Con todo el Poder de la Información

Luis Alonso Vásquez

Dirección General

Martha Isabel Alvarado

Sub Dirección General

Logotipo Reportes en la Red
El Partenón
Alberto Guerra Salazar

Pensión Mujeres Bienestar

Alberto Guerra Salazar

José Inés Figueroa

En la casa de Dámaso

José Inés Figueroa

Arnoldo García

La nueva dirigencia

Arnoldo García

Poder Legislativo

Que CONAGUA mejore red hidráulica de sistema lagunario; ha sido descuidada: MM

J. Raúl MARTINEZ

18 de febrero, 2021

El Congreso del Estado dio entrada a una Iniciativa de Punto de Acuerdo para que la CONAGUA de mantenimiento y mejore la infraestructura hidráulica al sistema de diques en el Sistema Lagunario del Río Tamesí.

Mon Marón Manzur, Diputado Local por Tampico (GPPAN), dijo que la finalidad es dar una solución permanente a las fugas de agua que se están presentando. De esta manera, añadió, se va garantizar el nivel de agua requerido, para el suministro de agua potable a la población e industria de los municipios de Altamira, Cd. Madero y Tampico, Tamaulipas. Señaló que la falta de mantenimiento por parte de la CONAGUA, algunos diques están severamente erosionados y generan un gran volumen de fugas. Particularmente, en el dique denominado “El Camalote”, se estiman escurrimientos del orden de 15 metros cúbicos por segundo (como referencia, el consumo total de población y sectores industriales asciende a 7 metros cúbicos por segundo).

De acuerdo a la información publicada por la Comisión Nacional del Agua, el nivel actual, en la laguna en la bocatoma de COMAPA Altamira, al 10 de febrero de este año, es de 42 centímetros, ¡el más bajo que hemos tenido en los últimos 20 años!.

Además el pronóstico de lluvias para los próximos meses es desfavorable, con lo que se prevé que en los próximos meses se sufrirá un grave problema de escasez, expuso el Legislador.

“Estamos ante un posible impacto social y económico en el sur de Tamaulipas, ya que de no realizar las acciones de reparación, necesarias y urgentes, a los diversos diques del sistema lagunario, podría traer graves consecuencias”.

Recientemente, el Gobierno del Estado, en coordinación con el organismo operador del agua (COMAPA), llevó a cabo acciones preventivas y correctivas, llenando y colocando cerca de más de 2 mil costales de arcilla, con el fin de mitigar la fuga en el Barrote del estero “El Camalote”.

En la zona sur existe el Sistema Lagunario del Río Tamesí, el cual, está conformado principalmente por las lagunas de Champayán, Quintero, La Tortuga, Camalote, Mayorazgo, La Costa, La Puerta, Tancol, La Escondida y Chairel.

Este sistema de lagunas, constituye la fuente de suministro de agua de las ciudades de Altamira, Cd. Madero y Tampico, que a través de los Organismos operadores de agua (COMAPAS) de Altamira y Zona Conurbada, distribuyen agua potable a una población aproximada de 800 mil habitantes.

Más artículos de J. Raúl MARTINEZ
El Partenón
Martha Isabel Alvarado

¿Así o más veloces?

Martha Isabel Alvarado

José Ángel Solorio

Sobre la Historia

José Ángel Solorio

José Luis B. Garza

Visas y comercio fronterizo

José Luis B. Garza

Carlos López Arriaga

Cabeza: sin red protectora

Carlos López Arriaga

Clemente Castro

La confianza se construye

Clemente Castro