Con todo el Poder de la Información

Martha Isabel Alvarado (†)

Dirección General

Fernando Flores

Sub Dirección General

El Partenón
Alberto Guerra Salazar

Comparten repudio CDV y Maki

Alberto Guerra Salazar

José Inés Figueroa

Sin salida

José Inés Figueroa

Arnoldo García

NUEVAS TARIFAS

Arnoldo García

Matamoros

Inundación en Matamoros

Martín SIFUENTES

20 de septiembre, 2010

  • ¿Dónde estaban las bombas? Dejan que se inunde  Matamoros
  • Ayer grandes sectores se mantenían inundados; hay un muerto
  • Líderes de todas las religiones oran por la paz para Tamaulipas
  • En Matamoros, Reynosa y Victoria la lluvia suspendió las clases

 
 
 

El agua se había metido, silenciosa, a la cochera y el porche de la casa. Cuando despertamos y salimos ni siquiera habíamos advertido lo que pasaba: ¡Estamos inundados! Luego vimos por la ventana. El espejo del agua estaba arriba del cordón de la banqueta y seguía aumentando.

   Los problemas siguieron. Comenzaron a pasar vehículos por la calle convertida en zona de zanjas por supuesta renovación de tubería realizada por una empresa de Reynosa que huyó hace 3 meses, dejando sin pavimentar, como había prometido. Estas obras pretendían reparar un caído, pero allí en mi colonia, Ciudad Alianza, no ha habido ningún caído.  Y se estaban utilizando recursos del FONDEN. ¿Será acaso esta otra de las pillerías del llamado presiente de la Comisión Estatal del Agua, Sabás Campos Almodóvar?

   Lo cierto es que como nunca la avenida Canales hacia el Poniente a partir de la calle José Arrese y hacia el Norte, todo se inundó. También la Canales de Primera a Sexta, estaba inundada con gran número de vehículos afectados por el agua. El agua estaba dentro de las casas. Y vimos nuevamente, en un recorrido que hicimos, cómo la Calle Sexta era la única viable. Alos lados, la Quinta y la Séptima, inundadas. Y los grandes sectores como las colonias San Francisco, Buenavista, Los Sauces y Paseo Residencial, con más de un metro de agua dentro de las casas, excepción de las residencias preparadas para la inundación.

     También hay una persona ahogada. Su cuerpo fue hallado en un canal de lacolonia El Saucito. Se trata de un hombre entre 35 y 40 años. No ha sido identificado.

    Para ese importante sector, hemos asistido en cada administración municipal, la inauguración de de una planta de bombeo. “Ahora sí, ya no se inundará este sector”, dicen los gerentes de la JAD acompañados por los dirigentes de los vecinos.

    Había más de 40 colonias inundadas. Y un amplio sector del centro. La calle Primera, incluyendo el Centro de Especialidades Médico Quirúrgicas (CEMQ) y el periódico EL BRAVO. Con excepción de la calle Tamaulipas que estuvo transitable siempre, la s calle Primera, Segunda, Tercera, Cuarta y Quinta, estaban inundadas en el Centro Histórico.

    El Gran Hotel Residencial estaba completamente inundado todavía ayer. El agua entró a todos los cuartos de la planta baja. Un espejo de agua cubría totalmente la alberca y los jardines.           

   Una información de Ciudad Victoria, decía que el Gobernador Eugenio Hernández Flores había enviado a Matamoros bombas para el desagüe. ¿Y las bombas de Matamoros, por qué no funcionaron? ¿Dónde estaban? Hasta las 3 de la tarde del domingo, una cuadrilla de la JAD intentaba echar a andar la planta de bombeo de la calle Tamaulipas.

     El alcalde Erick Silva Santos citó a una reunión de la Junta Municipal de Protección Civil, ordenando un levantamiento de los daños causados por la lluvia.

    Jesús de la Garza Díaz del Guante, Gerente de la JAD, dijo que habían caído 6 pulgadas en 2 horas, lo que causó la inundación. Nos extraña, pues el mismo funcionario había dicho dos días antes que estaban preparados para una probable inundación considerando que había pronósticos.

   Salvador Treviño Salinas, Director General de Protección Civil del Estado, consideró  que Matamoros ha sido la ciudad más dañada de Tamaulipas. Aseguró que no se pudo desaguar por gravedad y las consecuencias son desastrozas. Dijo que para hoy martes, por, la tarde, se podrá desaguar el 90 por ciento de la población. Se cuenta, informó, con 34 bombas y 116 cuadrillas.

   Ayer por la tarde se esperaba el arribo del gobernador Eugenio Hernández Flores, para realizar un recorrido por las áreas dañadas por la inundación. Provenía de la Reunión de Gobernadores Fronterizos México-Estados Unidos, realizada en Santa Fé, Nuevo México, a la cual asistieron los gobernadores de Coahuila, Humberto Moreira; Nuevo León, Rodrigo Medina de la Cruz; de Chihuahua, José Reyes Baeza. De Estados Unidos sólo asistió el anfitrión Bill Richardson.

    Fuentes gubernamentales aseguraron que el mandatario tamaulipeco esperaba contar con un informe preciso sobre los daños, el cual se preparaba con esmero. El mismo Alcalde Erick Silva Santos, lo iba a entregar.

