Con todo el Poder de la Información

Luis Alonso Vásquez

Dirección General

Martha Isabel Alvarado

Sub Dirección General

Logotipo Reportes en la Red
Matamoros

Peligram Pluris

Martín SIFUENTES

16 de diciembre, 2010

 

  • Van a modificar Secretarías del Gabinete Gubernamental
  • Sesión  Extraordinaria del Congreso del Estado el 27 o 28
  • Podrían quitarle 4 diputaciones plurinominales al Tricolor
  • Acuerdan México-EU eliminar violencia en zona fronteriza
  • El virus Guillain-Barré-Landry amenaza a Tamaulipas: SS

 

La diputación permanente del Congreso del Estado  convocará a sesión extraordinaria para el próximo 27 o 28 del presente mes, con el objeto de dictaminar una iniciativa de reforma a la ley Orgánica del Poder Ejecutivo que plantea reestructurar varias dependencias, anunció el Presidente de la Junta de Coordinación Política, Dr. Felipe Garza Narváez.

    En la sesión del próximo miércoles de la semana próxima de la diputación permanente, de la cual garza Narváez es el presidente, será analizado el documento que envió la Consejería Jurídica del Ejecutivo Estatal y que contempla una serie de modificaciones a la integración de varias dependencias.

   Es probable que algunas dependencias van a ser elevadas a rango de Secretarías y otras más degradadas así como fusionadas para hacerlas más operativas, reducir costos y que se traduzca en resultados, confirmó una fuente de la propia Secretaría General de Gobierno que dijo: “Nosotros no estamos participando, es el equipo del Gobernador electo”.

   PELIGRAN LAS PLURIS DEL PRI

   Ayer se estaba en espera de la resolución del Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación sobre las diputaciones plurinominales que fueron entregadas al PRI de Tamaulipas, aparentemente, en detrimento del principio de proporcionalidad, cometiéndose un fraude a la ley.

   Los magistrados del TEPJF en su sede regional de Monterrey, estarían por definir la situación, pues el PRI, además de ganar “carro completo” se adjudicó 4 diputaciones plurinominales, entregó dos al PT, otra al PVEM y otra más al PVEM, y sólo entregó 4 al PAN, pese a la cantidad de votos alcanzada por el partido blanquiazul.

   Enb opinión del especialista en la materia, Armando Charles Lumbreras, el TEPJF debe proteger y garantizar la equidad de los partidos políticos que tendrán una curul en el Congreso de Tamaulipas. “Para que cada partido tenga en el órgano legislativo un número de representantes muy semejante al porcentaje de votación obtenida en el proceso del 4 de julio”. Explicó que bajo esta premisa, el PRI no debe tener reconocidos los cuatro diputados plurinominales que tiene, porque le cedió cuatro diputaciones a los partidos  con los que fue coaligado a la elección y los ganó.

   “Y luego le asignan los cuatro de representación para tener el tope máximo que es de 22, se puede considerar que hay un fraude a la ley en la asignación al PRI, serán diputados espurios; independientemente el Congreso no debe estar integrado en forma tal que se burlen de la voluntad expresada en las urnas por los electores”, dijo Charles Lumbreras.

   RARA ENFERMEDAD

   El Secretario de Salud Juan Guillermo Manzur Arzola alertó ayer  sobre una rara enfermedad que afecta provocando la parálisis de músculos del cuerpo humano. Se trata del Síndrome de Guillain-Barré.Landry, el cual  es un trastorno neurológico en el que el sistema del cuerpo ataca  a una parte del sistema nervioso periférico, la melina, que es la capa aislante que cubre los nervios.  Esto ocasiona que los nervios nom puedan  enviar señales de forma eficaz, los músculos pierden su capacidad de responder a las órdernes del encéfalo y este recibe menos señales sensoriales del resto del cuerpo. El resultado es la incapaci9dad de sentir calor, dolor y otras sensaciones, además de paralizar progresivamente varios músculos del cuerpo.

   Manzur Arzola advirtió que este síndrome es provocado por un virus que se presenta después de una enfermedad respiratoria o diarreica, de ahí que se presente en la temporada invernal cuando la población es más susceptibles a las enfermedades respiratorias. “”Todos somos candidatos porque es una enfermedad viral como la gripe”, sentenció Manzur. 

   DE ESTO Y DE LO OTRO

   La Procuraduría general de la república (PGR) preparaba ayer una Ficha Roja de Interpol para solicitar ayuda internacional a más de 170 países para ubicar al ex diputado Julio César Godoy Toscano. El Procurador Arturo Chávez señaló que “de momento no se tiene ubicado a Godpoy Toscano por lo que estamos buscando y esperamos en poco tiempo obtener buenos resultados”. La creencia en la PGR es que Godoy Toscano ha huido al extranjero.

   Un juez británico rechazó la apelación de otorgar la libertad bajo fianza al fundador de WikiLeaks, Julian Assange, quien de inmediato fue puesto en libertad, anunaciando que continuará dando a conocer documentos secretos. Assange lucha contra una demanda de extradición interpuesta por Suecia bajo cargos de violación. La juez que lleva su caso en Gran Bretaña le fijo una fianza de 200 mil libras esterlinas, cantidad que fue depositada ayer mismo.

