Luis Alonso Vásquez
Dirección General
Martha Isabel Alvarado
Sub Dirección General
5 de octubre, 2010
El ex procurador de Justicia de Tamaulipas, licenciado José Guadalupe Herrera Bustamante, rendirá protesta hoy miércoles como nuevo Magistrado del Supremo Tribunal de Justicia, luego de que el jueves pasado fue “palomeado” por la mayoría de los integrantes de la Comisión de Gobernación del Congreso del Estado.
Va a ocupar el lugar que dejó vacante Mario Martínez Velásquez, quien tras 37 años de servicio se retiró del cargo. “Hay un amplio consenso para aprobar la propuesta del Ejecutivo estatal”, afirmó el presidente de la Junta de Coordinación Política del Congreso, Dr. Felipe Garza Narváez.
Herrera Bustamante es licenciado en Derecho, con especialidad en materia penal y laboral, y está en vías de obtener un doctorado en derecho. Rendirá protesta ante el pleno del Congreso, donde también rendirá protesta Rebeca Rodríguez Aregullin, quien relevará a Francisco Javier García Cabeza de Vaca, quien obtuvo licencia para dejar el cargo de diputado local.
Lo cierto que existe mucha frialdad hacia el nuevo Magistrado del STJT, quien en su paso como Procurador de Justicia del Estado, tuvo muchas dificultades y señalamientos. El periodista Ricardo Ravelo lo exhibe en su último libro, página 212.
LA IZQUIERDA, DIVIDIDA
No se necesitó mucho tiempo para confirmar lo que ya se sabía. La izquierda de México se encuentra dividida, lamentablemente.
El Partido de la Revolución Democrática (PRD), base de la izquierda, sufre por dos factores importantes: 1.- La ausencia de Andrés Manuel López Obrador, que se convierte de pronto en un instigador contra el PRD y su Comité Ejecutivo Nacional. 2.- La falta de decisión del CEN del PRD para echar de sus filas a López Obrador, quien no solamente difama al partido sino que ahora parece aliado del PRI.
López Obrador tiene 3 años y seis meses que se alejó del PRD, dejando en ese partido a sus incondicionales Alejandro Encinas, exjefe de Gobierno del DF y actual coordinador de la diputación perredista en la Cámara de Diputados, a donde llegó por la vía plurinominal, y a la senadora Yeidckol Polenvsky –quien por cierto adoptó dicho nombre extranjero porque creo que se llamaba Petrona Pérez--.
Los otros dos institutos políticos que integran la izquierda de México son el Partido del Trabajo (PT) y el Partido Convergencia (PC), los cuales, sinceramente, no levantan el ánimo de nadie. En Tamaulipas, el PT y Convergencia no tienen el mínimo de votos requerido para mantener su registro.
Sigue la elección del Estado de México, que llena de pasión y miedos a los partidos que van a participar.
El Partido Revolucionario Institucional (PRI), que es el partido en el poder, teme que una alianza PAN-PRD meta zancadilla al “candidato de las mayorías”, el gobernador Enrique Peña Nieto, quien apunta como casi seguro candidato presidencial en 2012.
Una derrota electoral de Peña Nieto, sin embargo, lo eliminaría prácticamente de la candidatura a la Presidencia de la República.
Peña Nieto hizo que el Congreso del Estado aprobara una reforma electoral que eliminó las candidaturas comunes.
No obstante, el presidente del Comité Directivo Estatal del PAN, Germán Olivares, anunció que su partido ha acordado realizar alianzas para ir en pos de la gubernatura del Estado de México.
Andrés Manuel López Obrador ha censurado acremente a la dirigencia nacional del PRD porque supone que acabará aliándose con el PAN, como ya lo hizo exitosamente en Oaxaca, Sinaloa y Puebla.
Y amenazó con sacar un candidato --ya sea por Convergencia o por el PT—para jugársela por el Estado de México y contra –otra vez—el PRD.
El presidente del CDE del PRi en el Estado de México, Ricardo Aguirre, ha elogiado la postura congruente de López Obrador.
Y viene a la memoria la jugada de ‘Juanito’, quien llevando la candidatura del PT ganó en la Delegación de Iztapalapa, DF, y luego, bajo promesa con López Obrador, debió entregar el poder a Clara Brugada, a quien el IFE descalificó para participar en la elección pero era la candidata de AMLO.
¿Intentará López Obrador una jugada idéntica en el Estado de México?
En cambio, el Comité Ejecutivo Nacional del PRD, han respondido a los ‘ataques de López Obrador’. Le llaman irresponsable, maniqueo, vulgar y mesiánico. Y descalifican sus amenazas.
El CEN del PRD parece que está en la línea de la alianza con el PAN en el Estado de México. Y así parece ser cuando Jesús Ortega Martínez, Jesús Zambrano –‘Los Chuchos’—y Carlos Navarrete, parece que están resueltos, ‘ora sí’, a hacerle frente al famoso “Peje Lagarto”.
