Luis Alonso Vásquez
Dirección General
Martha Isabel Alvarado
Sub Dirección General
2 de septiembre, 2010
El presidente Felipe Calderón Hinojosa, en el marco del mensaje con motivo del IV Informe de Gobierno, anunció la llegada del “sistema digital terrestre” a partir del primero de enero de 2011, el cual permitirá una convergencia en servicios de tecnología, internet y televisión digital.
Con la transición se hará posible la participación de un mayor número de proveedores de señal de televisión y, sobre todo, de servicio de telecomunicaciones, explicó el mandatario. “Los mexicanos recibiremos una señal abierta de la más alta calidad en imagen y sonido, y al contar con más canales de televisión se ampliarán las opciones de contenidos culturales y noticiosos, de entretenimiento”, aseguró. Con la nueva tecnología, dijo, podremos liberar el servicio radioeléctrico, como lo han hecho otros países, y así dar más y mejores servicios, acotó. Para acelerar el acceso a la televisión digital se establece un plan de acción que concluirá con el llamado “apagón analógico”, el cual empezará el próximo año y terminará definitivamente en 2015, anticipó que los usuarios deberán contar con receptores digitales.
LUCHA SIN PRECEDENTE
En su mensaje destacó que en el tema de seguridad su gobierno está llevando a cabo una lucha sin precedentes en contra del narcotráfico.
Dijo que en sus tres años y medio de Gobierno se han detenido a líderes del más alto nivel; 125 líderes, cinco mil ocho sicarios y se ha asegurado droga equivalente al valor de 10 mil millones de dólares, 34 mil automóviles, casi 500 aeronaves, más de 85 mil armas y seis mil 300 granadas.
Exhortó a los gobiernos a luchar con mayor vehemencia en contra de la criminalidad, a los gobiernos estatales y municipales a profesionalizar sus policías para que sirvan a los ciudadanos, al Poder Judicial y a revisar la actuación de los jueces y a todos a cumplir con el Acuer5do por la Seguridad”
Por otra parte el presidente calculó en 2.3 billones de pesos los destinados a infraestructura en inversión pública y privada. En sólo cuatro años hemos invertido una cifra equivalente a todo el sexenio anterior y también a lo invertido en la década de los 90”, afirmó
630 MIL EMPLEOS
De enero a agosto del 2010 se han creado más de 630 mil empleos registrados en el Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS), con lo que se han sperado las plazas perdidas con la recesión económica.
Resaltó además el apoyo brindado a las pequeñas y medianas empresas, y a los productores agropecuarios durante la coyuntura económica, aunque reconociò que aún no se ha superado el rezago de toda la recesión.
ENERGIA EN EL PUERTO
Por fin, una buena noticia. El Puerto de Matamoros (antes El Mezquital) ya cuenta con energía eléctrica. Así los habitantes del propio puerto y del poblado de Las Higuerillas podrán sumarse a un importante factor de desarrollo como es la energía eléctrica.
Está por iniciarse la línea troncal para distribuir de inmediato la energía a los habitantes que la contraten, obra que está a cargo de la Comisión Federal de electricidad.
La línea que lleva la energía hasta el puerto, nace en la Planta Termoeléctrica del poblado Anáhuac, en el municipio de Valle Hermoso, y tiene una extensión de más de 90 kilómetros y capacidad para abastecer de fluido sin problemas.
Mauro Longoria Martínez, secretario general de la Sección 105 del Sindicato Único de Trabajadores Electricistas de la República Mexicana (SUTERM), reveló que ya se está en condiciones de prestar el servicio.
En una primera etapa se dará el servicio a unos 100 usuarios, estimando una inversión de 300 mil pesos, pero la construcción de la obra troncal para dar el servicio a todos, tendrá un costo de entre 60 millones y 40 millones de pesos.
La obra del tendido de la línea de la termoeléctrica en Anáhuac al Puerto de Matamoros, fue una inversión tripartita con recursos de la Federación del Estado y del Municipio, la cual tuvo una inversión de cerca de 85 millones de pesos.
Esta se convertirá en una de las obras más importantes del Alcalde Erick Silva Santos, por su trascendencia no solamente en beneficio de los habitantes de los poblados cercanos al puerto, sino porque será factor fundamental para la construcción del nuevo puerto, cuyo inicio debió darse en estos meses y aparentemente se ha pospuesto para el próximo año.
No obstante, Petróleos Mexicanos (Pemex) comenzará en noviembre los trabajos relativos a la instalación de una planta en el Puerto de Matamoros, con sus instalaciones con muelles y lo necesario para la probable recepción de petróleo de pozos del fondo del mar, cuyos trabajos exploratorios también comenzarán.
