Luis Alonso Vásquez
Dirección General
Martha Isabel Alvarado
Sub Dirección General
29 de enero, 2011
Mañana termina el mes de enero de 2011. Existe un reclamo de la sociedad, anhelante de encontrar paz, tranquilidad, seguridad y salvar la crisis económica que la agobia. En Tamaulipas, inician 44 gobiernos. El estatal bajo el cargo de Egidio Torre Cantú, y los 43 municipios, con nuevos Ayuntamientos.
Una inquietante noticia conmueve a todos. En Veracruz el gobernador Javier Duarte, salió a dar la cara ante el reclamo de la sociedad y ordenó a la Procuraduría General de Justicia de Veracruz, proceder contra funcionarios que hayan traicionado y causado daño moral a la sociedad. “No habrá espacio para la impunidad”, dijo Duarte. La Procuraduría giró órdenes de aprehensión contra los ex alcaldes de Tecolutla, Fernando Hernández Méndez.- de Benito Juárez, Leonardo Mendoza Martínez.- De Saltabarranca, Adán sosa Zamorano.- De Coxquihui, Juvencio González Juárez.- De Camarón de Tejeda, Amancio Rodríguez Morales.- De Uxpanapa, Manuel Francisco Santiago.- De Zozocolco, José Louis Vallarta.- De Nautla, Mario Rodríguez y Salazar. Y dichas órdenes fueron ejecutadas en el acto. Además, la misma Procuraduría General de Justicia emitió 115 órdenes de aprehensión contra otros tantos funcionarios del anterior gobierno quienes aparentemente cometieron irregularidades y desaparecieron más de 67 millones de pesos.
En Tamaulipas se está juzgando, en Cabildo y en los medios de comunicación, a los ex alcaldes de Tampico, Oscar Pérez Inguanzo; de Victoria, Arturo Díez Gutiérrez; de Madero, Sergio Posadas; de Altamira, Héctor Villarreal; de Reynosa, Oscar Luebbert, y de Nuevo Laredo, Ramón Garza Barrios, a quienes se acusa de causar daño moral a los municipios que gobernaron.
Se enjuicia en cabildos y en los medios de comunicación, pero hasta ahora no hay una denuncia formal ante la Procuraduría General de Justicia del estado, para que se proceda legalmente contra ellos.
La sociedad espera que el nuevo gobierno comience a luchar contra la impunidad y haga que se aclaren las cuentas públicas oscurecidas por un procedimiento importamadrismo como el que conocemos “aprobación al vapor”. Por eso ya se pide la comparecencia del Auditor Superior del Estado, Gerardo Robles Riestra, quien fue designado en dicho puesto por quien era el Secretario de Finanzas y hoy es diputado local, Oscar Almaraz, quien goza así del fuero.
¿Seguirá don Egidio Torre Cantú la actuación del gobernador de Veracruz, Javier Duarte?
MATAMOROS, EL ORGULLO
Matamoros es un orgullo para México. En este rincón de la patria, los matamorenses pararon la gran invasión de los Estados Unidos. Aquí se luchó fuerte. Este quizás era el último peldaño de México, tras la captura de don Antonio López de Santana, que había atacado El Alamo, ahora San Antonio, y vencido a los colonos que pretendían formar la República de Tejas. Pero el ejército de Santana había quedado sin parque y sin comida, cansado intentaba regresar a la Ciudad de México y en San Jacinto cayó Santana, luego llevado a Washington donde firmó la entrega de más de la mitad del territorio mexicano a Estados Unidos.
La historia de los matemorenses fue reconocida como heroica e invicta por el Gobierno del Estado y luego como heroica, invicta y leal por el Congreso de la Unión.
“Celebramos juntos nuestra identidad, el orgullo de pertenecer a una tierra de hombres y mujeres valientes, que han dado su vida por mantener firme, la esperanza de progreso y libertad”, afirmó el Presidente Municipal, Alfonso Sánchez Garza.
Fue una gran celebración del 185 Aniversario de que fue declarada “Villa de Matamoros”, a esta comunidad. El Cronista de la Ciudad, ingeniero Clemente Rendón de la Garza, hizo una remembranza de esos tiempos en que los matamorenses defendieron a la patria.
En la Plaza Hidalgo miles de matamorenses participaron en la celebración. Presentes autoridades civiles y militares. El Alcalde acompañado por su esposa Arq. Silvia Guerra de Sánchez. El diputado local Daniel Sampayo Sánchez, el cónsul general de Estados Unidos en Matamoros, Michael Barkín, el exalcalde Homar Zamorano y su esposa Martha, entre otros.
Y la Presidencia Municipal de Alfonso Sánchez Garza, ya funciona. Se trabaja intensamente. En febrero llegarán las 400 toneladas de asfalto que Pemex donó a Matamoros y tienen un valor de más de 50 millones de pesos. Y habrá una partida muy sustanciosa para seguridad pública.
RABIA CONTENIDA
En Nuevo León hay un gran sentimiento de impotencia, de rabia contenida, y de falta de autoridad. El asesinato de don Arturo B. de la Garza, es calificado como un hecho de graves consecuencias, el periódico El Norte dice que ha llegado el crimen a la élite regia. Los hechos ocurrieron el viernes. El presidente de la Unión Ganadera de Nuevo León, salió del restaurante Los Ahíjados, ubicado en la carretera Monterrey-Reynosa, y fue copado por un comando armado, quien lo levantó y le dio muerte metros más adelante.
