Con todo el Poder de la Información

Luis Alonso Vásquez

Dirección General

Martha Isabel Alvarado

Sub Dirección General

Logotipo Reportes en la Red
Nuevo Laredo

Acuerdo de regidores

Raúl HERNANDEZ

31 de agosto, 2010

Extrañamente, el fin de semana, los puentes internacionales tuvieron muy poco movimiento. Las filas más largas que se llegaron a formar fueron de entre 8 a 12 vehículos, de tal forma que pasar al lado americano se llevaba pocos minutos. Nada que ver con esas filas de varios kilómetro, de cada fin de semana, que obligan al automovilista a esperar entre 60 y 90 minutos, en promedio para poder cruzar.

No sabemos cuál es la razón del poco movimiento. Será que además de no venir de compras los regiomontanos, tampoco lo hicieron los residentes locales.

Los comerciantes de Laredo, Texas se quejan de que las ventas han caído en los últimos meses, pero no sabemos si lo que dicen es cierto, o lo que quieren es reirse de sus colegas de Nuevo Laredo.

Y es que, mire usted, en julio de este año, la ciudad de Laredo recibió dos millones 718 mil dólares, por la participación del cobro de impuestos al comercio –es decir, lo que nosotros llamamos IVA-- y en comparación en julio del 2009, recibió dos millones 724 mil dólares. Es decir, los ingresos cayeron en 6 mil dólares, lo que no es nada.

De acuerdo con esos números, las ventas se mantienen en la normalidad, en contraste con lo que sucede en Nuevo Laredo, donde en los últimos meses han cerrado negocios y otros han tenido que recortar personal o hoarios de servicio, en un intento de mantenerse en operaciones.

Hay quienes ante las bajas ventas en Nuevo Laredo, han optado por abrir negocios en Laredo, pero no a todos les va bien y algunos que aquí tienen mucho éxito, no lo han encontrado en la vecina ciudad.

En otro tema, aunque faltan varios meses para el cambio de administración municipal ya se habla de que por lo menos en dos casos de regidores electos, hay el acuerdo entre el propietario y su suplente, de divir el tiempo en activo.

Es decir, el propietario estaría un año y cuatro meses y medio y luego pediría licencia para que lo sustituya el suplente.

Acuerdos de este tipo se vienen manejando desde hace muchos años, pero nunca se concretan y es que luego pasa que el sustituto quiere quedarse indefinidamente, porque le agarra gusto al puesto y a todas las ventajas económicas que eso implica. Más de un alcalde tamaulipeco puesto ante la opción de ser presidente municipal de su pueblo y ganar 10 o 15 mil pesos mensuales, o ser regidor en Nuevo Laredo y ganar 70 mil pesos al mes, optaría por esto último.

Y penar que alguien que tiene 16 meses cobrando 70 mil pesos por mes este dispuesto a ceder su cargo al suplente, cuando no hay ninguna ley que lo oblige, resulta pocio creíble.

Esto nos recuerda que en el trieno de Horacio Garza , de 1999 a 2001, cuando Víctor Martell pidió una licencia temporal para atender problemas de salud, su suplente, José Refugio Villa, quiso convencer a sus compañeros regidores para que no aprobaran el regreso de Martell.

Después, Horacio Garza pidió licencia para irse de candidato a diputado local y lo sustituyó Luis Edmundo González, quien se movió con los regidores para que lo apoyaran y que no se autorizara el regreso de Horacio, al terminar la campaña, pero no lo logro.

Ahora, que si estos acuerdos de ceder el cargo alguna vez se cumplieran –siempre y cuando no haya parentesco alguno—hablaría de honrar la palabra, algo que pocas veces se ve en la vida.

Más artículos de Raúl HERNANDEZ
El Partenón
Martha Isabel Alvarado

¿Así o más veloces?

Martha Isabel Alvarado

José Luis B. Garza

El Paaaaan

José Luis B. Garza

Carlos López Arriaga

La demanda contra AMLO

Carlos López Arriaga

Clemente Castro

La confianza se construye

Clemente Castro