¿Y si echan a Amlo del PRD, qué pasa?
Se irá a la candidatura presidencial sin tocar baranda Marcelo Ebrad, actual Jefe de Gobierno del Distrito Federal.
DE ESTO Y DE LO OTRO
En el curso del presente año, el alcalde Erick Silva Santos ha entregado al menos 20 mil apoyos a familias necesitadas, concretamente tinacos para el agua, pues es una prioridad el tema de salud para las familias tamaulipecas, dijo el químico Ramiro Cisneros Treamer, representante local del Programa Unidos Avanzamos, al señalar que ha sido el Jefe de la Comuna Local que realiza los tramites para estas entregas. Por su parte, Silva Santos manifestó que este es un programa del gobernador Eugenio Hernández Flores, quien está preocupado por atender las necesidades de las familias de Tamaulipas. Ayer, en el Centro de Convenciones Mundo Nuevo, se entregaron 750 tinacos a otras tantas familias.
El Secretario de Educación de Tamaulipas, José Manuel Assad Montelongo, ha propuesto u proyecto que de aceptarse, se llevaría a cabo el próximo sexenio, el cual contempla la adquisición de unidades de transportes nuevas y seguras, para los escolapios, en los principales municipios de la entidad. El proyecto dependerá de la disposición y solvencia económica de las instituciones educativas y de los padres de familia.
Los proyectos de obras que deben ser deben ser entregados, como todos los bienes de la administración pública estatal, están debidamente checados por la Función Pública federal, la Auditoría Superior y la Contraloría estatal, advirtió José Maximiliano Zermeño Arriola, Contralor Gubernamental, señalando que no hay ningún problema en este renglón, para trabajar en el proceso de entrega-recepción que deberá de iniciar en cinco semanas, antes de que acabe el actual sexenio. “El gobierno electo debe de nombrar una comisión, que se debe de integrar con nosotros, para que de inmediato comiencen a recibir la información acerca de los bienes que se van a dejar por parte de las actuales autoridades”, destacó.
Con una inversión de 1,200 millones de dólares, Grupo Televisa anunció la adquisición de una participación del 5 por ciento del capital social de Univision, además de deuda convertible a capital equivalente a 30 por ciento adicional, sujeto a la regulación vigente. Televisa advirtió que esta operación incluye la opción de adquirir 5 por ciento adicional del capital social de Univision a partir del tercer año del convenio, al tiempo que se incrementará de manera importante el porcentaje de regalías que Univision paga a Televisa por la transmisión de contenidos. Con esto, la empresa mexicana puede obtener hasta 40 por ciento de la firma estadounidense.
El 80 por ciento de los más de 700 menores infractores que se encuentran en Centros de Reintegración Social del estado, incurrieron en delitos de robo simple, informó el director general de Reintegración Social y Familiar del Adolescente, licenciado Roberto Huerta Ramos.
Los alcaldes electos de Gómez Farías, José Flores Castellanos; Bustamente, Juvencio Barrera Pérez y de Jaumave, Epigmenio Villarreal Valdez, coincidieron en afirmar que los esquemas de política social y programas de combate a la pobreza que desarrolla el gobernador electo, Ing. Egidio Torre Cantú, son magníficos. Los tres alcaldes electos sostuvieron una entrevista con Torre Cantú, donde plantearon temas relativos a cada municipio y el gobernador electo, les dejo saber de los proyectos ya descritos.
Tras recibir el pago de unos 4 millones de pesos, el abogado Heraclio Bonilla Gutiérrez, procedió a retirar la demanda que había planteado contra el ex presidente Luis Echeverría Álvarez, por el pago de los honorarios acordados para representarlo en la demanda penal por genocidio que se le fincó en el sexenio pasado por las masacres estudiantiles de 1968 y 1971. Bonilla hizo publicar en periódicos su demanda exhibiendo que Echeverría, de 89 años de edad, lo tenía secuestrado y se oponía al pago de esos honorarios. Y acusó a las hijas de ser autoras de lo anterior, y poseer una inmensa fortuna en bienes muebles e inmuebles que manejan a través de nueve inmobiliarias.
Enviamos los buenos deseos de la columna al amigo Geraro Garza Ruiz, quien recientemente fue sometido a una operación quirúrgica y está en plena recuperación.
Para nuestra muy querida colega Martha Isabel Alvarado, es la felicitación de la columna, con motivo de su cumpleaños hoy.
Y la condolencia de la columna es para el Lic. Guillermo Sánchez de León, c on motivo del sensible fallecimiento de su señora madre doña Guillermina Sánchez Vda. de Morales, acaecido el pasado domingo. La condolencia la hacemos extensiva a toda la familia.
Aquí dejamos esto, por hoy.