SELLAR FRONTERA

   El gobernador Eugenio Hernández Flores adelantó que se ha visto con buenos ojos una propuesta de sellar la frontera de México y estados Unidos con elementos militares, para evitar el contrabando de armas. Solamente así se lograría quitar las armas a la delincuencia organizada, lo que significaría un avance importante, comentó el mandatario. Aseguró que los gobernadores de México y Estados Unidos han acordado unirse para acudir de manera fortalecida a sus respectivos congresos para combatir los problemas que sufren de manera conjunta, como es el de la violencia y el de migración.

     ORAN POR LA PAZ

    “Siguiendo a Fernando Savater: la tranquilidad de un país no es suficiente, hay que buscar la paz. Con estas palabras tan precisas, este pensador universal nos hace reflexionar en el camino que buscamos, en México, para nuestras familias”, dijo en su mensaje de bienvenida el Obispo Gustavo Rodríguez a los representantes del Lama Budista en México, Tsultrim Sangpo; a los párrocos, pastores y ministros de las iglesias cristianas, en una misa universal para orar por la paz de México y de Tamaulipas.

    La ceremonia multireligiosa se celebró en la Catedral del Espíritu Santo de Nuevo Laredo, con la presencia del alcalde Ramón Garza Barrios.

    Monseñor Rodríguez siguió diciendo:

    “Todos queremos la paz, porque la paz es armonía y certeza, logra la justicia y bienestar común. Porque en un régimen de paz, los ciudadanos pueden expresarse libremente y los gobernantes podemos accionar y cumplir con el mandato que nos otorgan”.

    Tanto el Tsultrim Sangpo como párrocos católicos, pastores y ministros de las iglesias cristianas unieron sus voces, todos fueron al púlpito de la Catedral de Nuevo Laredo, para orar por la paz. Cada uno de los religiosos pidió por la paz de Nuevo Laredo, Tamaulipas y de México.

     DE ESTO Y DE LO OTRO

  Se barajan ya, en corrillos políticos de bares, restaurantes y cafés, los nombres de los posibles personajes que aspiran y podrían ser designados funcionarios de la próxima administración municipal. Se trata del Lic. Jesús Roberto Rodríguez Guerra, quien figura en primer lugar como Tesorero Municipal. Llevaría como complemento al Lic. Antonio Rosas. Como Secretario de Educaciòn y Cultura, figuran los nombres de los profesores Miguel Tello y Juan Guerrero; para Desarrollo Social, está el químico Ramiro Cisneros. Como directora del DIF iría la Lic. Yannin García. Para Desarrollo Urbano se menciona al Ing. Alfonso Treviño, actual presidente estatal de la Cámara Nacional de la Industria de la Construcción; como director de Obras Públicas, Juan B. García; como secretario Particular, el profesor Martín delgado, y como Secretario Privado, Abraham Masso. En Compras iría Roberto Lee, y para la gerencia de la Junta de Aguas y Drenaje se menciona al Lic. Raúl César González García, al Ing. Mario Zolezzi García, a Salvador Treviño Garza y a Jesús de la Garza Díaz del Guante. Para Comunicación Social figuraría Conce Santillán Morales.

    El ingeniero Salvador Treviño Garza, Director General de la agencia ambiental del Estado, informó ayer a los medios que la Comisión de Certificación y Ecología Fronteriza (COCEF) envió ya una respuesta contundente a la Asociación de Productores del Arroyo del Tigre, donde les asegura que ese organismo binacional certificó y avaló no sólo el proyecto sino la construcción del Relleno Sanitario Regional y que éste cumplía todas las normas. Mientras tanto, dijo que las autoridades han emprendido una investigación para ubicar la responsabilidad de quienes quitaron los bordos supuestamente para llevar el Arroyo del Tigre y proceder conforme a la ley federal sobre este particular.

    La Secretaría de Educación de Tamaulipas reportó que ayer lunes un número no determinado de escuelas ubicadas en las zonas urbanas y rurales de Matamoros, Reynosa y Victoria suspendieron clases. El titular de la SET, José Manuel Assad Montelongo, dijo que en Matamoros un sinnúmero de escilas estaban inundadas y otro tanto ocurrió en Reynosa. En tanto que en Victoria se hace un recuento.

      “La destrucción es inmensa, el saldo tremendo”, exclamó el gobernador de Veracruz, Fidel Herrera Beltrán, al calificar el pasi del huracán Karl por su entidad, señalando que tienen cerca de 500 mil damnificados, 40 mil personas están en albergues y unas 60 mil en sitios de apoyo. Hay nueve personas muertas y doce desaparecidas. Reiteró que continúa la alarma por los efectos del huracán considerado el más destructivo que ha golpeado a Veracruz. Mencionó que 209 de 219 municipios tienen afectaciones impresionantes.

    Aquí  dejamos esto, por hoy.

Más artículos de Martín SIFUENTES
El Partenón
José Ángel Solorio

Plurinominales, ayer y hoy

José Ángel Solorio

José Luis B. Garza

Martha Isabel Alvarado

José Luis B. Garza

Carlos López Arriaga

Generación Z, bloque negro

Carlos López Arriaga

Clemente Castro

La confianza se construye

Clemente Castro