. Dijo el gerente de la Junta de Aguas y Drenaje de Matamoros: -“No nos quedaremos sin suministro de agua potable”. Y señaló que ya se encuentran listos para entrar a operar los canales de riego que abastecerán a las plantas potabilizadoras, en caso de que haya necesidad de parar las bombas de re bombeo que se ubican en la toma del río Bravo. “Nuestro nivel en el cauce, bajo 4 centímetros, actualmente la cota es de 8.38 y se espera que baje un poco más, pero no estamos a salvo de una nueva creciente, por ello ya estamos preparados y estamos listo para entrar a operar de la manera antigua, si el nivel del río, sube a más de 8.50 metros que es la altura en que se encuentra la obra de toma” y explicó que anteriormente la planta dos que se ubica en la avenida Virgilio Garza Ruiz, se abastecía por gravedad del canal de riego 15-44 , mientras que la planta uno del canal del Soliseño, cuyo cauce desemboca precisamente en las lagunetas de sedimentación de la JAD. Ambos conductos, ya fueron limpiados y dragados para recibir el caudal y así evitaremos que matamoros se quede sin agua potable. Muy bien. Y lo de los cambios en el gabinete de FELIPE CORAZÓN DE JESUS CALDERON HINOJOSA, se cumplieron, Cuatro Secretarios de Gobernación ya. Uno, FRANCISCO, “ido” porque sencillamente se vio que no dio el ancho. Otro, MOURIÑO, porque murió. El tercero, GÓMEZ MONT… por lo que usted quiera o por lo que usted esta pensando pero… ¿Tanto cambio? A juicio nuestro, esos “ajustes” son evidencia de inestabilidad. ¿Inestabilidad de quien? Juzgue usted. Hoy es el onomástico de CARMEN, HILARINO y ESTELA. Al profesor HILARINO JIMENEZ LEÓN, nuestro reconocimiento y afecto. A la licenciada MARIA DEL CARMEN GUILLEN ZAMUDIO, una felicitación. Por hoy, es todo. P.D.- El E-mail de HUGO CLEMENTE MORALES LA PREPOTENCIA. . . Ahora que esta de moda… Un representante de la Comisión Nacional del Agua –CNA- visita una finca y habla con su dueño, un señor ya entrado en años. Le dice al dueño que desea inspeccionar sus recursos acuíferos. El anciano le dice que lo haga, pero que por favor no pase por el terreno cercado. El representante, demostrando su autoridad como digno funcionario, le dice: -“Mira, viejo: Yo tengo la máxima autoridad del gobierno que cabalmente represento y este 'GAFETE' que tu ves aquí me califica para ir DONDE ME DE LA GANA, meterme en cualquier propiedad que ME DE LA GANA, sea ésta de quien sea, SIN PREGUNTAS y tampoco debo dar respuestas. ¿ME HAS ENTENDIDO o es que no me he sabido explicar?”- El viejo simplemente se encogió de hombros y siguió con sus quehaceres. Pasado un rato, el ganadero escucha unos gritos y logra ver al empleado corriendo por su vida, seguido muy de cerca por un toro semental. El toro va ganándole terreno y el tipo, aterrado pide ayuda a todo pulmón. -“¡Ayúdame, viejo!” “¡Ayúdame por tu madrecita santa!”- El viejo de inmediato deja todo lo que estaba haciendo y va hasta la cerca, gritándole a su vez: -¡EL GAFETE PENDEJO, ENSEÑALE EL GAFETE!
Más artículos de Angel Virgen Alvarado
El Partenón
Martha Isabel Alvarado

¿Así o más veloces?

Martha Isabel Alvarado

José Luis B. Garza

Visas y comercio fronterizo

José Luis B. Garza

Carlos López Arriaga

Morena, reelección en 27

Carlos López Arriaga

Clemente Castro

La confianza se construye

Clemente Castro