   En Reynosa filtraron nombres de posibles colaboradores del Presidente Municipal eloecto de Reynosa, Everardo Villarreal Salinas. Como Secretario de Obras Públicas iría Oscar Alexandre López. En la Dirección de Turismo, José Robinson Terán. En la Secretaría del Ayuntamiento Martha Elva Velasco cantú; como Secretario de Finanzas, Roberto herrera Juárez; como Secretario de Desarrollo Social, Ernesto Robinson Terán, y Antonio Rivas como director de Servicios Públicos Primarios.

   Los Alcaldes elector de Tamaulipas hacen preparativos para la ceremonia dee cambio de poderes, excepto en Cruillas, en donde desde hace un mes desapareció José Felipe García y García. El subsecretario de Gobierno, Florentino Sáenz Cobos dijo que todavía no se toman medidas pues “la mecánica ahrita no está establecida  porque tenemos esperanzas de que aparezca el alcalde electo”.

   Aquí dejamos esto, por hoy.   

 CONTRA LA VIOLENCIA

   En la primera reunión del Comité ejecutivo Bilateral para la Gestión Fronteriza del Siglo XXI, se emitió la Declaratoria Conjunta para Prevenir la Violencia Fronteriza, en la que Estados Unidos y México acordaron un plan de acción para prevenir la violencia fronteriza en los próximos 12 meses.

   Ambos gobiernos se comprometieron a garantizar el flujo seguro de personas a través de la frontera, ante los recientes acontecimientos en esa zona que han resultado en la pérdida de vidas.

   “Incidentes recientes de nuestra frontera común subrayan la urgencia con la que México y Estados Unidos necesitan tomar acciones decisivas para evitar su recurrencia”, destaca la declaratoria.

   Ambos países se comprometieron a seguir una serie de metas específicas que guiarán la coordinación  en la línea fronteriza, conforme a los compromisos establecidos por los presidentes Felipe calderón y Barack Obama, durante la visita de Estado del primero a Washington el 19 de mayo del presente año.

   “Durante los últimos 18 meses, ambos gobiernos han trabajado estrechamente en una amplia agenda de temas que incluyen mecanismos de comunicación y transfronterizos, operación de puertos de entrada, facilitación del comercio y flujos lícitos de personas, intercambio de información, procedimientos de repatriación, operaciones contra el crimen organizado y otros esfuerzos para mejorar la seguridad pública”, detalla el documento difundido por la embajada mexicana en Estados Unidos.

   Estableció que una cooperación bilateral más profunda es esencial para disuadir la violencia fronteriza y minimizar la necesidad de que agentes federales mexicanos y estadounidenses recurran a la fuerza letal. El patrullaje de cada lado de la frontera en las áreas de alto riesgo y una respuesta adecuada al crimen y la violencia, así como a los incidentes de lanzamiento de piedras, incursiones, persecuciones a pie en los puertos de entrada y agresiones al personal de procuración de justicia y a civiles, forman parte de las áreas identificadas por el Comité para profundizar la colaboración transnacional.

   En total, mejorarán las acciones para prevenir la violencia y dar mayor seguridad a la frontera entre ambos países.

ANÉCDOTA DE RENATO LEDUC

   El periodista Rento Leduc había dejado las filas de Excélsior y se le acercó el coronel José García Valseca, para invitarlo a escribir una columna en sus periódicos. Leduc rechazó la oferta asegurando que el señor Ordorica, era un director muy reaccionario y no quería contradecir el contenido de sus periódicos. Entonces le propuso hacer una columnilla para su diario deportivo ‘Esto’, columna que, dijo García Valseca, relacionaría el deporte con los problemas nacionales.

Caray mi coronel, no la chingue, pues, ¿qué relación puede existir entre que al ‘Atlante’ le falte un buen centro medio y que haya erosión en la Sierra Madre Occidental?...

Ese es su problema… como me han dicho que usted es muy chingón, aquí tiene una brillante oportunidad para demostrarlo.

 Comencé la columna escribiendo una cuartilla, luego dos y, siempre a petición del coronel, terminé escribiendo tres, no obstante que me costaba mucho trabajo hacerla y tenía que hacer una serie de piruetas de la tiznada para encontrar la relación entre el problema nacional a tratarse y la noticia deportiva del momento.

    Esa columna fue ‘5 Minutos’

  Pero a pesar de que tenía las peores referencias del coronel, a partir de aquella entrevista me cayó bien porque cuando le pregunté por qué le había puesto a su periódico ese nombre tan feo y poco periodístico, me contestó:

* Usted no se fije en el nombre porque cuando ve a una mujer ¿qué es lo primero que hace? ¿le pregunta su nombre o le ve las nalgas?

 Me dio risa aquella salida y le respondí:

* Tiene usted razón, le veo las nalgas…

* Pues ahí está, dijo García Valseca muy serio, primero vea el contenido y después me pregunta usted por qué le puse ‘Esto’ a mi periódico…

   No hay duda tenía razón.

Más artículos de Martín SIFUENTES
El Partenón
Martha Isabel Alvarado

¿Así o más veloces?

Martha Isabel Alvarado

José Ángel Solorio

Las lecciones del Zócalo

José Ángel Solorio

José Luis B. Garza

Visas y comercio fronterizo

José Luis B. Garza

Carlos López Arriaga

Corcholatas tras las rejas

Carlos López Arriaga

Clemente Castro

La confianza se construye

Clemente Castro