Sinceramente, el servicio de energía eléctrica en el Puerto de Matamoros es el paso más significativo, para comenzar el proyecto de construcción que contempla la construcción de 500 metros más de escolleras con un trazo que evitará el azolve; el dragado de profundidad de la dársena y del canal del puerto, para recibir barcos de cabotaje y la construcción de muelles.
El Puerto de Matamoros podrá consolidarse como la salida natural de los productos de todo el Noreste, como manufacturas, materias primas, etcétera. Y, desde luego, la instalación de industrias en los terrenos adyacentes al puerto.
LLEGAN MAS FUERZAS
El retorno a un clima de estabilidad social al estado de Tamaulipas, se dará en los siguientes días, en cuanto arriben fuerzas de la Policía Federal Preventiva (PFP) y del Ejército Mexicano, anunció el gobernador Eugenio Hernández Flores. La solicitud, tanto a la PFP como a la Secretaría de la Defensa Nacional, para que envíen un mayor número de elementos a la entidad, ha sido girada ya, dijo Hernández Flores, quien aseguró que la Secretaría de Gobernación atendió la petición del reforzamiento.
“Dichos elementos ya están y aún llegarán más a nuestro territorio para poder liberar nuestra entidad de esta ola de inseguridad que estamos viviendo, ha habido respuesta por parte del Gobierno federal luego de plantearle esta necesidad, ante la SEGOB”, externó.
Se podrá gozar de un clima más seguro para las fiestas patrias.
DE ESTO Y DE LO OTRO
El Presidente Municipal, ingeniero Erick Silva Santos, acompañado por el Secretario del Ayuntamiento, licenciado Raúl César González, convivieron en Garcia’s con los periodistas ángel Virgen Alvarado, Doroteo Montes Rivera y este servidor. El Jefe de la Comuna local externó su seguridad de que las condiciones se darán para la celebración del Grito del Bicentenario, en el que espera que una gran cantidad de ciudadanos se reúna en la Plaza Hidalgo, donde habrá una verbena popular y la actuación de grupos artísticos. Los temas se fueron hilando y ya les contaremos como se desarrolla nuestro municipio por estos días.
El Director de la agencia Ambiental para el Desarrollo Sustentable, ingeniero Salvador Treviño Garza, anunció que ha pedido a la Comisión Nacional del Agua (Conagua) una investigación para encontrar a los responsables que destruyeron los bordos de contención del Arroyo del Tigre y que originaron la contingencia en el Relleno sanitario Regional de matamoros. Treviño garza aseguró que el relleno sanitario cumple con las normas internacionales de construcción y que inmediatamente que pase la contingencia, se proceda a la rehabilitación deleitado relleno sanitario.
Una fuente de la Cámara de Diputados aseguró que la Secretaría de Hacienda ha destinado ya la cantidad necesaria para la rehabilitación del relleno a partir del año próximo. Por cierto, el alcalde Electo, ingeniero Alfonso Sánchez Garza, esta semana estuvo en la Ciudad de México, tratando asuntos importantes en la Secretaría de Hacienda.
Se considera que la Directora General del Instituto Nacional de Migración, Cecilia Romero, debe renunciar al cargo o será cesada, tras los acontecimientos ocurridos en San Fernando, Tamaulipas, donde fueron masacrados 72 inmigrantes ilegales que provenían de Brasil, Ecuador, Honduras, Guatemala y Nicaragua.
Le enviamos al licenciado Alejandro Pérez Navarro la condolencia de la columna, a sus hijos Lic. Eduardo Iván y Alejandro Pérez Guerrero, con motivo del sensible fallecimiento de su esposa Olivia Guerrero Márquez, acaecido el pasado lunes.
Doña Magdalena Peraza Guerra, diputada local y Alcalde Electa de Tampico, no se duerme en sus laureles. Sabe bien que el malogrado alcalde Oscar Pérez Inguanzo, le va a heredar un Ayuntamiento endeudado no sólo de dinero, sino de obras que reclama la sociedad porteña. Por lo mismo aseguró que el primer trimestre de su administración municipal realizará una evaluación que permitirá definir cuáles funcionarios con aptos
Para continuar laborando. También dijo que el ex candidato priísta Miguel Manzur Nader sólo será invitado a sumarse como ciudadano, con lo que descartó la posibilidad que sea incluido como funcionario municipal.
Aquí dejamos esto, por hoy.