Con todo el Poder de la Información

Luis Alonso Vásquez

Dirección General

Martha Isabel Alvarado

Sub Dirección General

Logotipo Reportes en la Red
El Partenón
Alberto Guerra Salazar

Halloween político

Alberto Guerra Salazar

José Inés Figueroa

El sexenio medio lleno

José Inés Figueroa

Matamoros

Aceleran Conagua, Marina y JAD trabajos de 'taponamiento' para evitar crisis en zona urbana

Juan José RAMIREZ

23 de julio, 2010

La Junta de Aguas y Drenaje de Matamoros, junto con la Secretaria de Marina y la Conagua, siguen trabajando en la creación de un tapón en el cauce que conduce al arroyo del Tigre, esto para evitar que la ciudad se inunde. Las autoridades han venido trabajando en la instalación de costaleras y cacharros, con la firme intención de crear un muro de contención y evitar que el agua se regrese a la comunidad urbana, así que de la misma manera origine una creciente mayor al arroyo en mención. Roberto Méndez Villagómez, director técnico de la JAD, señaló que la finalidad de estas actividades que se están llevando a cabo a la altura del kilómetro 24 de la carretera Matamoros-Victoria, es formar un tapón para evitar que esta agua llegue a la ciudad. “Lo que estamos tratando de hacer es que no llegue más agua hasta el arroyo, ya que esto a su vez desagua en las comunidades como San Lorenzo e incluso el agua llega al dren principal, lo que nos podría ocasionar un problema mayor, es por eso que estamos tratando de tapar con esta acción que se puede apreciar en este punto”, dijo. Explicó que al momento que se logre contener el paso del agua por este canal, el nivel del agua va a iniciar a disminuir y como consecuencia no habrá riesgo para la ciudad de inundaciones, mientras que en ejido San Lorenzo ya no va a seguir subiendo el nivel. Ahí se pudo observar la manera en que se estaba trabajando con la maquinaria pesada, pero también los elementos de la JAD y la Marina, quienes se encontraban llenando costales de arena para ser utilizados en este taponamiento. Al momento que este proceso quedaba listo, eran subidos a unidades viejas del municipio que estaban en el corralón, mismos que fueron utilizados para crear esta barrera, ahí las maquinas compactaban a la unidad con los costales en el interior y posteriormente eran empujados al agua para iniciar a crear este bordo de contención. Las autoridades de los tres niveles de gobierno supervisaron dichos trabajos, mismos que se requieren de manera urgente para evitar una contingencia mayor en Matamoros.
Más artículos de Juan José RAMIREZ
El Partenón
Martha Isabel Alvarado

¿Así o más veloces?

Martha Isabel Alvarado

José Luis B. Garza

Visas y comercio fronterizo

José Luis B. Garza

Carlos López Arriaga

Morena, reelección en 27

Carlos López Arriaga

Clemente Castro

La confianza se construye

Clemente Castro