Don Arturo B. de la Garza, hijo del ex gobernador del estado del mismo nombre, era además el presidente del patronato de la Feria de Guadalupe, Nuevo león. Y había salido de las instalaciones, cuando se dirigió al restaurante Los Ahíjados, en el municipio de China, sólo a encontrar la muerte.
El gobernador Rodrigo Medina y los alcaldes, así como empresarios y representantes sociales, condenaron el crimen. Y exigieron que se aclarara y se castigara a los responsables.
PEÑA NIETO ¿NO?
“No sólo se gana la elección con un buen candidato, se gana la elección con varios factores, una buena estructura, etcétera, pero no nada más un candidato bueno”, dijo el dirigente estatal del PRI, Lucino Cervantes, al referirse al gobernador del Estado de México, Enrique Peña Nieto, a quien considera un buen candidato, pero falta la unidad. No obstante, Peña Nieto, según Cervantes Durán, es también un buen elemento de unidad. “Por supuesto hay mucho que trabajar en eso, la propuesta nuestra es salir unidos a la contienda, ganar todas las diputaciones a nivel federal, local y contribuir a la elección del presidente”, según Lucino Cervantes. Lo cual, ciertamente, nos parece una locura pues en la democracia se convence a los electores y eso de ganar todas las diputaciones federales y locales, cae en el ámbito de la utopía o sencillamente ¿se fragua una dictadura o qué?
EN DOS AÑOS
Según Gil Kerlikowske, director de la Oficina de Política Nacional de Control de las Drogas de Estados Unidos, tiene confianza que el gobierno mexicano “quiebre” en los próximos dos años a los cárteles de las drogas, a los que propuso rebautizar como “empresas criminales multifacéticas”, y esto porque los cárteles mexicanos de la droga “pasan más tiempo robando de Pemex o robando carros o discos compactos o programas o secuestros, vendiendo protección, que son empresas criminales multifacéticas”, dijo, señalando que el gobierno aplica las medidas con buen éxito en la lucha antidrogas y que incluye reducir la violencia, desmantelar a las organizaciones criminales, hacer cumplir el estado de derecho y el fortalecimiento de las fiscalías dentro del sistema judicial.
DE ESTO Y DE LO OTRO
La Sala Regional Monterrey del Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación (TEPJF) determinó, reencauzar al Tribunal Electoral del Poder Judicial de Tamaulipas (TEPJT) el juicio presentado por Jorge Mario Sosa Pohl, quien se inconformó tras ser removido de su cargo como presidente del PRD en Tamaulipas. El caso es que, por ahora, Sosa Pohl queda desconocido hasta que el TEPJT resuelva su queja. Pero hay otra cosa: La Comisión Nacional de Garantías del PRD no movió un dedo nen favor de Sosa.
La fiesta por el aniversario sexagésimo primero del compadre Ángel Virgen Alvarado estuvo de antología. Buena asistencia, mejor comida y mucho mejor bebida, whiski 18 años, cerveza, en fin. Además se contó asistencia de lujo. Vea usted: el presidente nacional de la Fundación Colosio, Marco Antonio Bernal Gutiérrez, el licenciado don Jesús de la Garza Díaz del Guante, don Benjamín López Aguirre, Lic. Humberto Zolezzi García, el regidor Humberto Zolezzi Carvajal, el presidente del PRI Mario Tapia Fernández, Francisco ‘Kiko’ Elizondo, el CP Alejandro Briseño, el Lic. Carlos Arturo Guerra Velasco, Romulo ‘Momo’ Mejía, Jorge Chapa Zavala, el reelecto presidente de la CANACO, Roberto Salas, y la artillería pesada: Guadalupe Díaz Martínez, Alberto Guerra Salazar, el compadre Jorge Rodríguez Treviño, Mario ángel Díaz Vargas, José Canales, Federico Castillo, Oscar Virgen Alvarado, así como Ángel, Carlos y París Virgen.
Y en La Taberna de Gastón, del amigo Humberto Garza Guerra, la Mesa de los Jueves tuvo un encuentro magnífico, con un banquete que nos envió doña Linda de Salinas por conducto de don Eusebio “Chevo de Oro” Salinas. Fíjese: sopa de lentejas, y plato fuerte pastel de carne, tallarines a la crema y vegetales, y pastel de postre. Por allí el Dr. Sergio Novelo Tello, Dr. Alfredo Garza Sánchez, Dr. Roberto Garza Sánchez, Ing. Clemente Rendón de la Garza, Ing. Esteban Rodríguez Luna, el compadre Javier Solís Cortés, Alberto Juárez Pérez, Oscar Camacho Martínez y el profesor Arturo Sarabia Ramírez.
Enviamos la condolencia de la columna por el sensible fallecimiento de don Ignacio Gutiérrez Pérez, a su esposa Elenita Villarreal Cantú, a su hermano Abel Gutiérrez Pérez y demás familiares esperando rápida resignación.
Aquí dejamos esto, por hoy.