Con todo el Poder de la Información

Martha Isabel Alvarado (†)

Dirección General

Fernando Flores

Sub Dirección General

El Partenón
Alberto Guerra Salazar

Comparten repudio CDV y Maki

Alberto Guerra Salazar

José Inés Figueroa

Sin salida

José Inés Figueroa

Arnoldo García

NUEVAS TARIFAS

Arnoldo García

Matamoros

La ignorancia

Martín SIFUENTES

20 de enero, 2011

  • Arnulfo demanda cabezas de Bladimir y Amnié a ETC
  • A 50 años de la llegada al poder de EU John F. Kennedy
  • Se fue el 5% de las egresas de Matamoros, a Texas: CEM
  • Alfonso nSñanchez Garza garantiza servicios a colonias

 

 

Lamentablemente, el pseudo líder de la Sección 30 del Sindicato Nacional de Trabajadores de la Educación (SNTE), el señor Arnulfo Rodríguez Treviño, no solamente exhibe su ignorancia respecto a quien corresponde la responsabilidad de dar los nombramientos a los integrantes del nuevo Gobierno de Tamaulipas, sino que ahora se quiere erigir en el ‘Factotum’ del Estado.

   Entenderá bien el señor Rodríguez Treviño cuál es su función. Sólo defender los intereses de los trabajadores de la educación en Tamaulipas, pero nada más. Lo demás entra en una esfera política que nada tiene qué ver con el Gobierno del Estado. Está totalmente equivocado este pseudo líder del magisterio. Creo que en cuanto le “saque el hombro” la maestra Elba Esther Godrillo, el señor Rodríguez Treviño se derrumba y queda como lo que es y ha sido: un profesor que cobra sin trabajar.

   Rodríguez Treviño está exigiendo la salida de Bladimir Martínez Ruiz de la Subsecretaría de Educación Básica, donde despachaba el conocido gangster del magisterio Luis Humberto Hinojosa, alias “El Oso”, y también la salida de Aimé Castillo Pastor, también subsecretaria de la SET.

   Supuestamente, esta es la demanda de Rodríguez Treviño, bueno la que da a conocer; seguramente, también pide que regrese “El Oso” Hinojosa Ochoa, que con su actitud de perdonavidas, está apoyando su reingreso a la Secretaría de Educación de Tamaulipas, en donde dirige todos los atracos, desde venta de plazas y demás.

    Por el compañero periodista Alberto Guerra Salazar nos enteramos que anoche debieron reunirse Arnulfo Rodríguez Treviño y el gobernador Egidio Torre Cantú, para arreglar el diferendo, en el cual quien ha salido más afectado es el hasta ahora Secretario de Educación de Tamaulipas, ingeniero Diódoro Guerra Rodríguez.

    ¿Qué se ‘arreglo’ en este pleito? Quizá hoy mismo se de a conocer.

    El dirigente estatal del PRD, Jorge Mario sosa Pohl, exhortó tanto al secretario general de la Sección 30 del SNTE, Arnulfo Rodríguez Treviño, como al Secretario de Educación, Diódoro Guerra, a que mediante el diálogo limen asperezas y finalicen con un diferendo que pone en peligro la educación, pues este conflicto es más de tipo político que educativo.

    Dice bien Sosa Pohl, porque Rodríguez Treviño revuelve las paridas con las preñadas: qué tiene qué ver la Educación con el reparto de puestos administrativos de la SET.

   Mientras tanto, la fracción parlamentaria del PAN en el Congreso del Estado, a través del diputado Rolando González Tejeda, exige al Secretario de Educación, Diódoro Guerra, que aclare cuáles son las negociaciones que habían acordado con el SNTE y que tanto exige el dirigente Rodríguez Treviño.

   El problema, asegura, ha puesto en riesgo la educación en Tamaulipas.

   Es tiempo de meter en or5den a los dirigentes sindicales del SNTE. ¿O no?

   JOHN F. KENNEDY

Hace medio siglo, un joven llamado John Fitzgerald Kennedy juró defender la democracia en todo el mundo al protestar como Presidente de los Estados Unidos de Norteamérica.

   Parecía una luz que brillaba en medio de la llamada “guerra fría”, que no era otra cosa que la amenaza permanente con desatar una guerra nuclear.

   Era la gélida mañana del 20 de enero de 1961. En las escalinatas del Capitolio, ante una multitud que aguantaba el intenso frío, sin abrigo, dijo su famoso discurso en el que señaló “no se pregunten lo que Estados Unidos puede hacer por ustedes. Pregúntense qué pueden hacer ustedes por Estados Unidos”. Tenía entonces 43 años de edad. Era el trigésimo quinto Presidente de los Estados Unidos. El joven senador de Massachusetts había conquistado, en muy poco tiempo, el corazón de los estadounidenses que veían en su contrincante demócrata Dwigtht D. Eisenhower, al héroe de la segunda guerra mundial como un abuelo de los cuentos y quien, para entonces, ya era cuestionado, y luego al entonces vicepresidente republicano con una cara siniestra Richard Nixon.

   Kennedy se convertía en el más joven presidente de Estados Unidos. Su promoción lo convirtió en un verdadero ídolo. Millones vieron en blanco y negro por televisión el ascenso. Allí estaban sus dos pequeños hijos y la primera dama Jackie Kennedy. Luego la foto de la familia en la Casa Blanca.

    Estados Unidos bailaba de alegría. Kennedy era un hombre sencillo, afable, seguro, que magnetizaba a las multitudes. Su gobierno comenzó a desplegar la esperanza de un futuro mejor y según David Rubistein, presidente de la Junta Centro Kennedy en Washington, “a pesar de que su presidencia fue interrumpida, Kennedy trajo optimismo por el futuro y, por eso, esos tiempos recuerdan a la gente días felices y traen recuerdos agradables”.   

     Los conservadores de los Estados Unidos eran los únicos inconformes. No resistían el buen éxito de la presidencia de Kennedy, pese a la guerra fallida de Bahía de Cochinos, consecuencia de los misiles en Cuba; sus enfrentamientos verbales con el presidente soviético Nikita Kruschev.

     Fue Kennedy quien aprobó el proyecto de llevar un hombre a la luna. Cosa que, lamentablemente, no pudo ver.

    Sus discursos que proponían “avanzar de forma segura a través de los 60” y comenzar la tarea  de que no se cerraría “en la vida de este planeta” y la de luchar contra “la tiranía, la pobreza, la enfermedad y la guerra”.

     Los halcones de EU estaban aterrados. ¿La tierra sin guerras y sin armas? No.

    En plena campaña para un segundo periodo presidencial, Kennedy viajaba acompañado de su esposa Jackie y del senador John Conally, en caravana por el centro de Dallas, Texas, cuando tres balas asesinas truncaron su vida el 22 de noviembre de 1963.

    “50 años después, su presidencia aún tenga tirón en el pueblo estadounidense”, dice sorprendido Dan Fenn, de 87 años de edad, que fue ayudante de John F. Kennedy.

   ¿Compararlo con Barack Obama? Sí, puede ser, pues el actual presidente de EU ha encarado una recesión eco0nómica, dos guerras estancadas y el escepticismo de su país ante algunas de sus propuestas más progresistas, como la reforma de salu.

    Y precisamente anteayer, en la Cámara de Representantes, bajo el control republicano, aprobó una enmienda para desmantelarla. Esta reforma fue aprobada en 2010, en medio de denuncias de que su revocación será un “desastre para la economía”.

     Hace 50 años llegó Kennedy a la Casa Blanca.

 DE ESTO Y DE LO OTRO

El Alcalde Alfonso Sánchez Garza se ha reunido en los últimos días con presidentes de las colonias populares, y allí ha reiterado su vocación de servicio a la gente de menores recursos. Ante representantes de las colonias Expofiesta Sur, México Agrario y Lauro Villar y muchas más, Sánchez Garza manifestó que “estamos atendiendo cada área; este mes lo hicimos con la basura, para el próximo febrero vamos a atender lo del alumbrado público por eso ya giré instrucciones para que se compre el equipo necesario, así como las lámparas”. Y dijo que éste “fue mi compromiso de campaña, hoy es mi compromiso como presidente municipal, el estar aquí con ustedes, escucharlos y juntos buscar soluciones para hacer de Matamoros una mejor ciudad para todos”.

    Ante la intensa ola de violencia que azota a Nuevo León, el Gobierno del Estado intensificó la instalación de filtros de revisión en las principales avenidas de la zona metropolitana y de los municipios más inseguros para abatir mel creciente robo de vehículos y la incidencia de otros ilícitos. Jorge Domene Zamnbrano, vocero de Seguridad Pública, dijo que estos operativos obligarán a los conductores a reducir la velocidad para que los policías realicen una evaluación visual más efectiva.

   Baldomero de León, hermano del Presidente Municipal de Valle Hermoso, Efraín de León, fue herido de gravedad en la madrugada cuando entró en una zona de fuego cruzado que sostenían un comando de civiles armados y elementos de las fuerzas federales. Baldomero fue llevado a un hospital, con varios impactos de bala, cuyos proyectiles aparentemente le interesaron el hígado. Los hechos ocurrieron a la entrada de Valle Hermoso por la carretera de la Brecha 82.

   Con la construcción de 10 mil metros lineales de banquetas, fueron iniciados en Tampico los trabajos de rescate descentro Histórico. La inversiòn que se contempla es de 4 millones de pesos, dijo el Director de Obras Públicas, Desarrollo Urbano Y Ecología, Alfredo Trejos de la Peña.

    Un hombre que se dirigía a pie de Nuevo Laredo a Laredo, Texas, por el puente internacional “Puerta de las Américas”, transportaba 82 mil 500 dólares que no declaró al fisco federal, por lo que fue detenido. Lo normal es que el contrabando de dinero sea de la parte estadounidense a la mexicana. El nombre del individuo fue omitido hasta que se le formulen cargos.

   Mario Ramírez Andrade, presidente del Centro Empresarial de Matamoros (CEM), reconoce que un cinco por ciento de los negocios establecidos en nuestra ciudad, han emigrado al lado americano, una buena parte del ramo restaurantero. Ramírez Andrade releva en el CEM a Alejandro Fernández Sandoval. Señaló que esta situación obedece al estado de inseguridad reinante.

   Aquí dejamos esto, por hoy.

Más artículos de Martín SIFUENTES
El Partenón
José Ángel Solorio

Plurinominales, ayer y hoy

José Ángel Solorio

José Luis B. Garza

Martha Isabel Alvarado

José Luis B. Garza

Carlos López Arriaga

Generación Z, bloque negro

Carlos López Arriaga

Clemente Castro

La confianza se construye

Clemente Castro